MICHOACÁN
MICHOACÁN INFORMATIVO

Celebra Ernesto Núñez aprobación de reforma para preservar seguridad y autosuficiencia energética en México

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar celebró la aprobación de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28, enviada por el Ejecutivo federal, en materia de industrias estratégicas del estado mexicano. Detalló que, a través de la modificación a la figura de Empresas Productivas del Estado por Empresas Públicas del Estado, las leyes en la materia determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las actividades de la industria eléctrica que sean distintas a las del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, las cuales en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública estatal. “Esta modificación conlleva varios beneficios, de entrada, preservará la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación y proveerá al pueblo de electricidad al menor precio posible. Además, es un paso hacia el fortalecimiento del derecho a la información de las y los mexicanos al establecer que el servicio de internet que provea el Estado será un área estratégica exclusiva del mismo”, señaló el legislador.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Los engañan! - reformas a Pemex Y CFE

La Cámara de Diputados se discute esta semana reformas a la Constitución para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperen su papel de empresas públicas del Estado, y definir que la compañía eléctrica tenga prevalencia en el mercado nacional, respecto de las privadas. La diputada federal Maryjose Gamboa dijo que el Dictamen de la Reforma es engañoso, pues, no se contempla una reducción de las tarifas eléctricas, al contrario, los ciudadanos seguirán pagando el recibo a costos excesivos.

Ir a la nota
PUEBLA
CAPITAL

Maiella Gómez es designada como presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados

La poblana Maiella Gómez Maldonado fue designada como presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. Entre sus cargos destaca su función como secretaria del sector de mujeres de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). Maiella Gómez asumió el compromiso de atender con celeridad las demandas de la clase trabajadora, tanto en la entidad poblana como en todo el país. “Realizaré mis funciones siempre escuchando a las y los trabajadores, priorizando el diálogo y los acuerdos, con el firme propósito de consolidar la construcción de leyes que beneficien a este importante sector de la sociedad”, comentó. Maiella Gómez fue titular del DIF en Tetela de Ocampo y coordinadora estatal del Programa Oportunidades del Instituto Nacional de la Senectud.

Ir a la nota
CHIAPAS
NVI

Azucena Arreola Trinidad se fortalecerá el control estatal en sectores estratégicos

La diputada federal por el distrito VII con cabecera en Tonalá, Chiapas, Azucena Arreola Trinidad continuando con su apoyo a propuestas e iniciativas que sigan fortaleciendo el segundo piso de la cuarta transformación apoyó la iniciativa de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), con el objetivo de reforzar la soberanía y el control del Estado en sectores estratégicos como la energía eléctrica, el petróleo y las telecomunicaciones. La propuesta busca recuperar la soberanía energética del país, modificando el marco constitucional para eliminar la denominación de “empresas productivas del Estado” que actualmente poseen la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), regresándolas a su carácter original como “empresas públicas del Estado”.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Morena en la Cámara de Diputados elige democráticamente a 15 comisiones en su Pleno

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, señala que en la reunión de su Pleno, que es su máxima autoridad, votó democráticamente por una planilla de 15 legisladores respaldada por 192 diputadas y diputados. En un comunicado, destaca que en la definición prevaleció el llamado a la unidad y el acuerdo a que todos los legisladores y legisladoras de la bancada tengan un espacio en las comisiones. Por mayoría del Grupo Parlamentario fue electa la diputada Alejadra Chadraui Peralta al frente de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, y Alma Lidia de la Vega Sánchez presidirá Cultura y Cinematografía. El diputado Carlos Alonso Castillo Pérez queda como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Desarrollo Territorial y Jaime Genaro López Vela tuvo el apoyo para encabezar la Comisión de Diversidad. Economía Social y Fomento del Corporativismo está presidida por Jesús Valdés Peña, Educación por María de los Ángeles Balleteros García y Pesca por Azucena Arregla Trinidad.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados discuten en lo general dictamen que introduce la categoría de empresas públicas, en lugar de empresas productivas del Estado

Durante la discusión en lo general de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en las primeras dos rondas de intervenciones, externaron sus puntos de vista a favor y en contra del dictamen que establece que el Estado queda a cargo de la transición energética, y modifica la naturaleza jurídica de “empresas productivas del Estado” por “empresas públicas del Estado” Al manifestarse a favor, la diputada Magda Erika Salgado Ponce (Morena) señaló que las reformas garantizan la autosuficiencia y la disponibilidad energética de la nación, establecen las bases para una transición energética ordenada, crean las condiciones favorables para fortalecer la economía nacional, buscan hacer efectivo el derecho humano de acceso a la energía eléctrica y que haya equilibrio en la participación de los sectores público y privado de la industria, a fin de garantizar un abasto a menor costo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS QUERÉTARO

Tania Palacios Kuri presidirá Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados

Tania Palacio Kuri, diputada federal por Querétaro, fue designada como presidenta de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con el desarrollo de México. En este nuevo reto, la diputada trabajará de la mano con el sector para impulsar leyes, acción y políticas que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del turismo en México. Este nombramiento posiciona a Palacios, hasta el momento, como la única queretana al frente de una comisión en el Congreso de la Unión, resaltando su liderazgo dentro del partido y su capacidad para representar a su estado con firmeza.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Diputados de la 4T liberan al Estado de responsabilidad en transición a energías limpias

La mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados liberó al Estado mexicano de responsabilidad en la transición hacia energías limpias que originalmente le imponía la reforma en materia eléctrica. Durante la discusión en lo particular de las modificaciones y adiciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, los legisladores del bloque oficialista presentaron y aceptaron a mano alzada una reserva para suprimir el párrafo referente a la transición energética.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados aprueban en lo general y particular prevalencia de CFE sobre empresas privadas del sector eléctrico; va al Senado

Después de casi 14 horas de discusión y luego de admitir una de 261 reservas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para devolver la denominación de “empresas públicas” del Estado a Pemex y a la CFE. Avalado en lo particular con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención, el decreto prevé asimismo otorgarle a la CFE prevalencia sobre las empresas privadas en el sector eléctrico. Avalado por las bancadas de Morena, PVEM y PT, el dictamen elimina así el carácter de “empresas productivas” del Estado que la reforma energética de 2014 dio a las hasta entonces paraestatales.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Especialistas exponen en San Lázaro “La política exterior de México y su influencia en los Constituyentes de 1824,1857 y 1917”

Durante la mesa “La política exterior de México y su influencia en los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917”, que formó parte de las actividades de las “Jornadas del Bicentenario del Congreso Mexicano”, expertos destacaron los antecedentes que ayudaron a la formulación del Acta Constitutiva del Estado mexicano. Al inaugurar el evento, el diputado Gilberto Herrera Ruiz (Morena) destacó la relevancia de la conmemoración, por lo que deseó que sea un espacio de aprendizaje y reflexión para todas y todos los asistentes. Por su parte, el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, dijo que con este encuentro se da la continuidad a las conmemoraciones en el marco de los 200 años del Acta Constitutiva de la Nación.

Ir a la nota