Ante el esfuerzo que han demostrado los diputados federales veracruzanos de Morena y su compromiso en materia legislativa, la gobernadora electa, Rocío Nahle García, sostuvo un encuentro con la bancada coordinada por Zenyazen Escobar García. El encuentro se realizó este sábado 12 de octubre, donde se tocaron diversos temas como las iniciativas aprobadas y aquellas que aún se encuentran pendientes de proponer por parte de la ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reconocido públicamente la madurez política que ha mostrado en el pleno la bancada morenista en San Lázaro.
Ir a la notaAnte el esfuerzo que han demostrado los diputados federales veracruzanos de Morena y su compromiso en materia legislativa, la gobernadora electa, Rocío Nahle García, sostuvo un encuentro con la bancada coordinada por Zenyazen Escobar García. El encuentro se realizó este sábado 12 de octubre, donde se tocaron diversos temas como las iniciativas aprobadas y aquellas que aún se encuentran pendientes de proponer por parte de la ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reconocido públicamente la madurez política que ha mostrado en el pleno la bancada morenista en San Lázaro.
Ir a la notaSenadores y diputados por Morena, PAN, MC y PRI rechazaron la propuesta del diputado federal Manuel Espino, de extracción morenista, para crear una Comisión Nacional de Pacificación y Reconciliación Nacional que dialogue con los grupos del crimen organizado con el objetivo de pacificar el país. Pavel Jarero Velázquez, senador de Morena por Nayarit, dijo que "desde nuestra opinión es inaceptable estar pensando en una comisión para dialogar con el crimen organizado. Nosotros vamos a seguir planteando que se sigan atendiendo las causas de la violencia, hay que tener a los jóvenes ocupados, trabajando o en las escuelas estudiando".
Ir a la notaLa Fiscalía General del Estado (FGE) de Cuernavaca abrió una carpeta de investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el delito de violación en grado de tentativa, en agravio de su media hermana, Nidia Fabiola. Blanco Bravo, conforme con la carpeta de investigación SCO1/9583/2024, intentó ultrajar a su media hermana cuando se desempeñaba como directora general de Mipymes, en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, en cuya área se atiende a las micro, pequeñas y medianas empresas. En la denuncia penal contra el actual diputado federal de Morena, también se señala como responsable a Ulises Bravo Medina, delegado en funciones de presidente de ese partido en Morelos, otro medio hermano del exfutbolista profesional.
Ir a la notaEl diputado del Congreso de Tamaulipas, Vicente Verástegui Ostos, fue secuestrado este viernes en el municipio de Xicoténcatl. El legislador, perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN), ha desempeñado diversos cargos en la política estatal y federal, además de tener un rol destacado como líder entre productores de caña de azúcar. Vicente Verástegui es hermano de César Verástegui, excandidato a la gubernatura de Tamaulipas y actualmente diputado federal. Ambos, además de su carrera política, se dedican a actividades agrícolas, especialmente al cultivo de caña de azúcar.
Ir a la notaCon ese fin, la Diputada Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI, presentó una iniciativa para reformar el artículo 4º de la Carta Magna; argumenta que cerca del 30 por ciento de la población se encuentra afectada por trastornos mentales
Ir a la notaCon ese fin, la Diputada Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI, presentó una iniciativa para reformar el artículo 4º de la Carta Magna; argumenta que cerca del 30 por ciento de la población se encuentra afectada por trastornos mentales
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PAN trabajará en temas legislativos “que realmente importan”, como fortalecer a las policías, atención médica a domicilio, apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como la atención a desastres naturales, afirmó la diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora de la bancada. “Lo que debe hacer el PAN con su agenda es impulsar propuestas concretas. Queremos una agenda legislativa clara y trabajaremos en temas que realmente importan, como la seguridad”, subrayó la diputada durante un encuentro de su grupo parlamentario con representantes de los medios de comunicación. La diputada dijo que la falta de seguridad está costando vidas, por ello, una de las principales acciones que propondrán es fortalecer a las policías “que este gobierno ha desmantelado en la práctica, porque sabemos que son necesarias”.
Ir a la notaDespués de las amenazas y la imposición de las presidencias, diputados de grupos cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abandonaron el auditorio. De madrugada, el operador político de Ricardo Monreal, Pedro Haces Barba, impuso las presidencias de 15 comisiones de la Cámara de Diputados, en una sesión privada en la que –detallaron legisladores de Morena– el dirigente sindical recurrió a amenazas, incluso de muerte, contra sus propios compañeros. Molestos por las formas en que Haces Barba resolvió los nombramientos, 50 legisladores abandonaron la plenaria, que comenzó a las 3:30 del jueves y concluyó una hora más tarde. Molestos por las formas en que Haces Barba resolvió los nombramientos, 50 legisladores abandonaron la plenaria, que comenzó a las 3:30 del jueves y concluyó una hora más tarde.
Ir a la notaCon una mayoría calificada de 350 votos a favor, 111 en contra y 1 abstención, las legisladoras y legisladores en la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia de áreas y empresas estratégicas. Al respecto, el Grupo Parlamentario de Morena señaló en un comunicado que esta reforma busca garantizar la autosuficiencia energética de México, equilibrar la participación entre el sector público y privado, así como fortalecer la proyección internacional del país en materia energética. Por conducto del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario, las diputadas y los diputados de Morena celebraron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) utilizarán de manera sustentable fuentes de energía alternativas como la eólica, la solar, la térmica, y la nuclear. La iniciativa establece que la CFE generará el 54 por ciento de la energía eléctrica del país, y se elevará a rango constitucional que las zonas más marginadas tendrán acceso a servicios básicos como el internet.
Ir a la nota