Coahuila
Diario Coahuila

Se otorgan diputados un bono de marcha

Al término de la 65 Legislatura, los líderes de todos los grupos parlamentarios se autoaprobaron recursos adicionales por más de 31 millones de pesos, como “bono” por la conclusión de los trabajos legislativos. El acuerdo, aprobado por el Comité de Administración de la Cámara de Diputados el 21 de junio, destaca en medio de la polémica por presuntos malos manejos de recursos en el Congreso, toda vez que en el oficio, en poder de EL UNIVERSAL, no se detalla el destino que tendría el dinero y sólo se advierte que sería utilizado para “gastos extraordinarios” e “imprevistos”. De ese total, el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier, recibió 12 millones 157 mil 258 pesos; el entonces coordinador del PAN, Jorge Romero, obtuvo 6 millones 774 mil 194 pesos, mientras que el líder del PRI, recibió un apoyo de 4 millones 460 mil 213 pesos. En el caso del PVEM, su coordinador parlamentario Carlos Puente recibió 3 millones 769 mil 355 pesos; el entonces coordinador del PT, Alberto Anaya, obtuvo 1 millón 995 mil 968 pesos; el líder parlamentario de MC, Braulio López Ochoa, recibió 1 millón 754 mil 32 pesos, mientras que al coordinador del PRD, Francisco Huacus, le dieron 1 millón 25 mil 806 pesos.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Gutiérrez Luna prevé que minutas del Senado e iniciativa presidencial se desahoguen, en comisiones, en enero

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, previó que las minutas del Senado sobre vivienda con orientación social y legislación secundaria de la reforma judicial, así como la iniciativa presidencial relativa a ascensos y recompensas en el Ejército y Fuerza Aérea, serán desahogadas en enero próximo, en comisiones. “Tenemos estas reformas que vienen del Senado a la Ley de Amparo, la que está en materia de vivienda del Infonavit, también tenemos una iniciativa sobre ascensos en el Ejército, y vamos a estarlos desahogando en comisiones, espero yo, en enero para entrando febrero arrancar con esos temas”, dijo en declaraciones a representantes de los medios de comunicación.

Ir a la nota
Morelos
La Unión

Posponen dictamen de reforma al Infonavit en la Cámara de Diputados

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados decidió posponer la reunión programada para el lunes, en la que se iba a discutir la reforma al Infonavit enviada por el Senado. La modificación, que incluye cambios en la ley del Infonavit y en la Ley Federal del Trabajo, fue aplazada debido a que no se realizará un periodo extraordinario de sesiones para su discusión y posible aprobación. Maribel Martínez Ruiz, diputada del Partido del Trabajo (PT), informó que la Mesa Directiva, presidida por Sergio Gutiérrez Luna de Morena, solicitó el aplazamiento. A pesar de ello, la comisión se declaró en sesión permanente para cualquier posible discusión. La reforma había sido aprobada por el Senado el pasado viernes, y la minuta fue recibida el sábado, con el proyecto de dictamen listo para ser discutido el lunes. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, anunció que no se realizará el periodo extraordinario para aprobar la reforma, y propuso abrir un periodo de reexión sobre la iniciativa. Monreal reconoció que aún no había leído el proyecto completo.

Ir a la nota
Sinaloa
Quadratín Sinaloa

Falso desaparición de ahorros del Infonavit: Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que es falso que vayan a desaparecer los ahorros que tienen los trabajadores en el Infonavit. “Esa es una desinformación brutal que han estado tratando de posicionar algunas personas que son contrarias a la Cuarta Transformación sobre el tema de que se pretenden tomar esos fondos”, recalcó. Mencionó que es importante escuchar la explicación amplia que va a dar el director del Instituto en la Mañanera del Pueblo, mientras tanto, los legisladores estarán en espera y poder analizar el asunto en enero. El legislador morenista dijo que nos se apropiaran de los fondos de los trabajadores, sino al contrario, buscan eficientar e inscribirlo como una política para mejorar las condiciones de vivienda en un plan integral. Respecto al conflicto suscitado entre el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal, Gutiérrez Luna recordó lo dicho por este último: “La política es un arte para poder llegar a acuerdos”.

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

De manera exprés instalan la Permanente en San Lázaro

Con Sergio Gutiérrez Luna como presidente y como vicepresidente Gerardo Fernández Noroña (del cual asistió su suplente, Alejandro González Yáñez), este martes en la Cámara de Diputados se integró la Comisión Permanente que sesionará en el primer receso de la LVI legislatura. Con 37 de 37 legisladores presentes, en una sesión que duró apenas 10 minutos, Gutiérrez Luna solo informó de la incorporación de una diputada a sus funciones a partir del 25 de diciembre. Tras esto, el veracruzano clausuró la sesión y citó a la próxima sesión para este 8 de enero de 2025. En esta, se prevé se convoque a un periodo extraordinario en San Lázaro, a fin de ratificar la reforma al Infonavit, la cual es prioritaria para la presidenta, Claudia Sheinbaum y su plan de construir en su sexenio cuando menos un millón de viviendas.

Ir a la nota
Baja California
AFN Tijuana

Conflicto entre Adán Augusto y Monreal es caso cerrado: Gutiérrez Luna

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que el desencuentro entre los coordinadores de MORENA en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en San Lázaro, Ricardo Monreal, ya es un tema cerrado y descartó que haya tenido un impacto al interior de ese partido. “No impactó, es un tema inflado por las redes, ya se tuvo diálogo por los coordinadores, está cerrado, tema cerrado”, declaró. Dijo que la reunión que tuvieron los coordinadores con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, permitió “hacer política para llegar a acuerdos”. “Lo mejor para su movimiento es dialogar, lo más sano para nuestro movimiento es dialogar posibles diferencias, Ricardo Monreal Ávila ya aclaró las acusaciones que hizo de presuntos malos manejos en el Senado, el actual coordinador de los morenistas en la Cámara Alta, Adán Augusto López, si hubiera algo más, tendrá que aclararse en las instancias debidas”, expresó

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Oportuno y correcto, el llamado de Sheinbaum a la unidad interna: Monreal.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó de “oportuno y correcto” el llamado a la unidad interna que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo a los líderes de la mayoría parlamentaria la noche del lunes en Palacio Nacional. Al encuentro asistieron el senador Adán Augusto López y el propio Ricardo Monreal, después de protagonizar el pasado una confrontación verbal e intercambio de acusaciones, así como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, entre otros. En un mensaje en redes sociales, el líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro hizo suyo el llamado presidencial a la unidad

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Entrevista de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

PREGUNTA.- Diputado, que nos comentes ¿qué esperan, legislativamente hablando, para el próximo 2025? Y también, ¿cuál es el pronóstico general para el país? RESPUESTA.- Yo creo que positivo. Creo que estamos cerrando este periodo con muchas reformas; un periodo intenso que aquí en la Cámara de Diputados se dio con tranquilidad, con un debate con diferentes puntos de vista. También con coincidencias, pero con civilidad avanzando en la agenda. Vamos a arrancar esta Comisión Permanente, se retomará el 8 de enero; estaremos debatiendo agenda política, algunos temas que pudieran estar pendientes. Y luego, ya preparándonos para iniciar en febrero con la agenda que todavía quedó pendiente. Tenemos estas reformas que vienen del Senado a la Ley de Amparo, la que está en materia de vivienda del Infonavit, también tenemos una iniciativa sobre ascensos en el Ejército y vamos a estarlas desahogando en comisiones, espero yo, en enero para entrando en febrero arrancar con esos temas

Ir a la nota
Estado de México
Línea Directa

Sin extraordinario, Adán Augusto López y Monreal acuerdan con SEGOB en Palacio

Adán Augusto López y Ricardo Monreal, coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, dialogaron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, después del diferendo que protagonizaron desde el viernes pasado. Ese día, Adán Augusto López denunció desde tribuna el recorte al presupuesto del Senado y denunció que en la Cámara Alta había “negocitos añejos”, señalamiento que fue rechazado por Monreal, quien fuera líder de la mayoría morenista en el Senado en la legislatura pasada. Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a Adán Augusto y a Monreal –quienes fueron sus rivales en el proceso interno de Morena para la candidatura presidencial– a resolver el “malentendido”. Por la noche se registró la llegada a Palacio Nacional de López, del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y del vicecoordinador Ignacio Mier. Posteriormente llegó Rosa Icela Rodríguez

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

La pugna Adán Augusto-Monreal

En Tabasco, como en el resto del país, se viralizó la rivalidad entre los políticos de Morena, Adán Augusto López, coordinador de los senadores, y Ricardo Monreal, coordinador de los diputados, que se hizo pública tras darse a conocer el presupuesto destinado al Senado de la República. El conflicto entre los morenistas de peso completo subió de tono cuando el tabasqueño mostró su inconformidad por el recorte en la Cámara de Diputados de 123 millones de pesos al presupuesto original de 5 mil 207 millones de pesos destinado al Senado, donde habría habido mano negra del zacatecano. Tal situación detonó el problema y se agudizó más cuando Adán Augusto trajo a colación desde la tribuna de la Cámara Alta, el caso de contratos millonarios con malos manejos, “un negocito añejo” que se dio durante la coordinación de Ricardo Monreal en el Senado.

Ir a la nota