El diputado Ricardo Monreal, se defendió de las acusaciones en su contra y aseguró que “quien nada debe nada teme” e incluso exhortó a invitó a quienes lo difamaron a que presenten las denuncias con todos los contratos simulados que dicen tener “espero que el lunes o martes las puedan dar a conocer”. A través de un video difundido en su cuenta de X @RicardoMonrealA aclaró que no hubo recorte alguno en el Senado de la República y que incluso se incrementó el 3% con respecto al ejercicio que está concluyendo “sobre este aumento estaba enterado el senador Adán Augusto, quien hace dos días me contestó que ellos salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos más, el 3% de su presupuesto”. “Antes de aprobarse Adán Augusto sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad”, afirmó Ricardo Monreal.
Ir a la notaLos diputados de Morena respaldaron a su coordinador Ricardo Monreal, después de que el senador Adán Augusto López, coordinador guinda en el Senado, le reclamara la reducción del presupuesto de la Cámara Alta. "Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, fieles a los principios que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro total respaldo a nuestro Coordinador, Ricardo Monreal Ávila, cuyo liderazgo ha sido clave para consolidar los ideales que representamos en este momento histórico de México", refirieron en un comunicado. Asimismo, hicieron un llamado a la unidad a sus compañeros en el Senado.
Ir a la notaEn una reciente declaración, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aclaró su ausencia en la reunión de fin de año que un grupo de diputadas y diputados de su bancada organizó la noche anterior. A pesar de que la convocatoria circuló entre algunos legisladores, Monreal dejó claro que no fue una invitación oficial ni formal, y que no fue autorizada por él como líder del grupo parlamentario. Monreal explicó que, aunque no participó en la reunión, no tiene ningún problema con que los diputados se hayan reunido de manera privada. Afirmó que la vicecoordinadora del grupo, Gaby Jiménez, fue quien propuso el encuentro y que algunos legisladores decidieron asistir a su invitación. El líder de Morena en la Cámara Baja indicó que en todo momento les dio libertad a los diputados para tomar sus propias decisiones, como lo hace regularmente, ya que en su bancada no hay restricciones sobre cómo organizarse o cómo celebrar estos encuentros informales.
Ir a la notaCon profunda indignación, la diputada federal Lorena Piñón Rivera, expresó su rechazo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, aprobado por la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados. Este presupuesto, afirmó, representa un golpe directo a los 212 ayuntamientos veracruzanos, que enfrentarán graves dificultades para atender las necesidades de sus comunidades. “Es vergonzoso que los diputados veracruzanos del oficialismo hayan votado a favor de un presupuesto que claramente desatiende las verdaderas necesidades de nuestros municipios. En lugar de garantizar recursos para la seguridad, la infraestructura y los servicios básicos, se optó por consolidar un esquema centralista y autoritario que condena al abandono a nuestras comunidades”, afirmó.
Ir a la notaEl diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) propuso que el Estado mexicano garantice la atención y el otorgamiento gratuito de todos los documentos públicos que las personas adultas mayores en situación de calle o de vulnerabilidad social o familiar requieran para tramitar una pensión no contributiva o para ser beneficiarias de un programa social. La iniciativa, turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, plantea adicionar el artículo 6º Bis y reformar el 8º de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Ir a la notaSenadores del PAN y PRI exigieron que las acusaciones de presunta corrupción entre los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, deben ser investigadas y aclaradas. En ese sentido, el senador del PAN, Marko Cortés, dijo que “es algo muy grave, es algo que se debe aclarar con puntualidad", y agregó, “los muestra como son, corruptos hasta el tuétano”. Mientras que la senadora del PRI, Claudia Anaya, pidió que haya menos acusaciones mediáticas y que se presenten las denuncias correspondientes.
Ir a la notaEl diputado Francisco Javier Farias Bailon (MC) propuso reformar el artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de establecer que los ejidos, pueblos indígenas y afromexicanos, y comunidades expuestas a severas sequías tendrán preferencia para obtener las concesiones y asignaciones respectivas para la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales. La iniciativa, enviada para dictamen a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y para opinión a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, señala que el agua es un elemento esencial para el sustento y desarrollo del ser humano, de las sociedades y de todas las formas de vida que habitan en el planeta, ya que forma parte integral del ambiente y de los diferentes ecosistemas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, en una sesión marcada por insultos y descalificaciones entre los partidos mayoritarios y la oposición, compartió La Jornada. La mayoría de los legisladores de Morena y sus aliados acordaron realizar ajustes y reasignaciones por un total de 44.421 millones de pesos, con el objetivo de beneficiar áreas como las universidades, la cultura, el campo, al Ejército, entre otros rubros. El mayor recorte se destinará al Poder Judicial, con 14.042 millones de pesos, y al Instituto Nacional Electoral, con 13.476 millones, informó El Financiero. Con 353 votos a favor y 128 en contra, el decreto, que contempla un gasto de 9.3 billones de pesos, fue aprobado y enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, de manera que entre en vigor el 1 de enero del 2025.
Ir a la notaCon centros de votación en lugar de casillas y menos capacitadores electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) conducirá la primera votación para renovar el Poder Judicial, luego de que la Cámara de Diputados aprobó un recorte presupuestal de 13 mil millones de pesos que obliga al instituto electoral a reajustar la planeación de los comicios. Esta reducción presupuestal impide que el INE pueda instalar las 170 mil casillas que se usaron en la elección federal de 2024, por lo que estiman a cambio 80 mil centros como cifra preliminar, señaló la consejera presidenta, Guadalupe Taddei. En conferencia de prensa, sostuvo que los 13 mil millones de pesos que solicitaron contemplaban la contratación de más de 52 mil supervisores y capacitadores electorales, pero la cifra deberá ser menor en este escenario.
Ir a la notaNi siquiera con una reasignación de 3 mil millones de pesos, el presupuesto para cultura del 2025 alcanzaría el monto que fue destinado para el sector durante el año en curso. La noche de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año, que incluye una bolsa adicional de recursos para mitigar un recorte que, originalmente, se había planteado de casi el 30 por ciento. Con esta reasignación, el Ramo 48, Cultura, alcanzará los 15 mil 81 millones de pesos, lo que representa una disminución de mil 673 millones de pesos con respecto al 2024; es decir, un recorte del 10 por ciento.
Ir a la nota