Tras asegurar que sus adversarios han magnificado la confrontación que protagonizaron en el marco de la discusión del presupuesto Ricardo Monreal y el jefe de los legisladores morenistas en el Senado, Adán Augusto López, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en la reunión que sostuvo ayer con ellos dialogaron respecto a lo que representa su movimiento y aseguró que hay mucha unidad. "Más bien son nuestros adversarios que hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento. Se sacaron (los legisladores) una foto con la Secretaria de Gobernación", indicó la Mandataria federal durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió el riesgo de deterioro estructural al interior de ese partido. Luego de los señalamientos que el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, realizó en su contra por presuntos malos manejos de recursos, Monreal Ávila dijo que históricamente ese tipo de problemas se repiten cada vez que un movimiento social triunfa. “La historia universal nos muestra eventos que se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente: las diferencias internas y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los suyos. Así comienza el deterioro estructural”, escribió en su cuenta de X.
Ir a la notaLa discusión y eventual aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit se llevará a cabo hasta el próximo año, informó ayer Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena. Indicó que decidieron abrir un espacio de reflexión después de que se reunió –la mañana de ayer– con empresarios, sindicatos y legisladores de todas las bancadas, quienes le pidieron dar mayor espacio para reflexionar el tema. Monreal dijo que tenían previsto instalar hoy la Comisión Permanente y, después, convocar a una periodo extraordinario para discutir y eventualmente aprobar cinco reformas, entre ellas la del Infonavit. Pero eso ya no ocurrirá, dijo, pues se busca que los diputados puedan analizar mejor las modificaciones legales. El morenista dijo desconocer si la discusión de la reforma se llevará a cabo en enero o en el periodo ordinario, que comenzará el 1 de febrero.
Ir a la notaEn medio de crecientes tensiones dentro del partido Morena, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con dos de los principales líderes del partido: el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y el coordinador de la bancada guinda en el Senado, Adán Augusto López Hernández. Durante este encuentro, Rodríguez confirmó que no habrá un periodo extraordinario en el Congreso, lo que significa que varias iniciativas clave, como la reforma a la Ley de Amparo y la Ley Infonavit, se quedarán pendientes hasta el próximo año. “Se acordó que no habrá periodo extraordinario para iniciativas pendientes”, anunció Rosa Icela tras la reunión. La noticia deja en suspenso la posibilidad de que estos temas se aborden antes de finalizar el 2024, y los deja para ser retomados en el siguiente periodo legislativo de 2025.
Ir a la notaDespués de consultas con empresarios y sindicatos, Morena en la Cámara de Diputados frenó la aprobación de las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, que buscan regular la construcción de vivienda de bajo costo a través de una filial mercantil y anunció la cancelación del periodo extraordinario, que estaba previsto para este miércoles. Los coordinadores de PAN y PRI, Noemí Luna y Rubén Moreira, reconocieron la decisión de posponer ese debate, sobre todo por el alcance de una reforma que, insistieron, busca fondear el proyecto de vivienda de bajo costo con los ahorros de la subcuenta de vivienda de los trabajadores, donde hay 2.2 billones de pesos. Sus objeciones se basan en que la reforma modifica el artículo 42 de la Ley del Infonavit para agregar que los recursos del instituto o bajo su administración se destinarán, entre otros rubros a la adquisición de suelo e inmuebles destinados al cumplimiento de su objeto y a la construcción de vivienda que realice por conducto de una empresa filial.
Ir a la notaLa diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, informó que su bancada se encuentra revisando la minuta de la reforma a Ley de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para hacer las observaciones correspondientes cuando se discuta. Indicó que esta reforma a ley de la institución, así como a la Ley Federal del Trabajo, que avaló el Senado de la República, el viernes pasado, otorga al Gobierno Federal facultades para manejar los ahorros de los trabajadores. “De entrada, nosotros no vemos condiciones para que el gobierno pueda decidir sobre el dinero de los trabajadores”, señaló en declaraciones a representes de medios de comunicación. Ortega Pacheco afirmó que en MC continuarán atentos para su discusión, ya que es un “tema delicado”. Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que esta reforma continuará con una estructura tripartita, entre el sector patronal, trabajador y gobierno. No obstante, “nada más que el 60 por ciento sería en control del Estado, en consecuencia, podrían hacer lo que quisieran con el dinero de los trabajadores.
Ir a la notaEl Congreso de la Unión instaló la Comisión Permanente que estará en funciones durante el primer receso de la actual Legislatura. Con 37 votos, los legisladores aprobaron el acuerdo mediante el cual se designa al morenista Sergio Gutiérrez Luna como el presidente. En las vicecoordinaciones fueron designados el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, el panista Juan Antonio Martín del Campo, ambos senadores, y la diputada Ana Erika Santana. Como secretarias estarán las senadoras de Morena Freyda Marybel Villegas y Verónica Camino Farjat, la diputada del PAN, María Angélica Granados Trespalaciones, el diputado del PVEM Óscar Bautista Villegas, la diputada del PT, Magdalena Núñez Monreal, la diputada del PRI, Laura Ivonne Ruiz Moreno y la coordinadora de MC, la diputada Ivonne Ortega.
Ir a la notaEn la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva informó de la reincorporación de la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco (Morena-Quinta Circunscripción-Estado de México), a los trabajos de la LXVI Legislatura, a partir del 25 de diciembre. La Secretaría de Gobernación remitió el informe sobre los Programas y Campañas de Comunicación Social de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Se envió a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados. De la Secretaría de Hacienda se conoció información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de noviembre de 2024, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de noviembre de 2023. Se turnó a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado.
Ir a la notaEl día de hoy se llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un órgano fundamental que se encarga de gestionar las tareas del Poder Legislativo durante los periodos en los que el Congreso se encuentra en receso. Como parte de dicha Comisión, el Senador por Nuevo León, Waldo Fernández, acudió a la instalación y reafirmó su compromiso de trabajar de manera incansable para garantizar el buen funcionamiento del Poder Legislativo durante este receso. Fernández destacó la importancia de mantener la actividad legislativa en marcha y aseguró que su participación estará enfocada en atender los temas prioritarios para Nuevo León y para el país en general. “Seguiremos trabajando para que el Congreso sea un espacio donde se tomen decisiones para beneficio del pueblo mexicano y para el pueblo nuevoleonés” aseguró el Senador
Ir a la notaEspecialistas en materia de violencia política de género señalaron los mecanismos para reconocerla y erradicarla, a fin de promover la equidad y el respeto dentro de los procesos políticos y cargos públicos. En el curso de violencia política de género, convocado por la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, la asesora legislativa de litigio estratégico en la consultoría de Liderazgo en Acción, Dora Alicia Martínez Valero, habló sobre los mecanismos para combatir la violencia política e identificarla, a fin de realizar las denuncias correspondientes.
Ir a la nota