La diputada federal Graciela Ortiz González, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones del artículo 2 de la Ley General de Salud, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a insumos esenciales para preservar la vida y el bienestar de todas las personas en México. Durante su exposición de motivos, la legisladora destacó la necesidad de fortalecer las políticas públicas en materia de salud para no solo prolongar la vida de la población, sino también fomentar el desarrollo sostenible del país. "Es fundamental consolidar un sistema de salud resiliente que asegure la disponibilidad de medicamentos y vacunas para toda la ciudadanía", subrayó
Ir a la notaLuego del exhorto que realizaron los diputados federales del PRI por la crisis de productores del campo, el día de hoy el gobierno federal informó que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), iniciará a partir del próximo 24 de diciembre los pagos que adeudan a 176 mil 563 productores y productoras del Programa Bienestar, principalmente, en siete estados. El monto total de recursos será de mil 482 millones 986 mil 800 pesos, a beneficiarios que cuentan con la tarjeta Bienestar, de los siguientes estados: Chihuahua, con 52 mil productores; Sinaloa, con 37 mil; Nayarit, con 29 mil 500 personas; Tlaxcala, con 21 mil; Querétaro, con 16 mil 700; Coahuila, con 10 mil 600, y Sonora, con 5 mil 900. Restan 4 mil 300 productores de otros estados.
Ir a la notaA pesar de que se dio por concluido el conflicto entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal por las acusaciones de corrupción contra este último, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, dejó claro que no debe haber impunidad y que, si existen irregularidades, deben investigarse a fondo. “Si se detecta cualquier irregularidad, tiene que haber una investigación y que las autoridades competentes determinen responsabilidades. No puede haber impunidad, se trate de quien se trate”, afirmó Alcalde Luján durante un evento con medios de comunicación.
Ir a la notaAntes del encuentro con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum. En dicha reunión, de acuerdo con fuentes parlamentarias, la Mandataria les hizo un llamado a la unidad y les advirtió que no estuvo bien ventilar públicamente sus diferencias. El encuentro en una de las salas de Palacio Nacional también estuvieron el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el vicecoordinador morenista en el Senado, Ignacio Mier. Durante la reunión en la que sólo tomó la palabra la Presidenta, les dijo a los coordinadores parlamentarios que el tipo de desencuentros que protagonizaron la semana pasada no pueden darse y señaló que fue incorrecto que los ventilaran públicamente.
Ir a la notaLa reciente disputa entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López ha dejado en evidencia grietas dentro de la estructura de Morena, el partido gobernante. Este choque, aparentemente motivado por diferencias sobre el manejo de los presupuestos legislativos para 2025, trasciende lo personal y refleja un síntoma más amplio de tensión en el seno del partido. Adán Augusto acusó a Monreal de irregularidades en el uso de los fondos del Senado, mientras que Monreal respondió desestimando las afirmaciones y defendiendo su gestión. La disputa escaló hasta el punto de requerir una reunión en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, intervinieron para calmar los ánimos.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, informó que después del próximo 6 de enero convocarán a sindicatos y a empresarios a revisar la reforma del Infonavit. El legislador confirmó que en lo que resta del año no habrá periodo extraordinario para discutir las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal a la ley del Instituto. Indicó que será hasta los primeros días del próximo año cuando, a través de las Comisiones de Trabajo y de Vivienda, revisen el tema. Monreal aseguró que los escucharán porque el objetivo de la mayoría es construir una ley que “derrote” la corrupción y las malas prácticas en el Infonavit
Ir a la notaEl diputado insistió en que “se comprueben acusaciones en su contra para no dejar dudas entre la población”. Dos días después de la reunión en Palacio Nacional con el senador Adán Augusto López, el diputado Ricardo Monreal declaró que un político siempre está “sometido a intrigas palaciegas, de su equipo y de su familia, incluso a golpes y elogios de los más cercanos que luego se convierten en detractores”. Después de que Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, señaló al zacatecano de “dos negocitos” que podrían incurrir en presuntos actos de corrupción, Monreal Ávila insistió este miércoles en que “el político exija que se comprueben acusaciones en su contra para no dejar dudas entre la población”. En el último taller de lectura de 2024 en la Cámara de Diputados, el líder de la bancada de Morena recomendó a los presentes leer “Obras políticas”, de Nicolás Maquiavelo, a la cual consideró una obra espléndida que habla de la hipocresía en la política
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que entre los retos legislativos para 2025 está concluir con las cuatro reformas constitucionales que restan, así como entre 40 y 50 leyes reglamentarias, algunas nuevas y otras adecuaciones derivadas de las reformas constitucionales que ha venido haciendo el Congreso de la Unión. Indicó que queda un buen cúmulo de leyes reglamentarias que se quiere deliberar, discutir, analizar y, en su caso, aprobar hacia febrero y marzo de 2025. Sobre las modificaciones a la Ley del Infonavit recordó que se está revisando, se dio una pausa y no va a haber periodo extraordinario en lo que resta del año, para que entrando 2025, a través de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Vivienda, se dé una revisada al tema
Ir a la notaEl Congreso de la Unión instaló la Comisión Permanente que funcionará durante el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura. Será presidida por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, mientras que las vicepresidencias quedaron ocupadas por el senador morenista, Gerardo Fernández Noroña; el senador panista, Juan Antonio Martín del Campo; y la diputada del PVEM, Ana Erika Santana González. Las secretarías, electas por mayoría de votos, le tocaron a la senadora Verónica Noemí Camino Farjat; a la diputada Freyda Marybel Villegas Canché, ambas de Morena; la legisladora del PAN, María Angélica Granados Trespalacios; el diputado del PVEM, Oscar Bautista Villegas; la diputada del PT, Magdalena del Socorro Núñez Monreal; la diputada del PRI, Laura Ivonne Ruíz Moreno; así como la diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco
Ir a la notaEl presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que el desencuentro entre los coordinadores de MORENA en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en San Lázaro, Ricardo Monreal, ya es un tema cerrado y descartó que haya tenido un impacto al interior de ese partido. “No impactó, es un tema inflado por las redes, ya se tuvo diálogo por los coordinadores, está cerrado, tema cerrado”, declaró. Dijo que la reunión que tuvieron los coordinadores con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, permitió “hacer política para llegar a acuerdos”
Ir a la nota