Veracruz
Notiver

¡Votarán hoy reforma que fortalece transporte ferroviario de pasajeros!

La minuta propone modificar el artículo 28 de la Carta Magna para elevar a rango constitucional y reconocer el transporte ferroviario de pasajeros como un área prioritaria para el desarrollo nacional. Este lunes sesionarán las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos y de Comunicaciones y Transportes para analizar y votar el dictamen de reforma a la Constitución Política en materia de vías ferroviarias. La minuta enviada por la Cámara de Diputados el pasado 9 de octubre, propone modificar el artículo 28 de la Carta Magna para elevar a rango constitucional y reconocer el transporte ferroviario de pasajeros como un área prioritaria para el desarrollo nacional.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

El cambio en la forma de elegir a nuestros jueces: ¿qué nos depara?.

Este lunes, la Cámara de Diputados se encuentra en una intensa discusión sobre un tema que podría cambiar la forma en que se eligen a nuestros jueces, magistrados y hasta ministros en México. Se están revisando las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, que buscan hacer que estos puestos se elijan por voto popular, algo que podría hacer el proceso más transparente y accesible para todos. La idea es simple: en lugar de que unos pocos elijan a las personas que tomarán decisiones cruciales sobre nuestras vidas, queremos que sea el pueblo quien decida. Se están discutiendo dos dictámenes importantes. El primero tiene que ver con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que se ocupa de cómo se eligen a las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación. Esto quiere decir que, en un futuro, tú y yo podríamos tener voz y voto sobre quiénes se sientan en esos importantes sillones.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Discuten diputados leyes secundarias de reforma judicial

El paquete legislativo fue enviado hace una semana por la Presidenta Claudia Sheinbaum para definir las reglas, calendario y procesos para la elección de jueces, magistrados y ministros en los comicios de 2025. La sesión, que se desarrolla de forma semipresencial, inició a las 12:17 horas con quorum de 469 diputados. Previamente, hubo una intervención para dar publicidad al dictamen. Los grupos parlamentarios acordaron intervenciones de 10 minutos para fijar posturas a favor y en contra, informó el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja. En señal de protesta, legisladores del PRI llevaron una corona de flores al Pleno con la leyenda "Murió la justicia". Después del debate, se prevé que Morena y aliados aprueben las modificaciones para la preparación, realización y validación en todas sus etapas del proceso.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

‘Gen X’ y millennials controlan San Lázaro; ‘baby boomers’ van de salida

Una 'generación X' ya curtida, y ahora conformada por cincuentones y cuarentones, ha refrendado su dominio en la Cámara de Diputados al hacerse de nuevo de la rebanada mayor de la representación con 234 curules, 46 por ciento del total. Una proporción semejante a la que dicho grupo generacional obtuvo en la legislatura anterior. En tanto, ‘baby boomers’ y miembros de la generación silenciosa –de entre 60 y 99 años– pasaron de 120 a 92 curules, lo que implica un retroceso del 24 al 18.2 por ciento de la representación, frente al avance de los ya no muy tiernos 'millennials', que en la legislatura anterior tuvieron 140 bancos (28 por ciento), y ahora han alcanzado 167 (33.4 por ciento). La elección de junio de este año no sólo reconfiguró el tablero partidista, también modificó la distribución generacional del poder, y ubicó la edad promedio de los diputados federales en 48.4 años, de acuerdo con un recuento efectuado por MILENIO, que tomó como referencia la edad de los legisladores al 31 de agosto de 2024, día de arranque de la legislatura

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Se unen diputadas y diputados de los seis grupos parlamentarios para presentar dos iniciativas con el fin de incrementar la donación de órganos

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemora cada 14 de octubre, diputadas y diputados de los seis grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados anunciaron la presentación de dos iniciativas para incrementar la donación de órganos. La diputada Kenia López Rabadán (PAN), vicepresidenta de la Mesa Directiva, junto con integrantes del órgano de gobierno: diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna (Morena), la diputada vicepresidenta María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), las diputadas secretarias Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Ballesteros Mancilla (MC), los diputados secretarios Alan Sahir Márquez Becerra (PAN) y José Luis Montalvo Luna (PT), así como el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), planteó dos iniciativas para reformar la Ley General de Salud y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Rinde protesta como diputada federal María Guadalupe Morales Rubio

En la sesión vespertina de este lunes, en modalidad semipresencial, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tomó protesta de ley a María Guadalupe Morales Rubio (Cuarta Circunscripción) como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura. El diputado Gutiérrez Luna le dio la bienvenida a la diputada María Guadalupe Morales Rubio a esta casa del pueblo y le dijo: “sabemos que desempeñará un papel importante en esta Legislatura”. Morales Rubio es suplente de la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández (Morena), quien se desempeñó como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en la LXVI, y falleció el pasado 5 de octubre. [

Ir a la nota
Michoacán
Michoacán Informativo

Minutas sobre leyes secundarias de la reforma judicial se revisarán de acuerdo con la técnica legislativa: Diputado Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que las minutas sobre las leyes secundarias de la reforma judicial, que se discuten en el Pleno de la Cámara de Diputados este lunes, se van a revisar de acuerdo con la técnica legislativa. “Nosotros somos el Poder Legislativo, estamos en sesiones, en un periodo legislativo ordinario, y podemos hacer las modificaciones y las correcciones que se tengan, que se crean conveniente, que se puedan hacer”, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación. Explicó que en los artículos transitorios siempre hay una prevención general en la que se dice que “todo lo que contradiga o se oponga al presente decreto queda derogado”.

Ir a la nota
Chiapas
Noticias Chiapas

Presenta Kenia López dos iniciativas para que toda persona que fallezca sea considerada donadora potencial de órganos y tejidos

.- La diputada Kenia López Rabadán (PAN) informó que inscribió dos iniciativas para reformar las Leyes General de Salud y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Salud, con el fin de que toda persona que fallezca sea considerada donadora potencial de órganos y tejidos a excepción de quienes hayan expresado su negativa en vida. En rueda de prensa, la vicepresidenta de la Mesa Directiva indicó que los documentos también establecen que todos los trámites que involucren donaciones de órganos con fines de trasplante sean considerados prioritarios y de resolución expedita. Asimismo, dijo que al momento de realizar el trámite para expedición o reposición de la credencial para votar la ciudadanía tenga la opción de expresar su voluntad, a fin de que su identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) cuente con instintivo o leyenda que lo acredite como persona donante. La diputada presentó un ejemplo del distintivo que tendría la credencial de elector como el de “donataria o donatario”.

Ir a la nota
Querétaro
Quadratín Querétaro

No existe una reforma judicial, solo es venganza: Moreira

Como una venganza y no como una reforma judicial, fue como calificó Rubén Moreira, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los cambios constitucionales al Poder Judicial. «Se está echando a la basura, cosas muy útiles en el Poder Judicial, se está tirando la experiencia de mucha gente, y esto es una cosa pésima para la Nación”, destacó. Aunado a esto, Moreira Valdez señaló que hay una gran cantidad de errores en la elaboración de las iniciativas, como el hecho de la creación de una Comisión especial, la cual el Senado eliminó, pero que sigue vigente en algunos artículos. Igualmente indicó que no se resuelve si van a votar los mexicanos en el extranjero, quitándole el derecho a hacerlo; también, dijo, que se están quitando los derechos de las acciones afirmativas para que haya jueces indígenas

Ir a la nota
Chihuahua
Es Noticia

Alertan por inminente fraude en elección de dirigencia de Pemex

Llama Juan Martín Morales a la disidencia del Sindicato Petrolero a no validar con su participación la reelección de Ricardo Aldana al frente del STPRM. Ningún aspirante a la dirigencia del Sindicato Petrolero cumplió con los requisitos para participar; solo Ricardo Aldana. Pide Juan Martín Morales desde Cámara de Diputados apoyo a la Dra. Claudia Sheinbaum para democratizar la elección en el STPRM y no validar el fraude. El diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, hizo un llamado al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, a cumplir con su responsabilidad y democratizar la elección del Sindicato Petrolero. Juan Martín Morales Barrera, aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), indicó que ninguna de las tres planillas opositoras que se registraron para participar en el proceso de renovación de la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), logró cumplir con los excesivos requisitos que de forma premeditada impuso la comisión organizadora de la elección, controlada por la actual dirigencia que encabeza Ricardo Aldana.

Ir a la nota