SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Proceso de aprobación de leyes reglamentarias de reforma judicial en México

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que las leyes reglamentarias de la reforma judicial se aprobarán esta semana en la Cámara de Diputados. Dijo que una vez que Morena y sus aliados aprueben las dos iniciativas en el Senado, que podría ser el próximo miércoles, convocará de inmediato, como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a sesión para avalarlas en la Cámara Baja. "La idea es que puedan salir del Senado el miércoles, recibir la minuta el miércoles, y nosotros aprobarla entre jueves y viernes. Nosotros vamos a sesionar de inmediato esta semana, para lograr revisarla y actuar conforme lo mandata la ley, la Constitución", dijo. Aseguró que las minutas serán analizadas en comisiones; sin embargo, hasta el momento no se han instalado éstas. Y si son recibidas el próximo miércoles, la aprobación tendría que ser en fast track, para que se avale en el pleno el jueves o viernes, como adelantó Monreal.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Morena postula a Gutiérrez Luna a la presidencia de San Lázaro

En decisión unánime, la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) votó a favor de que el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en reemplazo de la maestra Ifigenia Martínez, quien falleció el pasado sábado 5 de octubre. El lugar de Gutiérrez Luna en la vicepresidencia será ocupado por la diputada Dolores Padierna, mientras que se mantendrá en la segunda vicepresidencia a la panista Kenia López Rabadán, según confirmaron los morenistas. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en San Lázaro y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fue el encargado de presentar las propuestas para ambos cargos en la Mesa Directiva. A pesar de que Olga Sánchez Cordero también mostró interés en presidir la mesa, finalmente la decisión recayó en Gutiérrez Luna, quien ya había ocupado dicho cargo en la Legislatura anterior.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

Rechazo a Pedro Haces en Morena; diputados le quitan funciones

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, pretendía otorgar el cargo de coordinador de operación política a Pedro Haces Barba, quien conocido por su papel como sindicalista. No obstante, dicho puesto recién establecido tendría un nivel similar al del coordinador parlamentario y se convertiría en el segundo al mando de la bancada morenista. Durante el lunes, en la reunión plenaria privada, discutieron por casi seis horas el asunto, puesto que la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy señaló que le restaban a ella funciones para entregárselas a Haces Barba. Tras presentar sus argumentos, 55 diputados respaldaron a la vicecoordinadora Jiménez, por lo que Monreal Ávila devolvió sus atribuciones de acuerdo a una entrevista que dio durante un receso de la plenaria de Morena.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Nueva Estrategia de Seguridad: ¿Una Luz al Final del Túnel?

En medio de la convulsión que vive el país, donde la inseguridad parece ser la orden del día, el diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, llegó a la conferencia de prensa con un mensaje de esperanza. Afirmó que la reciente estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser la clave para reducir la violencia y recuperar la paz en México. "Vamos a recuperar nuestra paz y tranquilidad", dijo con un tono que buscaba infundir confianza.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

La Cámara de Diputados podría sesionar de manera semipresencial para desahogar la ley reglamentaria de la reforma judicial: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que se acordó que, en caso de que el Senado de la República remita a la Cámara de Diputados la minuta sobre la ley reglamentaria de la reforma judicial a la iniciativa enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se sesionará de manera semipresencial para desahogarla. Relató que hoy se presentó la iniciativa de ley reglamentaria que anunció por la mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por lo que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, “les comunicó que en efecto ya estaba presentada, que ellos van a enviarla a comisiones para discutirla martes y miércoles, y probablemente nos envía la misma minuta el miércoles por la noche o el jueves”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

GPPT presenta iniciativa para reducir jornada laboral a 40 horas

Argumento de baja productividad para no realizar esta reforma es erróneo; estudios demuestran que donde más se trabaja, es donde menos recibe la clase trabajadora: dip. Reginaldo Sandoval. Este mecanismo de permitir a los trabajadores mayor descanso ayudaría a incrementar el rendimiento laboral y con eso se elevaría el grado de competitividad económica, sostuvo. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, anunció que la bancada petista en la Cámara de Diputados, resolvió presentar una iniciativa de reforma, reglamentaria al 123 Constitucional, que consiste en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. En conferencia de prensa, el legislador federal consideró de suma importancia presentar una nueva propuesta y retomar este relevante tema, en el marco del mejoramiento de las condiciones laborales de la clase trabajadora y en el marco de lo que, también, ha presentado nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide GPPAN tolerancia y respeto a la pluralidad representada en la Cámara de Diputados

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna, en su calidad de oposición demandó a las y los integrantes de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio de la 66 Legislatura mantener un actuar “objetivo, con tolerancia y con respeto a la pluralidad que existe en la Cámara de las y los Diputados”. Así lo solicitó al intervenir desde su curul para darle el voto de confianza a las y los legisladores que hoy asumieron la Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría de la Mesa Directiva, cambios que se aprobaron por unanimidad luego de las modificaciones obligadas por el deceso de quien fungiera como presidenta, la diputada Ifigenia Martínez. Contundente y a nombre de la segunda fuerza política representada en el Poder Legislativo Federal, Noemí Luna solicitó a la Mesa Directiva objetividad, respeto y tolerancia a los tres nuevos integrantes, así como a quienes fueron designados desde el 1 de septiembre, cuando arrancó la 66 Legislatura.

Ir a la nota
JALISCO
EL DIARIO NTR

Plan de seguridad de Sheinbaum 'es más de lo mismo': Moreira

El asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, es un mensaje “tremendo” del crimen organizado de que controlan el estado de Guerrero con impunidad, consideró el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira. Afirmó que este es un acto más en medio de la ola de violencia que atraviesa este estado. “Ellos saben de alguna manera que van a generar miedo. Es una acción que podría equiparse al terrorismo porque se trata de marcar un territorio, de que la gente tenga miedo, pero insisto, creo que se hace a partir de que ellos saben de qué no van a ser detenidos y esto va a quedar impune”. En ese sentido, el legislador criticó la estrategia de seguridad presentada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, pues consideró que es darle continuidad a un plan que no ha dado resultados, cuando lo ideal sería fortalecer a policías locales y confrontar al crimen organizado.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Grupos parlamentarios fijan posturas sobre reforma constitucional en materia de vías de transporte ferroviario

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron sus posturas sobre el dictamen que reforma y adiciona el artículo 28 de la Constitución Política, cuyo objetivo es que el Estado mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. La diputada Luz María Rodríguez Pérez (Morena) destacó que hoy se está devolviendo el control del transporte ferroviario al Estado para que sea el pueblo quien se beneficie de él y no solo unos cuántos y para que el ferrocarril de pasajeros sea el eje central de un México moderno y próspero. Por el PAN, el diputado José Manuel Hinojosa Pérez expresó que las reformas ya se encuentran establecidas claramente en los artículos 25 y 28 de la Constitución Política. “En el PAN, lo que más nos importa es la dignidad de la persona humana, queremos que todas y todos lleguen a tiempo a sus destinos, estén conectadas y vivan mejor, por eso votamos a favor, pero con reservas para que se garantice la seguridad operativa y pública en el sistema de transporte ferroviario”.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Dan un minuto de silencio en San Lázaro por el asesinato del exalcalde de Chilpancingo

El pleno de la Cámara de Diputados se detuvo por un momento para rendir un emotivo homenaje al exalcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, quien fue brutalmente asesinado este pasado fin de semana por grupos criminales. La solicitud para guardar un minuto de silencio en su memoria fue realizada por Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, quien resaltó la importancia de recordar a quien fuera un apreciado líder en la comunidad. «Quisiera apelar a su generosidad de las y los compañeros y pedir un minuto de silencio por nuestro exalcalde a quien le quitaron la vida, Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo. Quisiera que nos otorgaran al grupo parlamentario del PRI, a quienes fuimos aliados de su elección, y a la gente de Chilpancingo, este minuto de silencio en su memoria «, expresó conmovido. La coordinadora del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, también se unió al pedido de justicia por el asesinato del exalcalde, exigiendo la intervención del gobierno federal para devolver la paz a Guerrero.

Ir a la nota