Diputados del Congreso de la Unión, aprobaron ayer una iniciativa para prohibir la producción, distribución y adquisición de vapeadores. La legisladora federal por Chihuahua, Manque Granados, expuso que restringir su uso alimentaría el mercado negro. Para la diputada de Chihuahua, la estrategia de prohibir los vapeadores, lejos de resolver el problema, fomenta la expansión del mercado negro, generando riesgo para la salud pública y la economía. Expuso su postura crítica y mencionó desde tribuna “la prohibición no elimina el consumo, lo oculta y lo agrava”.
Ir a la notaEl PAN en la Cámara de Diputados convocó a la Organización Mundial de la Salud, a realizar una calificación sobre el sistema de salud que ofrece el gobierno de Morena bajo el mando de Claudia Sheinbaum, pero rediseñado con López Obrador. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, dijo que los médicos del país han alzado la voz por falta de recursos, insumos y condiciones laborales, desde hace 6 años. “Lo que queremos es acabar con marchas, protestas, darle respeto a la dignidad de los héroes de capa blanca y existan condiciones para brincar un verdadero sistema universal”. Döring precisó que tanto en el IMSS como en el ISSSTE, se han registrado episodios lamentables como inundaciones, falta de medicinas, omisiones y hasta robo de bebés. “López Obrador le falló a los mexicanos, le falló a los más pobres a quienes les prometió una atención digna”. El diputado subrayó que año con año se registraron subejercicios en los presupuestos de salud pública que van del 60 al 70 por ciento
Ir a la notaLa diputada federal por el Partido Verde, Casandra de los Santos Flores, defendió su punto de acuerdo enviado al Congreso de Tamaulipas para que explique por qué negó aumentos a los impuestos municipales que proponía el Ayuntamiento de Reynosa. Hace apenas 24 horas, la legisladora por Río Bravo, y Claudia Alejandra Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron un punto de acuerdo para exhortar al Congreso local a transparentar los criterios para aprobar las tablas catastrales 2025 de los municipios fronterizos.
Ir a la notaLa diputada federal del distrito 03 de Morelos, Cindy Winkler participó en una reunión clave junto a representantes de la Cámara de Diputados, la Rectora de la UAEM Morelos, Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, y la Secretaría de Educación Morelos, Dra. Karla Aline Herrera Alonso. Con el objetivo principal fue fortalecer el compromiso de gestionar recursos para garantizar el presupuesto necesario que impulse el desarrollo de la máxima casa de estudios. Cindy Winkler, expresó “Las diputadas y los diputados tenemos la responsabilidad de respaldar a nuestra juventud, asegurando que Morelos continúe formando profesionistas capaces y comprometidos con el futuro de nuestro estado y del país”.
Ir a la notaLa discusión sobre los cigarros electrónicos y los vapeadores ha vuelto al Congreso de la Unión y, esta vez, con un fuerte enfrentamiento entre las diputadas de Movimiento Ciudadano (MC) y quienes apoyan una reforma constitucional que busca prohibir la producción, comercialización y distribución de estos dispositivos. Las diputadas Irais Virginia Reyes de la Torre, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez y Laura Ballesteros Mancilla no se quedaron calladas y alzaron la voz en contra de lo que consideran una política prohibicionista que, lejos de proteger al ciudadano, podría generar más problemas de los que resuelve.
Ir a la notaEn breve se estará creando la Secretaría de las Mujeres de México y podría omitirse el nombre de Presidente por el de titular del Poder Ejecutivo, de acuerdo con iniciativas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados.|
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear nuevas secretarías. Se tratan de las secretarías de las Mujeres (SM) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). La iniciativa busca oficializar el cambio de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), informó el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. En ese sentido, la Presidencia de la República explicó en el documento que ya se encuentra en la Gaceta Parlamentaria, que que transformar el actual Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en la SM, significa “una mejora en el rango institucional y operativo (del nuevo organismo), lo que permitirá abordar de manera más efectiva las violencias y desigualdades históricas y estructurales que enfrentan las mujeres en México”.
Ir a la notaDiputados del PAN impugnaron ante el Tribunal Electoral a los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que seleccionará a los candidatos a jueces, magistrados y ministros y que deberían ser imparciales, pero que están ligados a Morena. Los diputados panistas Héctor Saúl Téllez Hernández, Margarita Zavala y Noemí Luna presentaron un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano (JDC), debido a que en el comité impuesto por Morena para la elección del 1 de junio se encuentran personajes como Andrés Norberto García, ex representante de Morena ante el INE. El comité del Legislativo fue avalado el 29 de octubre, y será uno de los tres para seleccionar a los candidatos de la elección judicial del 1 de junio. En el grupo están también Ana Patricia Briseño Torres, titular del Instituto de Transparencia de Sonora, gobernado por Morena, y amiga cercana del diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, y de su esposa Diana Karina Barreras, diputada federal del PT
Ir a la notaEn los próximos días, la Cámara de Diputados discutirá y podría aprobar Reformas Constitucionales que abordan temas de igualdad, delitos graves, protección animal y la reestructuración de órganos autónomos. Así lo anunció Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Monreal subrayó que una de las prioridades es legislar para incluir la protección animal en la Constitución, lo cual es un compromiso que “se cumplirá”. Además, detalló que la reorganización administrativa abarcará desde la fusión hasta la posible extinción de algunos órganos autónomos. “Es decir, nos corresponde continuar con un modelo de país más humano, más justo, más equilibrado”, expresó. Esta semana también se expedirá la convocatoria para la elección de nuevos funcionarios judiciales. De igual forma, se revisarán cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública. También se presentarán propuestas para modificar otras leyes como la Ley Orgánica del Poder Judicial, la de carrera judicial y la de responsabilidades
Ir a la notaLa diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseveró que durante el tercer trimestre de 2024 la economía mexicana aceleró su crecimiento, superando el desempeño observado en los últimos cuatro trimestres. “Este avance fue impulsado por niveles históricos de inversión y un consumo privado. El mercado laboral continuó mejorando, con la tasa de desempleo en niveles mínimos y un crecimiento sostenido en los salarios reales, lo que fortaleció el consumo y el bienestar económico de las familias”, afirmó en un comunicado. Dijo que, de acuerdo con los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondientes al tercer trimestre de 2024, entregados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, la inflación general mantuvo su tendencia a la baja y las finanzas públicas cerraron el trimestre con un desempeño sólido, alineado con las proyecciones anuales aprobadas por el Congreso de la Unión. “Respecto al mercado laboral en el bimestre de julio a agosto, la población ocupada reportada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) creció en 632 mil personas respecto al bimestre anterior y la tasa de desocupación se ubicó en 3 por ciento durante el cuarto bimestres, por encima del 2.7 por ciento del bimestre previo”, señaló.
Ir a la nota