MICHOACÁN
ÉS

La Cámara de Diputados trabaja en ajustes y reasignaciones del PEF 2025: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que habrá ajustes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, entre 15 y 20 mil millones de pesos, por lo que se está trabajando en ello. “No es fácil, porque obviamente los órganos autónomos, la administración pública, centralizada y paraestatal, los estados, los municipios y las universidades, nadie quiere que se le recorte; todos quieren un aumento y eso no es nada fácil y es muy complicado”, añadió. Refirió que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Público estará citando a funcionarios y revisando partidas presupuestarias, recursos etiquetados y analizando en dónde se pueden hacer reasignaciones con los ajustes que se realicen en los próximos días.

Ir a la nota
VERACRUZ
LIBERTAD DEL SUR

Diputados discutirán la próxima semana la prohibición de los vapeadores

Será la próxima semana cuando la Cámara de Diputados discuta y vote las reformas constitucionales sobre prohibición de vapeadores, cigarrillos electrónicos y austeridad republicana, así lo dio a conocer el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. “Vamos a deliberar y en su caso a votar esta prohibición de vapeadores y la de austeridad. Y si nos llegan las reglamentarias, fundamentalmente la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal también la semana que entra intentaremos aprobarla”, comentó Monreal Ávila. Dichas reformas, forman parte del paquete de 20 iniciativas que envió López Obrador durante su mandato, por lo que el también presidente de la Junta de Coordinador Política (Jucopo), dijo que quedarían tres en el tintero por dictaminar.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO

Fobaproa: Morena analiza propuestas para liquidar el fondo, confirmo Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que su grupo parlamentario analiza las propuestas que han surgido por parte del PT y del PRI para liquidar el Fobaproa, aunque reconoció que dicha alternativa se busca “sin que se caiga en el incumplimiento en la ruptura con los acreedores”. En entrevista con medios de comunicación al interior del recinto legislativo de San Lázaro, el líder guinda detalló que están arrastrando el lápiz para realizar un ajuste presupuestal de entre 15 y 20 mil millones de pesos, pero reconoció que “es muy complicado”, por lo que analizan todas las posibilidades. “No es fácil porque es un compromiso que México tiene que haber sufragado billones de pesos por ese error de haber convertido la deuda privada en deuda pública, por lo que ahora tiene que estarse pagando año con año los intereses del Fobaproa”, declaró.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

Revisión del Presupuesto del INE: Ricardo Monreal asegura que se podrían reducir los fondos

En un momento de dificultades económicas para el país, la Cámara de Diputados, a través de su presidente Ricardo Monreal, ha iniciado una revisión exhaustiva del presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección del Poder Judicial, programada para el próximo 5 de junio. Monreal ha dejado claro que, aunque el presupuesto solicitado por el INE asciende a 13 mil 205 millones de pesos, este podría ser ajustado hacia abajo como parte de un proceso de racionalización de recursos. El diputado de Morena, Ricardo Monreal, ha expresado que la revisión presupuestaria que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados es exhaustiva, dado el contexto económico que enfrenta el país. Esta revisión no solo afecta al INE, sino también a otros organismos autónomos como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En declaraciones a los medios, Monreal aclaró que, en este «momento difícil de la República», es fundamental dar prioridad a áreas como las carreteras, el suministro de agua, la salud, y la educación, sectores esenciales para el bienestar de la población.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HORA CERO

Tras 48 horas en huelga de hambre, Monreal recibe a activista Luévano

Tras 48 horas en huelga de hambre, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recibió en privado a la activista María Luisa Luévano. Ella ha permanecido afuera del recinto legislativo para exigir que se retome el debate de la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. El líder guinda recibió a Luévano en una de sus oficinas, y en el encuentro también está presente la exdiputada Susana Prieto, quien presentó la iniciativa desde la 65 legislatura.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

“No sabía”: Monreal sobre huelga de María Luisa

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que desconocía sobre la huelga de hambre que inició este martes la activista María Luisa Luévano afuera del recinto legislativo de San Lázaro. El líder guinda dijo que respetan su manifestación, aunque evitó informar si atenderá a la mujer. Sobre la reforma, agregó que no sabe si subirá en esta legislatura y aclaró que esa determinación la deben tomar todas las y los diputados. ¿Qué opina sobre la huelga de hambre de la activista María Luisa Luévano?, se le preguntó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Morena propone reasignar recursos del fideicomiso del IFT y confirma recortes presupuestales

En un contexto de ajustes significativos al marco institucional mexicano, Morena en la Cámara de Diputados ha identificado un fideicomiso de aproximadamente 1,500 millones de pesos en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Según legisladores, este recurso será utilizado para financiar otros sectores prioritarios como salud, educación e infraestructura, en línea con el Presupuesto de Egresos de la Federación que se discutirá en diciembre. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, señaló que estos fondos serán redirigidos debido a la "situación económica compleja" que enfrenta el país. La reciente reforma que extingue al IFT, junto con otros órganos autónomos como el INAI y la Cofece, busca simplificar el aparato gubernamental. Las funciones de estos organismos serán absorbidas por secretarías del gobierno federal, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Economía, según se precisó durante el debate legislativo.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

Reforma para la reducción de la jornada laboral sigue sin fecha

La propuesta para reducir la jornada laboral en México ha sido uno de los temas más debatidos en el Congreso durante los últimos meses. Esta reforma busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales pero sin afectar el salario íntegro y otorgando dos días de descanso para los trabajadores. Aunque la iniciativa fue presentada en el Congreso por diversos diputados, aún no se ha establecido una fecha para su discusión formal. Recientemente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, evitó responder de manera directa sobre cuándo se discutirá esta reforma. Durante una conferencia de prensa, Monreal fue cuestionado sobre el estado de la propuesta y las demandas de los trabajadores, pero respondió con evasivas, diciendo: «Eso depende de todos los legisladores, nosotros respetamos las decisiones que se tomen».

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Morena y aliados rechazaron la propuesta de la oposición de modificar la Ley de Ingresos 2025 para fijar gasolina a 20 pesos

En el marco de la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2025, el Partido Acción Nacional, en conjunto con el Partido Revolucionario Institucional, presentó una reserva que buscaba garantizar que los precios de las gasolinas premium, regular y diésel no excedieran los $20 pesos por litro. La propuesta, diseñada para aliviar la carga económica de las familias mexicanas, no logró obtener el respaldo necesario de la mayoría en el Congreso. “Hoy quedó demostrado que la narrativa de compromiso con los mexicanos más desfavorecidos, repetida incansablemente por la mayoría artificial, es solo una fachada. Su rechazo evidencia una vez más su hipocresía y falta de sensibilidad hacia quienes más lo necesitan”, afirmó Federico Döring. Ante este escenario, Noemí Luna anunció que la lucha no termina. “Retomaremos esta propuesta en la Cámara de Senadores junto con nuestra bancada y la del PRI, porque las familias mexicanas merecen precios justos en los combustibles. Seguiremos insistiendo en garantizar que los precios de las gasolinas premium, regular y diésel no excedan los 20 pesos por litro”, destacó con firmeza

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados

PREGUNTA.- ¿Cómo van a repartir el dinero que encontraron y cómo lo encontraron? RESPUESTA.- Son fideicomisos que tienen resguardados los órganos autónomos; eso me lo comentó apenas ayer la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos. Y, obviamente, hay necesidades de redistribución de recursos. Ahora acabo de hablar con ella, desde muy temprano, porque hay siempre dificultades porque hay muchas exigencias, hay muchas peticiones y el Presupuesto no alcanza. Prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos. Es un esfuerzo que estamos realizando y la Comisión lo está haciendo particularmente, y los próximos días será todavía más complicado. Una vez que la Cámara de Senadores apruebe la Ley de Ingresos y la Ley de Derechos, entonces comenzaremos a revisar todo lo del Presupuesto. PREGUNTA.- ¿Tienen alguna bolsa para reasignar?

Ir a la nota