SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Más de 20 mil menores víctimas de turismo sexual en México

El desarrollo económico y la protección de menores en el sector turístico es prioridad para legislar en la Cámara de Diputados, afirmó el diputado federal David Azuara Zúñiga, al destacar avances importantes en la Comisión de Turismo. El legislador federal de Acción Nacional respaldó una reforma al artículo 58 de la Ley General de Turismo, que establece protocolos de prevención para delitos contra menores en el contexto del turismo sexual. Entre las medidas, se exige que los turistas que viajen con menores acrediten el parentesco o tutela mediante documentos oficiales, una acción respaldada por cifras alarmantes que indican más de 20 mil menores víctimas de turismo sexual en México.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Reforma en materia de trabajo en plataformas digitales, es un gran paso para darles el apoyo que necesitan, diputado Haces

Pedro Haces Barba, legislador de Morena, destacó la importancia de la reforma que busca garantizar derechos laborales a repartidores y conductores de plataformas digitales. «Miles de personas trabajan en estas aplicaciones todos los días y enfrentan riesgos sin la protección necesaria. Esta reforma es un paso para darles el apoyo que necesitan como mexicanas y mexicanos, sin afectar la productividad,» aseguró. Lo anterior, durante la reunión extraordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, en la que se recibió la iniciativa en materia de trabajo en plataformas digitales y en la que estuvo presente Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social. Entre los puntos principales de la iniciativa, Haces Barba mencionó el registro de contratos ante el Centro Federal de Conciliación, el acceso rápido a la seguridad social a través del IMSS y la inscripción de estos trabajadores en el Infonavit. «Esto significa mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, además de darles mayor seguridad en su día a día», subrayó.

Ir a la nota
EDOMEX
DIARIO PUNTUAL

En salud hay proyecto y crece el presupuesto: Diputado Zenteno

Existen 8 millones de mexiquenses sin seguridad social, señaló el diputado Pedro Zenteno, al afirmar que en el Sector Salud hay proyecto y continuidad. El presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura Federal rechazó que exista una disminución del presupuesto en el sector para el próximo año. Por el contrario, afirmó, existe un incremento de 7 mil millones de pesos, así como aumentos de aumento en materia del IMSS Bienestar y del ISSSTE. El diputado mexiquense dio a conocer que en el Sector Salud existen dos grandes pilares en cuanto al presupuesto del 2025. Por un lado, se mejorará de manera sustancial la atención de los afiliados al IMSS y al ISSSTE, indicó Zenteno. Y señaló que la otra prioridad es la atención a la gente que carece de seguridad social que representa el 60 por ciento de la población. Hizo ver que el gran fracaso en la reforma de Salud, que los anteriores gobiernos lo veían como un gran negocio, no como un derecho de la población.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

40 mil veracruzanos en el exterior están en condiciones de vulnerabilidad por desatención del gobierno: Lorena Piñón

La diputada federal del PRI y secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lorena Piñón Rivera, denunció la grave vulnerabilidad en la que se encuentran más de 40 mil veracruzanos que residen en el extranjero, particularmente en Estados Unidos y Canadá, debido a la insuficiencia de recursos destinados a la protección consular en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Esta reducción, señaló, compromete directamente la defensa de sus derechos fundamentales en el exterior, dejando a miles de familias sin el respaldo necesario ante desafíos migratorios y legales. Enfatizó que la disminución del 10 por ciento en términos reales del presupuesto asignado al Ramo 05 de Relaciones Exteriores es una decisión que afecta de manera desproporcionada a comunidades vulnerables.

Ir a la nota
VERACRUZ
NV NOTICIAS

Javier Herrera confirma hay 10 candidatos a titular del Órgano Interno de Control del INE

El diputado federal, Javier Herrera Borunda, confirmó quedó conformada la lista de candidatos para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), misma que fue remitida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro. “Fue un trabajo realmente de Parlamento Abierto con máxima publicidad, donde los grupos técnicos, ustedes, su compromiso, la forma de evaluar, de cuestionar, demostró en un proceso en el cual es de por si difícil en los tiempos modernos y turbulentos, logramos mostrar al país que en México existen políticos profesionales, políticas profesionales que tienen la madurez, las alturas de mira y el amor por México para lograr un consenso de unanimidad”. “Yo no recuerdo en la historia reciente del país que en un proceso de selección de nombramiento, en esta etapa que es la de realmente proponer y realmente evaluar a los mejores perfiles se haya logrado un consenso de unanimidad en el Parlamento de México, los felicito, les agradezco y les reitero que desde la presidencia de Vigilancia, desde la presidencia de Transparencia, esta va a continuar siendo la tonalidad, esta va a continuar siendo la máxima expresión del diálogo y Parlamento”, expresó el Legislador veracruzano.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Eligen a Máynez como líder nacional de MC.

En una elección unitaria, las bases políticas nacionales de Movimiento Ciudadano (MC) eligieron a Jorge Álvarez Máynez como el nuevo coordinador de la fuerza naranja en todo el país. Previamente, se eligió a quienes conformarán la Comisión Operativa Nacional cuyos integrantes son la excandidata al Senado por Nuevo León, Martha Herrera; la senadora suplente, Julieta Macías; la diputada local de Jalisco, Mónica Magaña; la diputada federal, Laura Ballesteros; el coordinador de diputados locales en el Estado de México, Juan Zepeda; el coordinador de diputados locales en la Ciudad de México, Royfid Torres y el ex diputado federal, Braulio López.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Cámara de Diputados recibe y turna a comisiones minutas sobre medidas de protección a mujeres y erradicación de la brecha salarial de género

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones tres minutas del Senado de la República sobre medidas de protección y derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad salarial y erradicación de la brecha salarial por razones de género. A la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Seguridad Ciudadana para opinión, se canalizó minuta que reforma disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y derechos de las mujeres, adolescentes, niñas y niños a una vida libre de violencia. Entre otras cuestiones, crea un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, como parte del Sistema Nacional de Información Pública. Señala que corresponde a las instituciones de seguridad pública de la Federación, entidades federativas y municipios coordinarse para participar en la ejecución y seguimiento de las medidas de protección

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Cámara de Diputados notifica de recepción y turno de iniciativa presidencial que regula el trabajo en plataformas digitales

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados notificó que el pasado 3 de diciembre recibió y turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social la iniciativa de la presidenta de la República que reforma la Ley Federal del Trabajo para regular la labor de las personas trabajadoras en plataformas digitales. La propuesta plantea reformar los artículos 49, 50 y 127 de dicho ordenamiento legal, así como adicionar un capítulo IX BIS “Trabajo en plataformas digitales” (que abarca del precepto 291-A al 291-U) al Título Sexto y un artículo 997-B. Señala que el dinamismo de la economía del país y las múltiples modalidades de contratación que se han generado, han dejado rezagados a muchas personas trabajadoras, entre ellas los de plataformas digitales, “a quienes resulta necesario incorporar a un régimen de derechos sociales, tales como garantías laborales, salud y vivienda”.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Prohíben la producción y venta de vapeadores

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Constitución para prohibir la producción y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como la producción y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo. La reforma a los artículos 4 y 5 de la Carta Magna, impulsada por el expresidente López Obrador, quedó avalada por 410 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PAN y PRI, así como sufragios en contra por parte de MC. Al inicio del debate, la legisladora Iraís Virginia Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, vapeó en la tribuna: "Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíban el ejercicio de nuestras libertades porque su política pública en materia de salud no les da para más".

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Cámara de Diputados modifica denominación de Comisión de Atención a Grupos Vulnerables por Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad

La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 445 votos a favor, el proyecto de decreto que reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, para cambiar la denominación de la “Comisión de Atención a Grupos Vulnerables” por “Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad”. El propósito del documento, enviado al Senado de la República, es alinear la terminología con las recomendaciones de organismos nacionales e internacional de derechos humanos, las mejoras prácticas en políticas públicas, y refleja una visión más inclusiva y precisa. La iniciativa presentada por la diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), y suscrita también por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC se consideró de urgente resolución, se le dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato.

Ir a la nota