TABASCO
XEVA

Diputados avala 20 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó en votación económica el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la constitución de 20 comisiones ordinarias en la LXVI Legislatura. Este miércoles se llevó a cabo la sesión donde se dio a conocer las presidencias de las comisiones y los grupos parlamentarios que las lideran. Consecutivamente, la Jucopo determinará la conformación de las demás comisiones ordinarias y su integración nominal de las juntas directivas e integrantes.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados discuten en lo general dictamen que introduce la categoría de empresas públicas, en lugar de empresas productivas del Estado

Durante la discusión en lo general de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en las primeras dos rondas de intervenciones, externaron sus puntos de vista a favor y en contra del dictamen que establece que el Estado queda a cargo de la transición energética, y modifica la naturaleza jurídica de “empresas productivas del Estado” por “empresas públicas del Estado” Al manifestarse a favor, la diputada Magda Erika Salgado Ponce (Morena) señaló que las reformas garantizan la autosuficiencia y la disponibilidad energética de la nación, establecen las bases para una transición energética ordenada, crean las condiciones favorables para fortalecer la economía nacional, buscan hacer efectivo el derecho humano de acceso a la energía eléctrica y que haya equilibrio en la participación de los sectores público y privado de la industria, a fin de garantizar un abasto a menor costo.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Las leyes secundarias de la reforma judicial seguirán trámite ordinario en la Cámara de Diputados: Dip. Gutiérrez Luna

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que las minutas relativas a las leyes secundarias de la reforma judicial que envíe el Senado de la República seguirán un trámite ordinario en la Cámara de Diputados, para respetar el proceso parlamentario. “Aquí vamos a llevar un trámite ordinario para respetar el proceso parlamentario, y que nadie pueda decir algo sobre ese tema, esa parte observada, pero muy puntual”, aseveró en declaraciones a los representes de los medios de comunicación. Apuntó que es probable que las minutas lleguen el próximo viernes. “Estoy en comunicación permanente con mi amigo, compañero y presidente Noroña y, entonces, les vamos a estar informando cómo se da el tema”.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MADERO 63

Avala Cámara de Diputados constitución de 20 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura

En votación económica, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se constituyen 20 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, cuidando en todo momento los principios de representatividad, pluralidad y proporcionalidad. La secretaría de la Mesa Directiva dio cuenta de las presidencias de las Comisiones y los grupos parlamentarios que las encabezan. Asuntos Frontera Sur, diputada Tey Mollinedo Cano (Morena); Asuntos Migratorios, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI); Bienestar, diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), y Defensa Nacional, diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena). Se precisa que en acuerdo posterior de la Junta de la Coordinación Política se conformará el resto de las comisiones ordinarias. Asimismo, se comunicará la integración nominal de las juntas directivas e integrantes de las comisiones ordinarias referidas. Luego de la aprobación, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna exhortó al diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia a convocar a las y a los integrantes de la misma a sesión de instalación el día de hoy, a la brevedad

Ir a la nota
TABASCO
AHORA

Sheinbaum asegura que error no invalida la reforma al Poder Judicial: “No se revisó previamente”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la contradicción que ahora contiene la Constitución de México tras la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial no había sido revisado previamente, aunque el proyecto fue discutido en Comisiones, votados en el Congreso de la Unión y en los Congresos locales. En este sentido explicó que la contradicción no provocaría una invalidez de la reforma o que se tenga que detener el proceso de elección de los jueces, ello según la consulta que hizo con Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, y Arturo Zaldívar, coordinador de Político y Gobierno.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Sergio Gutiérrez destaca intensa agenda legislativa en Cámara de Diputados

El martes 8 de octubre, Sergio Gutiérrez Luna fue nombrado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tras el fallecimiento de Ifigenia Martínez. Este nombramiento se llevó a cabo por unanimidad de los diputados, con la mayoría calificada. Dolores Padierna asumió como vicepresidenta y José Luis Montalvo Luna como secretario, en un acto que ratifica el compromiso de trabajar en conjunto para sacar adelante la agenda legislativa. En una entrevista exclusiva para el programa Las Noticias de la Mañana con Mario Maldonado, Gutiérrez destacó la importancia de la colaboración entre las diferentes fracciones parlamentarias y su compromiso con la neutralidad e imparcialidad en sus funciones como presidente. Tras recibir 420 votos de apoyo, Gutiérrez expresó su agradecimiento por el respaldo recibido y enfatizó la importancia del consenso en su partido Morena y en los demás grupos parlamentarios.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Inaugura el diputado Sergio Gutiérrez Luna la exposición fotográfica “Centinelas de la nación”

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, inauguró la exposición fotográfica “Centinelas de la nación. El sendero de la evolución y desarrollo de las Fuerzas Armadas hacia el futuro de un México moderno”, que se presenta esta semana en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo de San Lázaro. En este acto, el diputado presidente resaltó que “el pueblo de México reconoce y agradece a las Fuerzas Armadas la labor que realizan permanentemente en apoyo de la seguridad, en apoyo de los desastres naturales, pero su cercanía y su empatía con la ciudadanía y con México es algo que todas y todos los ciudadanos debemos de valorar y atesorar”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo

Al inicio de la sesión presencial de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero. Desde su curul, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, solicitó a la Mesa Directiva conceder un minuto de silencio por el alcalde Alejandro Arcos Catalán, a quien le quitaron la vida. “Quisiéramos que nos otorgara al grupo parlamentario del PRI y a quienes fuimos aliados en su elección y a la gente de Chilpancingo este minuto de silencio en su memoria”, añadió. La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, diputada Noemí Berenice Luna Ayala, externó sus condolencias a los familiares del alcalde Alejandro Arcos. La solicitud fue concedida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, quien pidió a las y a los legisladores ponerse de pie para guardar el minuto de silencio.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó elevar a rango constitucional que las vías férreas se usen para trenes de pasajeros

La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 472 votos a favor, el dictamen por el que el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, y lo envió al Senado para sus efectos constitucionales El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, al dar lectura a una síntesis del dictamen, expresó que establece la reanudación del derecho de parte del Estado mexicano a utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros mediante asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares. El documento, que reforma el párrafo cuarto y adiciona un párrafo quinto, recorriendo por su orden los actuales, del artículo 28 de la Constitución Política, establece que el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Paloma Domínguez Ugarte rinde protesta como diputada federal

En la sesión presencial de este miércoles, rindió protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura, Paloma Domínguez Ugarte (Primera Circunscripción). El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, luego de tomarle la protesta de ley a la legisladora, dijo: “Sea usted bienvenida, es un honor que esté acompañando a esta asamblea, la casa del pueblo. Sabemos y estamos seguros que desempeñará un papel importante para la Legislatura y para su estado. Bienvenida”. Domínguez Ugarte es suplente de la diputada con licencia Sylvana Beltrones Sánchez (PRI-Sonora- Primera Circunscripción).

Ir a la nota