En su reciente visita a Tuxtepec, la Diputada Federal Irma Juan Carlos, integrante de las Comisiones de Gobernación, Pueblos Indígenas y Medio Ambiente, destacó la importancia de asegurar la inclusión de las mujeres indígenas y afromexicanas en la próxima administración presupuestal y se reconozca y se les otorgue la paridad de género en cargos públicos. Irma Juan Carlos subrayó que, aunque se han logrado avances significativos en materia de paridad, aún queda un largo camino por recorrer para garantizar justicia y plena igualdad de derechos para las mujeres indígenas. Mencionó que actualmente, se revisan las leyes secundarias para que la Ley de Paridad refleje explícitamente la inclusión de las mujeres indígenas y afromexicanas, quienes representan un 20% y 2% de la población, respectivamente, según el último censo del INEGI.
Ir a la notaEn conferencia de prensa del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), el diputado federal José Narro Céspedes, celebró el incremento del precio de garantía del frijol a 27 pesos por kilogramo, en beneficio de los más de 75 mil productores en el estado. Narro Céspedes calificó como un acto de justicia para los productores de frijol en el país que, por primera vez en más de treinta años, el precio del frijol superará al del diésel, que actualmente ronda los 26 pesos. Indicó que este aumento de seis pesos por kilo de frijol, generará una importante derrama económica en el estado y permitirá un proceso de capitalización en el sector rural, tras años de empobrecimiento.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados advirtió ayer que la reforma constitucional el Poder Judicial no es ni impugnable ni revisable ni suspendible por medio alguno de control judicial. Así lo ha aceptado el propio Poder Judicial en el pasado, agregó en un comunicado, cuando se impugnaban reformas constitucionales. Indicó que las modificaciones no son impugnables por dos razones: una, porque la Constitución nunca es contradictoria consigo misma. Y la segunda, porque “ningún órgano de un Poder constituido, como un juzgado de distrito o incluso la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, puede estar por encima y anular las decisiones que toma el órgano revisor de la Constitución y a quien nuestra Carta Magna encomienda esa función”. De acuerdo con los diputados morenistas, cuidar el sistema democrático es aceptar el cambio constitucional por los métodos que la propia Constitución establece.
Ir a la notaPara el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, Morena no tiene pretextos para fallarle a la nación, porque ejerce el gobierno federal, el Congreso y la mayoría de los gobiernos estatales. En entrevista con EL UNIVERSAL, asegura que el partido guinda obtuvo "a la mala, por una maquinación y un fraude a la ley", sobrerrepresentación en el Congreso. También critica al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual, sostiene, dejó crecer la violencia de forma desmesurada, permitió la presencia del crimen organizado, incrementó la deuda del país, derrumbó el sistema de salud, golpeó el sistema educativo, aisló a México en el entorno internacional, y dejó a la nación rumbo a una crisis económica.
Ir a la notaRubén Moreira, coordinador de los PRI en la Cámara de Diputados, expresa la necesidad de que se mantenga la alianza legislativa con el PAN y que también se sume Movimiento Ciudadano, ante el avasallamiento de Morena en el Congreso de la Unión. Rechaza que entre el PRI y Morena haya una similitud como cuando el tricolor aplicaba su arrolladora mayoría, como lo hacen actualmente los guindas para aprobar en fast track las reformas del Ejecutivo. En entrevista con Reporte Índigo, Moreira justifica que, por primera vez en toda su historia, el tricolor sea la quinta fuerza política en el recinto parlamentario de San Lázaro. Afirma que esto es producto de que Morena hizo fraude a la ley al apropiarse del 75 por ciento de las curules cuando les correspondía el 54 por ciento y porque la oposición se enfrentó a una elección de Estado.
Ir a la notaEn seis años el expresidente López Obrador dejó un país rumbo a la crisis económica, derrumbó el sistema de salud y creció la violencia; el tricolor trabajará para que sea diferente, señala el priista Para el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, Morena no tiene pretextos para fallarle a la nación, porque ejerce el gobierno federal, el Congreso y la mayoría de los gobiernos estatales. En seis años el expresidente López Obrador dejó un país rumbo a la crisis económica, derrumbó el sistema de salud y creció la violencia; el tricolor trabajará para que sea diferente, señala el priista Para el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, Morena no tiene pretextos para fallarle a la nación, porque ejerce el gobierno federal, el Congreso y la mayoría de los gobiernos estatales. En entrevista con EL UNIVERSAL, asegura que el partido guinda obtuvo “a la mala, por una maquinación y un fraude a la ley”, sobrerrepresentación en el Congreso.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que solicitará la creación de una Comisión Especial para liquidar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y que el dinero del rescate bancario se destine a los estados, programas sociales y campo, ante la crisis que atraviesan las finanzas del gobierno. “Es una propuesta personal, ya la hemos hecho en Tribuna. El Fobaproa fue mucho y ya no nos pueden decir que van a quebrar los bancos, porque eso no va a pasar”, enfatizó en un comunicado.
Ir a la notaAnte el alarmante incremento de la violencia en Nuevo León, la diputada federal Ana Isabel González González ha solicitado al gobierno estatal revisar y reforzar las estrategias en materia de seguridad. La legisladora del PRI presentó un Punto de Acuerdo en el que cuestionó la ineficacia de las medidas actuales para frenar la ola delictiva, que ha resultado en numerosos homicidios y hechos violentos en la región. González González denunció que, en lo que va del año, se han registrado múltiples ejecuciones en espacios públicos, avenidas, e incluso en domicilios particulares, con reportes de cuerpos mutilados en la zona metropolitana y en municipios periféricos. “Es lamentable lo que sucede todos los días en Nuevo León, donde impera la violencia. No podemos permitir el aumento desmedido de inseguridad; es claro que las estrategias actuales por parte del gobierno estatal han sido ineficientes e ineficaces”, subrayó la diputada, exigiendo una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
Ir a la notaSi esta reforma laboral no es aprobada antes del 15 de diciembre de 2024, el proyecto tendrá que esperar hasta abril de 2025. Después de que la reforma al artículo 123 de la Constitución fuera congelada en diciembre de 2023, la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas ha resurgido en la Cámara de Diputados. En esta ocasión, el Partido del Trabajo, a través del diputado José Alejandro Aguilar López, ha vuelto a presentar la iniciativa que busca garantizar dos días consecutivos de descanso por cada cinco trabajados.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que el Comité de Evaluación para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación será de alto nivel y prestigio. En un mensaje en sus redes sociales aseguró: “Tengan confianza, va a ser un comité de evaluación de alto nivel y de alto prestigio. No van a poder pasar perfiles improvisados o incondicionales de los poderes o sin capacidad y talento. Los comités calificarán la idoneidad de los candidatos elegibles y también los mejores”. Asimismo, sostuvo que eran de esperarse reacciones diversas en torno a la reforma al Poder Judicial, indispensable ante el déficit de justicia que enfrenta nuestro país.
Ir a la nota