TAMAULIPAS
EL MAÑANA

No habrá despidos por recorte al Poder Judicial: Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que no habrá despido de trabajadores del Poder Judicial, derivado del recorte por 14 mil millones de pesos que le aplicaron en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. "No habrá despidos. Se hicieron estudios técnicos, está protegida la planta laboral, lo que tienen que disminuir son excesos y también súper lujos o gastos superfluos, se hicieron estudios técnicos en Hacienda y en la Comisión de Presupuesto, y va a ajustar", señaló Monreal.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Monreal respalda llamado a gobernadores a asumir un rol activo en la lucha contra el crimen organizado y reforzar la seguridad en sus estados

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su apoyo al llamado realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los gobernadores del país para intensificar el combate a la delincuencia organizada, señalando que este esfuerzo debe ser corresponsable y no depender únicamente de las acciones del Gobierno Federal. En entrevista el zacatecano respaldó el mensaje de la presidenta Sheinbaum, quien en su reciente reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y en declaraciones posteriores, pidió a los gobernadores asumir un papel más activo en la lucha contra la delincuencia.

Ir a la nota
VERACRUZ
CRÓNICA DEL PODER

Diputados aprueban otras tres leyes secundarias de la reforma judicial, pasan al Ejecutivo

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta noche tres leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial que, entre otros aspectos, formalizan la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal. El nuevo marco jurídico instruye a la Suprema Corte de Justicia a trabajar en pleno, suprimiendo las salas especializadas para concentrar la toma de decisiones en el máximo tribunal integrado por nueve ministros, en lugar de once, a partir de septiembre de 2025.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Asegura Monreal que recorte no afectará comicios del PJ

Al Instituto Nacional Electoral (INE) se le asignarán 7 mil millones de pesos en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para que realice la elección de ministros, magistrados y jueces en 2025, informó Ricardo Monreal, coordinador de Morena. Detalló que en total, se le recortaron 13 mil millones de pesos al Instituto, de los 40 mil millones de pesos que solicitó. De ese total, el INE previó utilizar sólo 13 mil millones de pesos para la elección del poder judicial; sin embargo, se le asignará sólo la mitad para realizar la primera elección de juzgadores y ministros en la historia del país.

Ir a la nota
YUCATÁN
LA VERDAD

Tormentas políticas en Cuauhtémoc, Zacatecas y Michoacán: Irregularidades y desafíos

En el corazón de la Ciudad de México, la alcaldía Cuauhtémoc enfrenta momentos críticos. Doce observaciones por presuntas irregularidades en las gestiones de Sandra Cuevas y Ricardo Monreal han desatado una ola de investigaciones que podrían tener serias implicaciones políticas. Los focos rojos abarcan áreas clave como programas sociales, obras públicas y la operación de giros negros con documentación falsa. Pero los problemas no se limitan al centro del país. En Zacatecas y Michoacán, los desafíos sociales, económicos y de seguridad dibujan un panorama igualmente complicado.

Ir a la nota
MICHOACÁN
BILLIE PARKER NOTICIAS

Respaldan morenistas a diputada Paola Moreno, víctima de violencia física, vicaria, económica, mediática y psicológica

Diputadas de Morena, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, encabezadas por Mildred Ávila Vera, expresaron su solidaridad y respaldo a Paola Moreno Córdova, diputada local en el Congreso de Quintana Roo, quien ha soportado junto con sus hijas, años de violencia por parte de su expareja. “A pesar del miedo por las amenazas o la presión social, valientemente hoy levanta la voz. Y desde aquí te decimos, Paola, que no estás sola, todas estamos contigo”, manifestó Ávila Vera en conferencia de prensa. Externó su confianza en que las autoridades de Quintana Roo garanticen la protección de la integridad y de los derechos de Paola Moreno.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

La corte alerta sobre recorte presupuestal y su impacto negativo en la impartición de justicia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) exponen su preocupación por el Proyecto de presupuesto estimado para 2025, ya que se plantea una reducción de 714 millones 400 mil pesos; es otras palabras, 12.06% menos que lo solicitado para la Corte; y de 13 mil 117 millones 200 mil pesos, 17.45% menor, para el Consejo de la Judicatura. 8 de cada 10 pesos requeridos corresponden al capítulo mil (sueldos, salarios y prestaciones) básicamente. Lo que implica que afectará la continuidad operativa de La Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, en caso de una reducción como la que se está planteando ; y también, coloca en riesgo el acatamiento de los derechos laborales de las y los trabajadores.

Ir a la nota
YUCATÁN
POR ESTO

Diputados aprueban Presupuesto 2025 por 9.3 billones con reasignaciones al Poder Judicial y al INE

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación PEF) para el ejercicio fiscal 2025, con un monto total de 9.3 billones de pesos. Este presupuesto, que incluye reasignaciones por 44 mil 421 millones de pesos, ahora pasará a la Mesa Directiva para su discusión y posible aprobación en el pleno. El dictamen fue avalado con 34 votos a favor de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México PVEM) y Partido del Trabajo PT, mientras que 12 legisladores votaron en contra y no hubo abstenciones.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Diputadas fundamentan dictámenes sobre protección a víctimas de violencia y erradicación de brecha salarial por razones de género

Al iniciar la sesión vespertina de este miércoles, diputadas fundamentaron tres dictámenes sobre medidas de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como erradicación de la brecha salarial por razones de género. La diputada Estela Carina Piceno Navarro (Morena), al fundamentar el dictamen de la Comisión de Justicia, que reforma el Código Nacional de procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que alrededor del 40 por ciento de las mujeres han declarado haber sido víctimas de algún tipo de violencia en sus relaciones de pareja y las niñas, niños y adolescentes son potencialmente víctimas. La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena), expuso los motivos del dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que modifica las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Diputados rinden minuto de silencio a Benito Aguas

El pleno de la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en memoria del diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Benito Aguas Atlahua, quien la noche del lunes perdió la vida en un hospital, tras haber sufrido un atentado. Fue el diputado Javier Herrera, del PVEM, quien solicitó el minuto de silencio. “El día de hoy nos invade un dolor inmenso, ayer (lunes), en un atroz acto, privaron de la vida a nuestro compañero Benito Aguas, un hombre comprometido con su pueblo, con sus ideas, y con la comunidad de Zongolica en Veracruz. Nos duele por sus tres hijos, por su familia que hoy le llora, es una pérdida irreparable. Benito no era solo un diputado, era nuestro hermano, era un amigo, una voz incansable y un gestor social, hoy más que nunca debemos alzar la voz para pedir que este crimen no quede impune”, declaró.

Ir a la nota