Zacatecas
Página 24

Ulises Mejía Haro Impulsa el Programa “Cosechando Soberanía”

El diputado federal Ulises Mejía Haro destacó la importancia de impulsar proyectos que fortalezcan la soberanía alimentaria y beneficien directamente a las familias productoras del campo Fresnillo, Zacatecas.- Como parte de los trabajos legislativos en la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, el legislador federal Ulises Mejía Haro visitó diversas comunidades rurales del municipio de Fresnillo. Durante su recorrido, destacó la importancia de impulsar proyectos que fortalezcan la soberanía En su mensaje, Mejía Haro subrayó la relevancia del programa “Cosechando Soberanía” y la alimentaria y beneficien directamente a las familias productoras del campo. Estas acciones buscan garantizar la autosuficiencia alimentaria del país mediante la producción de semillas de calidad, el fortalecimiento de la producción local y el apoyo a pequeños productores con subsidios, créditos accesibles, capacitación y asistencia técnica. “Con estas políticas públicas se está construyendo un modelo que pone al productor en el centro. La meta es que las comunidades rurales tengan las herramientas necesarias para producir sus alimentos y reducir la dependencia de insumos externos. Esto es soberanía, esto es justicia social”, señaló el diputado.

Ir a la nota
Puebla
Intolerancia Diario

Tomar en serio advertencias de Donald Trump, advierte Carvajal

El diputado federal por Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo pidió tomar en serio las advertencias del presidente de Estados Unidos Donald Trump y apoyar la política económica de su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum Pardo de acelerar la economía en 2025 a fin de enfrentar los problemas de repatriación de connacionales, baja en las remesas de divisas, así como posibles aranceles. En conferencia de prensa el legislador señaló que el próximo año es incierto para la economía mundial, y en México la suma de ingresos está siendo estimada en 9 billones 6 mil millones de pesos, y casi una décima parte va a programas sociales.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

“Los pronunciamientos de Trump dañan a sus socios y particularmente a México”

Las amenazas del presidente electo de EU, Donald Trump, de imponer aranceles a México de 25% son “inadmisibles” y representan una violación a los tratados de libre comercio que daña no solo a México, sino a toda la región, consideró el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. “Evidentemente, los pronunciamientos [de Donald Trump] dañan a sus socios y particularmente dañan a México. Esperamos que recapacite, que no se quiera caer en esta aventura que violaría los tratados comerciales”, dijo Ramírez Cuéllar en una entrevista con Sputnik. Para el vicecoordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara Baja, la imposición de los aranceles a un país socio como Estados Unidos, Canadá o México “no son admisibles” en el marco de los acuerdos que se tienen como el T-MEC, y mucho menos se deben de presentar como amenazas o como políticas públicas del nuevo Gobierno estadounidense.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

https://www.omnia.com.mx/noticia/349205/proponen-reforma-para-garantizar-atencion-y-deteccion-oportuna-a-menores-con-dia

Una vez que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se podrá determinar cuánto se asignará a Durango, para poder hacer el análisis de la propuesta de Presupuesto de Egresos del Estado para el próximo ejercicio fiscal, informó el diputado local Martín Vivanco, quien dijo que no espera nada del PEF. Como El Siglo de Durango informó, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 contempla 39 mil millones de pesos para Durango, de acuerdo a lo que dio a conocer recientemente la diputada federal Patricia Jiménez. Dicho monto representa un incremento de dos mil millones de pesos, con relación al aprobado para 2024, que fue de 37 mil millones de pesos

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Las y los niños sacrificados en el presupuesto de 2025, expertos en parlamento abierto programas y acciones de desarrollo social

Los gastos en desarrollo social previstos por el proyecto de presupuesto dejarán atrás principalmente a la niñez y a la salud, lo que impactará en las familias, se dijo al poner en marcha un parlamento abierto. Este parlamento convocado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), en la primera mesa de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto denominada “Desarrollo Social rumbo al PEF 2025” fueron abordado temas de educación, protección social, cultura, recreación, salud, vivienda, servicios a la comunidad y programas sociales. La diputada Gómez Pozos dijo que el parlamento permitirá ampliar el conocimiento, además de aportar conclusiones y recomendaciones que serán fundamentales para enriquecer el dictamen del Presupuesto de Egresos para 2025.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Proponen reforma para garantizar atención y detección oportuna a menores con diabetes mellitus tipo 1

La diputada Ana Isabel González González, del PRI, presentó una iniciativa para que dentro de la protección materno-infantil se incluya a niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, además de promover su diagnóstico y atención terapéutica y procurarles el acceso a la insulina, de acuerdo a lo que le indique su médico. La reforma a las leyes generales de Salud y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes indica que la Federación y las entidades federativas en la ejecución de la prestación gratuita de servicios de atención de personas con diabetes, en sus diferentes tipos, priorizando el interés superior de la niñez

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Plantean adicionar el combate a la pobreza extrema en el Plan Nacional de Desarrollo

El diputado Rodrigo Ramos Enríquez (MC) presentó una iniciativa de reformas a los artículos 2°, 21 Bis y 27 de la Ley de Planeación, para incluir la erradicación de la pobreza extrema en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), por ser el instrumento que sirve como la base que suministra las directrices de las políticas públicas. Incorpora a la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación entre las dependencias y entidades que deberán elaborar sus anteproyectos de presupuesto para la ejecución del PND y los programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales. En el documento, enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se expone que el fenómeno de la pobreza extrema requiere de una política pública multidimensional que contemple no solo recursos económicos, sino también la atención de derechos sociales, eliminar barreras de género, programas sociales, seguridad social y empleo formal, y exige un enfoque integral que aborde los factores económicos, sociales y territoriales que la perpetúan.

Ir a la nota
Chihuahua
El Fronterizo

Necesario, que nuevas vías férreas contemplen pasos de fauna en su diseño y plan de conservación

El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) impulsa una iniciativa para que, en el diseño de nuevas construcciones de vías férreas, así como en la modernización de las existentes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes contemple pasos de fauna en su diseño y plan de conservación, a fin de proteger los ecosistemas. La propuesta, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, plantea adicionar un segundo y tercer párrafos al artículo 30 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Estipula que se entenderá como pasos de fauna a las estructuras transversales a una vía férrea, con el objetivo de habilitar el paso seguro de fauna silvestre a los hábitats fragmentados por la construcción de dicha vía.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MADERO 63

Proponen reforma para garantizar atención y detección oportuna a menores con diabetes mellitus tipo 1

Proponen reforma para garantizar atención y detección oportuna a menores con diabetes mellitus tipo 1.- La diputada Ana Isabel González González, del PRI, presentó una iniciativa para que dentro de la protección materno-infantil se incluya a niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, además de promover su diagnóstico y atención terapéutica y procurarles el acceso a la insulina, de acuerdo a lo que le indique su médico. La reforma a las leyes generales de Salud y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes indica que la Federación y las entidades federativas en la ejecución de la prestación gratuita de servicios de salud, a través de sus órganos auxiliares, coordinará las políticas públicas que garanticen la atención de personas con diabetes, en sus diferentes tipos, priorizando el interés superior de la niñez. Establece que la Secretaría de Salud implementará programas de educación, prevención, información, socialización y detección de la diabetes de manera permanente, en las dependencias y hospitales del sector, con el propósito de frenar el incremento de esta enfermedad.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Clausuran en San Lázaro el Concurso Nacional de Debate, de la Red Jóvenes x México

Al clausurar, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Concurso Nacional “Debate La RED”, de la Red Jóvenes x México, el presidente de la Comisión de Juventud, diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), encomió la participación de las y los estudiantes de nivel medio superior y superior en este ejercicio y se pronunció por que sea el primero de muchos que se realicen a nivel nacional, “de donde saldrán las y los próximos legisladores”. Aseguró que esta primera edición de “Debate La RED” fue un gran éxito donde mujeres y hombres jóvenes participaron en uno de los espacios donde se toman las decisiones más importantes: la Cámara de Diputados.

Ir a la nota