Guanajuato
Milenio León

El ‘huachicoleo’ de agua pasará a ser delito grave, propone Tatiana Ángeles

La diputada federal de Morena, Tatiana Ángeles, propuso tipificar y sancionar el delito de robo de agua, extracción ilegal o “huachicoleo” del vital líquido, para que se estipule en el Código Penal Federal. La iniciativa adiciona la sustracción y comercialización ilegal de agua como robo en el artículo 368 y suma el 368 sexies que señala la sanción de 12 a 20 años de prisión y de 12 a 20 mil días multa. De acuerdo con la legisladora hidalguense, representante del Distrito 03 con sede en Actopan, el “huachicoleo” o la extracción ilegal de agua es un fenómeno que se ha incrementado de manera importante en el país. Tan solo en la Ciudad de México, dijo, se reportaron alrededor de mil 500 tomas clandestinas y en el interior de la República el problema no es menor. Ante ello, consideró, es notoria la ausencia de sanciones de dicho delito que afecta el derecho al agua de las y los mexicanos.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Denuncia Gilberto Herrera fraude de ex regidora del PAN del municipio de San Joaquín, Querétaro

El diputado Gilberto Herrera Ruiz (Morena) denunció un fraude de la ex regidora del PAN, Mariana Garduño Erguin, quien defraudó a 50 familias del municipio de San Joaquín, Querétaro, al ofrecerles el apoyo de viviendas subsidiadas a cambio de una aportación económica que osciló entre los 40 mil y los 60 mil pesos. En conferencia de prensa, acompañado de ciudadanas de Querétaro, el diputado lamentó que la Fiscalía de Querétaro proteja a la ex regidora del PAN, quien afectó y engañó a la gente más pobre y humilde del estado sobre la adquisición de una vivienda a cambio de cierta cantidad de dinero, lo cual fue falso, por lo que exhortó a la fiscalía a investigar el caso para que no quede impune.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Diputadas y diputados presentan 22 iniciativas para reformar y adicionar la Constitución y diversas leyes

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron 22 iniciativas para reformar y adicionar la Constitución Política, así como diversas leyes y códigos, en temas del Congreso General, igualdad salarial, juventud, movilidad eléctrica, derechos de personas trabajadoras de plataformas digitales, lactancia materna, mercado laboral y contaminación atmosférica, jubilación. También, sobre salud, grupos de atención prioritaria, educación e inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, recursos para la niñez, prevención de la gentrificación, atención del cáncer en la niñez, eliminar delito de peligro de contagio, rectoría del Estado en materia social, y prevenir y atender enfermedades raras.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Comisiones Unidas concluyen entrevistas para la designación del titular del Órgano Interno de Control del INE

Este miércoles, las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que presiden los diputados Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), concluyeron el proceso de entrevistas a las personas aspirantes a ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE). El diputado Herrera Borunda informó que se da por concluida esta etapa de la convocatoria respecto de las comparecencias de los candidatos y candidatas que se registraron y que cumplieron con todos los requisitos técnicos. Notificó que acudió la totalidad de los que llegaron a esta etapa (22 personas), por lo cual las evaluaciones se estarán procesando dentro de las comisiones unidas

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Diputados avalan recorte de 113mdp al sector salud

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por el morenista Pedro Zenteno, avaló el recorte de 113 mil millones de pesos al sector Salud, que equivale a 12% menos respecto a 2024, propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. Así como un aumento de 23.59% para el Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar, que tendrá un presupuesto de 165 mil millones de pesos para el próximo año, es decir, alrededor de 33 mil millones de pesos más que en 2024. Zantaella dijo que dicha asignación asegura "los recursos necesarios para su operación", lo cual contradijo el panista Éctor Jaime Ramírez: "no alcanza lo que le incrementaron, los 32 mil millones de pesos, ni siquiera para cubrir las disminuciones que hubo en Ramos que debería manejar el IMSS Bienestar, como el FASSA".

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín Michoacán

https://pulsoslp.com.mx/nacional/recorte-de-presupuesto-en-salud-2025/1876087

En reunión extraordinaria, la Comisión de Trabajo y Previsión Social recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley Federal del Trabajo y regula la labor de las personas trabajadoras en plataformas digitales. La iniciativa tiene la finalidad de garantizar el derecho al trabajo digno, formal y flexible de las personas trabajadoras de dichas plataformas, asegurando la sostenibilidad del modelo de negocio, incorporando derechos laborales y de seguridad social El titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STyPS), Marath Baruch Bolaños, señaló que esta iniciativa se enmarca en un proceso de transformación que se ha vivido en estos poco más de seis años, buscando la mejora de vida para las y los trabajadores.

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Nuevo contralor del INE se elegirá el 10 de diciembre: Javier Herrera Borunda

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados Federal, Javier Herrera Borunda, en entrevista para En Contacto, dio a conocer que son 22 perfiles los finalistas para designar quien será el Contralor de Instituto Nacional Electoral, el cual será elegido el día 10 de diciembre

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Consejeras del INE exponen ante Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados requerimientos de recursos para 2025

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que encabeza la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), se reunió con las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene De la Cruz Magaña y Rita Bell López Vences, en el marco de las mesas de trabajo sobre el examen y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025. La consejera del INE, Norma Irene De la Cruz Magaña, subrayó que en 2024 se otorgaron poco más de 22 mil 550 millones de pesos y lo que se solicita para 2025 son 28 mil millones, donde se incluyen los gastos para la elección del Poder Judicial. Detalló que lo que se pide para 2025 son: 13 mil 255 millones; para procesos electorales que solo son dos locales, en Durango y Veracruz, 867 millones; y para otros proyectos, mil 173 millones, lo que da un total de 15 mil 295 millones. Y si se suman los 13 mil 200 de la elección del Poder Judicial, el total que está pidiendo el INE son 28 mil 501 millones. Eso sin contar la consulta popular y las prerrogativas de los partidos

Ir a la nota
Hidalgo
La Silla Rota

Reducir presupuesto pondría en duda legitimidad de elección judicial: consejeras del INE.

Las dos consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) que sí acudieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell, fueron claras en expresar que el costo de la elección de los cargos del Poder Judicial puede reducirse, pero eso deberán decidirlo los diputados, a riesgo de poner en duda la legitimidad de los comicios. De la Cruz, que forma parte de la comisión especial encargada del INE del proceso de elección del Poder Judicial, les pidió a los diputados que digan si quieren urnas cerca de las casas de votantes o centros de votación. Planteó que eso sería una reducción de presupuesto, ya no habría la necesidad de instalar 170 mil casillas y tendría además un impacto económico.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Se reúne Comisión de Presupuesto con consejeras del INE para presentar el Proyecto De Presupuesto para la elección del PJF.-

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos, sostuvo una reunión de trabajo con las consejeras del INE Mtra. Rita Bell López Vences y Mtra. Norma Irene De La Cruz Magaña, a fin de abordar el tema del proyecto de presupuesto de esa institución para 2025. Lo anterior, en el marco de la discusión del Proyecto del Presupuesto de Egresos (PPEF) 2025 y de cara a la elección de jueces y magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) del próximo año. En su mensaje inicial, las consejeras del INE manifestaron que el Anteproyecto de Presupuesto 2025 que aprobó el Consejo General del INE, se encuentra diseñado con responsabilidad para proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía. Además, incluye un presupuesto precautorio, para responder a la posible elección de juzgadores del Poder Judicial de la Federación

Ir a la nota