Chiapas
Noticias Chiapas

Grupo Parlamentario del PAN cuestiona a la Presidenta respecto a que no se reunirá con representante de la oposición y sólo lo hará con mandatarios

El Grupo Parlamentario del PAN, a través de su coordinadora, la diputada Noemí Luna Ayala, cuestionó las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que no se reunirá con representante de la oposición y sólo lo hará con mandatarios. En un comunicado, la diputada dijo que con esta posición Sheinbaum Pardo deshonra la palabra empeñada en los 100 compromisos asumidos el 1 de octubre pasado ante el Poder Legislativo, “mismos que incluyen: libertad de expresión y derecho a la reunión, promover la fraternidad; un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía y escuchar opiniones de la población, entre otras. “Presidenta, la oposición representamos 43 de cada 100 votos, esto significa que 64 de cada cien ciudadanos no votaron por usted. Somos mayoría. No es una concesión y usted está obligada a gobernar para todos. Se lo dijimos al momento que juró guardar y hacer guardar la Constitución, no le está permitido este mensaje de división entre mexicanos”, subrayó Luna Ayala

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Acepta Ricardo Monreal que existen más errores en reforma judicial; ahora en las leyes secundarias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, aceptó que existen errores en las reformas a las leyes secundarias de la reforma judicial, que fue aprobada por el Senado de la República, como la duplicación de los artículos 553 y 554. Y dijo que se pueden corregir durante la discusión en el Congreso, ya que en este momento se discuten las minutas en la Cámara de Diputados, pero le tocaría al Senado realizar las correcciones de las pifias. “Sí, se va a revisar de acuerdo con la técnica legislativa y lo que proceda se va a hacer. O sea, nosotros somos el Poder Legislativo, estamos en sesiones, en un periodo legislativo ordinario y podemos hacer las modificaciones y las correcciones que se tengan, que se crean conveniente, que se puedan hacer. Estoy hablando con el Senado para ver si tienen posibilidades, en el caso de modificar este tipo de enmiendas del dictamen, a ver si lo logramos”, expresó

Ir a la nota
Baja California
Balún Canán

Aprueban diputadas y diputados mecanismo para recepción de preguntas parlamentarias sobre el Sexto Informe de Gobierno

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se define el mecanismo para recibir las propuestas de preguntas parlamentarias, por escrito, que se realizarán al Ejecutivo Federal para ampliar la información en torno al análisis del Sexto Informe de Gobierno. El acuerdo señala que los grupos parlamentarios formularán por escrito las propuestas de preguntas parlamentarias, con el propósito de ampliar la información del Sexto Informe de Gobierno, mismo que fue entregado al Congreso de la Unión el 1º de septiembre de 2024. Precisa que los grupos parlamentarios remitirán a la Secretaría Ejecutiva de la Jucopo, en medio impreso y electrónico, las propuestas de preguntas parlamentarias hasta el 18 de octubre del año en curso, antes de las 12:00 horas

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

¿A qué le tiene miedo, presidenta?, cuestiona el PAN a Sheinbaum ante su negativa de dialogar con la oposición

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), a través de su coordinadora Noemí Luna Ayala, cuestionó a la Presidenta Claudia Sheinbaum sus afirmaciones respecto a que no se reunirá con representante de la oposición y sólo lo hará con mandatarios. La representante popular dijo que con esta posición Sheinbaum deshonra la palabra empeñada en los 100 compromisos asumidos el 1 de octubre pasado ante el Poder Legislativo, mismos que incluyen: Libertad de expresión y derecho a la reunión, promover la fraternidad; un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía; y escuchar opiniones de la población, entre otras. “Presidenta, la oposición representamos 43 de cada 100 votos, esto significa que 64 de cada cien ciudadanos no votaron por usted. Somos mayoría. No es una concesión y usted está obligada a gobernar para todos.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

La Lucha por la Justicia: El PAN se Opone a la Reforma Judicial

La discusión sobre la reforma judicial en México sigue generando chispas en el Congreso, y esta vez el Grupo Parlamentario del PAN ha hecho sentir su voz de forma contundente. La coordinadora de la bancada, diputada Noemí Luna Ayala, no tuvo reparos en calificar las leyes secundarias de esta reforma como un claro retroceso para la justicia en el país. Su crítica es feroz: considera que los documentos contienen errores “aberrantes” que recuerdan a la polémica “tómbola” que se usó en el Senado para elegir a ciertos funcionarios. “La justicia no se rifa”, afirmó con firmeza, dejando claro que la selección de juzgadores no puede ser un juego. En un comunicado, Luna Ayala también subrayó que su partido votó en contra de la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual ya fue aprobada por la mayoría oficialista. Esto se produjo tras un debate maratónico que duró casi ocho horas y en el que se presentaron nada menos que 228 reservas

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Cámara de Diputados imparte el curso virtual “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Legislación”.

A través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), la Cámara de Diputados organizó el curso virtual “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Legislación”, impartido por las maestras Elena Beatriz Bolio López y Adela Beatriz Santos Domínguez. Su finalidad es capacitar a legisladores, asesores parlamentarios de reciente integración y al público en general, para que identifiquen, comprendan y apliquen los ODS en la formulación, revisión y promoción de iniciativas legislativas. Al dar la bienvenida a los participantes, la directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, señaló que el curso tiene el propósito de acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y cómo se integra a los ODS, por lo que asesoras, asesores, centros de estudio, legisladoras y legisladores federales y locales tienen el compromiso de contribuir para que cada uno de ellos se materialice en la legislación.

Ir a la nota
Chiapas
Oye Chiapas

Llevan coronas a la Cámara de Diputados; ‘Hoy murió la justicia’: PRI.

Casi al principio de la sesión de ayer lunes en la Cámara de Diputados para votar las leyes secundarias de la reforma judicial, el grupo parlamentario del PRI colocó una corona fúnebre al pie de la Mesa Directiva. Con la frase Murió la Justicia, los legisladores de oposición llevaron la estructura floral a la sesión ordinaria. Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, dio a conocer que llevaron dicho arreglo porque “hoy murió la democracia y murió la justicia en este país”, al igual compartió a través de su cuenta de X, una fotografía etiquetando la Cámara de Diputados. Manifestó que lo avalado por el Congreso no es una reforma de justicia, es una venganza: “Se está echando a la basura, cosas muy útiles en el Poder Judicial, se está tirando la experiencia de mucha gente, y esto es una cosa pésima para la nación”. Recordó que hay una gran cantidad de errores en la elaboración de estas iniciativas, por ejemplo, una Comisión especial ahí que habían inventado, que la suprimen en el Senado, la dejan vigente en algunos artículos, ahí la dejaron todavía puesta

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Necesario seguir recuperando el tejido social con políticas públicas y apoyos para los jóvenes: Juan Hugo de la Rosa

Uno de mis múltiples compromisos como diputado federal, y como parte de la construcción de la paz, será impulsar desde el Congreso la Ley de Justicia Cívica, ya que permitirá no criminalizar las conductas sociales, sino por el contrario, atenderlas y canalizarlas adecuadamente, de tal manera que no se conviertan en delitos, por lo que es necesario trabajar de la mano de la gente para lograr mejores condiciones de vida, afirmó el Diputado Federal Juan Hugo de la Rosa García, en el Marco del 50 Aniversario de Centro de Integración Juvenil Nezahualcóyotl. Ante decenas de jóvenes, familiares, amigos y directivos de otros Centros de Integración Juvenil, el Diputado Federal Juan Hugo de la Rosa hizo un llamado a dejar atrás colores partidistas y trabajar sobre un bien común, como lo es la recuperación del tejido social y continuar salvando vidas a través de las diversas actividades que se llevan a cabo en estas instalaciones.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Tren de pasajeros México-Querétaro, clave para la movilidad en el país: Gildardo Herrera

El diputado Gildardo Herrera Solórzano (Morena) destacó la importancia del Tren México-Querétaro, una de las obras más emblemáticas de la Cuarta Transformación y que será clave para la movilidad en el país. En un comunicado resaltó que el pasado 13 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de los trabajos preliminares para la construcción de este proyecto, el cual representa una notable reducción en el tiempo de traslado entre Querétaro y la Ciudad de México, que pasará de tres horas a una hora y 40 minutos. Herrera Solórzano dijo que este proyecto representa un compromiso con el futuro y el bienestar de todos los pueblos de México, el cual resalta la capacidad de llevar a cabo grandes proyectos de ingeniería.

Ir a la nota
Baja California
Uniradio Informa

IA podría añadir 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030: Pedro Haces

El diputado federal de Morena recordó que en México, el Congreso aprobó en el 2023 la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Las becas en nuestro país aumentaron un 7.3 por ciento, las becas para médicos especialistas aumentaron un 92.5 por ciento, las becas a las madres de familia aumentaron un 66 por ciento China y América del Norte juntas representan casi el 70 por ciento de las ganancias totales previstas a nivel mundial. Al participar en la 149 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, el coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba destacó que "es momento decisivo para la sociedad global porque hoy más que nunca la ciencia, la tecnología y la innovación se han convertido en el eje prioritario, un eje que gira alrededor de la economía, de la manera en la que nos relacionamos, de los empleos, en la forma de comunicar y hasta en la forma de gobernar".

Ir a la nota