Jalisco
Noticias Jalisco

Hugo Luna pide licencia como diputado federal

La Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia de cargo al diputado federal, Hugo Luna Vázquez, la cual tendrá validez a partir este jueves 17 de octubre. Esto con el fin de concluir su gestión como jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco hasta el final de la administración encabezada por Enrique Alfaro. Esta decisión obedece al compromiso que Hugo Luna mantiene con los proyectos clave y los retos que enfrenta el estado de Jalisco en esta etapa final del gobierno. Destacar que Luna había asumido el cargo de diputado federal el pasado 1 de septiembre.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

En el Congreso luchamos por leyes justas e instituciones solidas: Noel Chávez

Al conmemorar los 200 años de la promulgación de la primera Constitución que instauró el federalismo como forma de régimen político en nuestro país, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que el objetivo de la bancada a la que pertenece es la lucha incansable por leyes justas y la construcción de instituciones solidas para que todos los ciudadanos gocen de las mismas oportunidades y derechos

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

2024, es una clara cosecha de las causas de las mujeres, asegura Xitlalic Ceja

En el marco de la conmemoración del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México, que se celebra cada 17 octubre, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García destacó que 2024, “es una clara cosecha de las causas de las mujeres”. “Hoy tenemos una legislatura paritaria, un Poder Judicial encabezado por una mujer y más allá de las diferencias políticas, ideológicas y de partido, hoy tenemos un espacio más desde la presidencia de la República, encabezada por una mujer”, destacó. Desde tribuna, la legisladora poblana comentó que quién creería en la actualidad, que hace 71 años las mujeres no tenían derecho a votar, ni a ser electas y hoy están presentes 250 legisladoras en la Cámara de Diputados, “resultado de sufragistas revolucionarias que entregaron su vida a la lucha para la conquista de sus derechos políticos electorales”.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Impulsan reformas para promover derechos laborales de las y los deportistas profesionales

La diputada Margarita García García (PT) impulsa una iniciativa para reformar las leyes General de Cultura Física y Deporte y Federal del Trabajo, a fin de establecer que los deportistas no podrán ser condicionados, amenazados, coaccionados o desafiliados de su federación o asociación por hacer valer sus derechos laborales. La propuesta, turnada a las Comisiones Unidas de Deporte y de Trabajo y Previsión Social para dictamen, plantea como obligación de los deportistas profesionales cuidar que la disciplina de la empresa o club no represente la renuncia de derechos ni sea contraria a la ley. Define como obligaciones especiales de los patrones crear estatutos, reglamentos y cualquier tipo de norma reguladora que respeten los derechos en general y en estricto apego a la materia laboral. Además, prohíbe a los patrones exigir de los deportistas un esfuerzo excesivo que pueda poner en peligro su salud o su vida; y coartar o coaccionar el derecho de los deportistas a asociarse en organizaciones sindicales.

Ir a la nota
Michoacán
Madero 63

Iniciativa de Ley para otorgar estímulos fiscales y exenciones a quien contrate personas con discapacidad

A fin de otorgar estímulos fiscales a patrones que empleen a personas con discapacidad y exentarles de aportar cuotas de seguridad social, el diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM) presentó una iniciativa para modificar las leyes del Impuesto Sobre la Renta y del Seguro Social. La reforma al segundo párrafo del artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, busca que, de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del Impuesto Sobre la Renta por el ejercicio fiscal correspondiente, se pueda deducir un monto equivalente al “doble” del salario efectivamente pagado a personas empleadas que padezcan discapacidad motriz, que requieran permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental; auditiva o de lenguaje o invidentes. Asimismo, agrega un párrafo para establecer que el Servicio de Administración Tributaria elaborará y mantendrá actualizado un padrón de las personas trabajadoras registradas por los contribuyentes para obtener el estímulo previsto en dicho artículo.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Cámara de Diputados concede licencia a Ana María Lomelí Robles (PVEM) y a Hugo Manuel Luna Vázquez (MC)

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las licencias solicitadas por la diputada Ana María Lomelí Robles (PVEM) y el diputado Hugo Manuel Luna Vázquez (MC) para separarse de sus funciones en la LXVI Legislatura. Las licencias de Lomelí Robles (Distrito 8-Ciudad de México) y de Luna Vázquez (Primera Circunscripción-Jalisco) son por tiempo indefinido, a partir de esta fecha. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio cuenta de la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de septiembre de 2024, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de septiembre de 2023. Fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Ir a la nota
Querétaro
Horizonte Media Group

Aprueban la integración de 31 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece la integración de 31 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura. Las comisiones ordinarias serán encabezadas por representantes de diversos grupos parlamentarios, quienes coordinarán las actividades en sus respectivas áreas. A continuación, se presenta la lista de las comisiones y sus presidencias. Con la aprobación de estas comisiones, se da inicio al trabajo legislativo de la LXVI Legislatura en temas clave para el país.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Cámara de Diputados organiza “Feria de la Salud”, por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, así como de las direcciones generales de Servicios a Diputados y de Servicios Médicos, organizó la “Feria de la Salud” con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), y cuya finalidad es detectar a edad temprana cualquier enfermedad oncológica. En su mensaje, el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena) destacó la importancia del evento porque el reto es fortalecer la prevención y la promoción de la salud e indicó que la Cámara de Diputados será aliada en esta tarea fundamental del Estado mexicano. Agregó que a través de la “Feria de la Salud” se busca detectar a tiempo el cáncer de mama, que si se diagnostica a tiempo tiene buenos pronósticos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Cámara de Diputados celebra, con sesión solemne, el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional

En sesión solemne para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon sus posicionamientos sobre la primera Constitución del México independiente, la cual se promulgó el 4 de octubre de 1824. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), mencionó que el sueño de la República se materializa en 1824 como resultado del Primer Congreso Constitucional e implica una auténtica transmutación de la sociedad en aquel tiempo. Añadió que todos los autores que usaron el constituyente de 1824, como Fray Servando Teresa de Mier, Valentín Gómez Farías, Miguel Ramos Arizpe, entre otros muchos ilustres legisladores, habían nacido en calidad de súbditos de la monarquía distante y todos encarnaban el reto y la aspiración de convertirse a sí mismos y a la reciente nación en ciudadanía. Igualmente, dijo, aquel proyecto del cual somos herederos establecía que la soberanía radicaría ahora, ya no en la monarquía, sino en la gente y en el pueblo. Sin embargo, el origen de esas ideas planteadas en los textos de Morelos y en la Constitución de Apatzingán de 1814, logran cristalizar hasta este momento que hoy conmemoramos, es decir hasta la promulgación de la Constitución de 1824 y el nacimiento de nuestra República

Ir a la nota
Michoacán
Michoacán Informativo

Recibe Cámara de Diputados notificación del Senado sobre aprobación de convocatoria para elección de integrantes del PJ

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), informó que se recibió del Senado de la República una comunicación sobre la aprobación de la Convocatoria Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán cargos en el Poder Judicial. Durante la sesión de este miércoles, la Secretaría de la Mesa Directiva dio cuenta del oficio de la Cámara de Senadores por el que se remite copia y comunica la aprobación de la Convocatoria Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota