GUERRERO
DIARIO 21

Se reúne Javier Saldaña con presidenta de la Comisión de Presupuesto de Cámara de Diputados

Siguiendo con las gestiones en la Ciudad de México, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán se reunió con la diputada federal y presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión, Merilyn Gómez Pozos, a quien le informó los avances de la UAGro en los últimos años, como la creación de nuevas carreras y preparatorias, que ha permitido incrementar la matrícula con una política de inclusión social, impulsada desde el 2013 para beneficio de estudiantes vulnerables. Saldaña Almazán también notificó a la Diputada Gómez Pozos los daños que tuvo la UAGro tras el paso de los huracanes «Otis» y «John» por lo que planteó la no reducción al presupuesto y hacer una consideración especial para la máxima casa de estudios guerrerense.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Diputadas realizarán 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), avaló el calendario de actividades en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, mismas que se realizarán en las instalaciones de la Cámara de Diputados. La diputada explicó que estas actividades son impulsadas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el cual se celebró el 25 de noviembre, por lo que, a través de foros, seminarios, conversatorios, conferencias, y cine-debate, se busca analizar las diversas aristas de las violencias contra las mujeres.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Presentan diputadas y diputados 23 iniciativas para reformar la Constitución y distintas leyes; fueron turnadas a comisiones

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron ante el Pleno 23 iniciativas para modificar la Constitución Política y diversas leyes sobre temas relativos a estacionamientos, pobreza externa, violencia en plataformas de Inteligencia Artificial, hijas e hijos de víctimas de feminicidio, masculinidades inclusivas, Secretaría de Pesca y Acuacultura, fondo para la frontera norte, permiso a trabajadores para exámenes de cáncer y consejo ciudadano de juventud. También, propusieron reformas en materia de delitos sexuales contra menores de edad, sociedades de solidaridad, cuotas del IPAB, año internacional de la mujer, derechos de personas indígenas y afromexicanas, discriminación laboral por experiencia, manglares, tentativa de feminicidio, apoyos al sector pesquero, muro de honor, gestación asistida y subrogada, desarrollo de la personalidad, jornada laboral y acoso escolar.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

La ruta de un Paquete Económico 2025 responsables y en favor del pueblo de México

Con el “Curso-Taller sobre el Marco Conceptual y la Estructura que contiene el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025”, que convocamos conjuntamente con la diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y el diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, contando con la participación del diputado Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Estrategia y Proceso Legislativo del grupo parlamentario de Morena, dimos inicio al proceso de análisis y revisión de los documentos que lo componen y que conforme lo establece el proceso legislativo, será sometido en su momento al pleno de ambas Cámaras.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
ADN

Presenta Diputado iniciativa para fortalecer a municipios fronterizos

En un esfuerzo por atender las necesidades críticas de infraestructura y desarrollo en los municipios de la frontera norte, el Diputado Federal Alejandro Pérez Cuéllar, de la coalición Morena, Partido Verde y PT, presentó en la Cámara de Diputados la iniciativa para la creación del Fondo de Fortalecimiento Competitivo y Sostenible para la Frontera Norte. Esta propuesta busca destinar más de 4 mil 500 millones de pesos anuales a 38 municipios, incluida Ciudad Juárez. Durante su presentación, Pérez Cuéllar subrayó que los municipios fronterizos han experimentado un crecimiento poblacional desproporcionado en comparación con su presupuesto, situación que ha generado rezagos significativos en infraestructura básica. Señaló que ciudades como Juárez y Tijuana tienen más habitantes que varios estados de la República Mexicana, pero cuentan con presupuestos considerablemente menores.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Pide PRI al gobierno federal haga de conocimiento público datos reales de los feminicidios cometidos en el país

A través de un Punto de Acuerdo, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García demandó al Gobierno Federal haga de conocimiento público la cantidad de feminicidios cometidos desde el 1 de diciembre de 2018 a la fecha, así como la publicación mensual, permanente y pormenorizada de los feminicidios cometidos en todo el territorio nacional. “La Cámara De Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se haga de conocimiento público la cantidad de feminicidios cometidos desde el 1 de diciembre de 2018, así como informe mensualmente, permanente y pormenorizada los feminicidios cometidos en el país”, exhortó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Recortes al Presupuesto para la Violencia de Género: Un Golpe a las Mujeres de México

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue marcado por una noticia que causó indignación en varios sectores de la sociedad: el Gobierno Federal decidió recortar recursos clave para combatir la violencia de género. Esta decisión fue tajantemente criticada por la diputada María Isabel Rodríguez Heredia, quien calificó los recortes como “una traición a las mujeres de México”. En un comunicado, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que, en un contexto tan sensible como el de la conmemoración de este día, se haya decidido reducir los recursos destinados a programas fundamentales para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Rodríguez Heredia fue clara al afirmar que recortar estos fondos no solo es un error, sino una estrategia contraproducente, ya que, según ella, “no se elimina la violencia recortando recursos, se perpetúa”.

Ir a la nota
PUEBLA
POBLANERÍAS

Hay presupuesto suficiente para Cultura, asegura diputada Gissel Santander

La legisladora federal e integrante de la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, Gissel Santander, se pronunció sobre la preocupación del sector artístico en relación al proyecto de presupuesto de egresos de la Federación para 2025, que supuestamente plantea una reducción del 30 por ciento para la Secretaría de Cultura. En entrevista para Poblanerias.com, afirmó que no existe un decremento, sino que más bien ya no se ocupará la bolsa o cantidad con la que se concluyó el complejo cultural Chapultepec.

Ir a la nota
PUEBLA
EXILIO

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2025 con proyección histórica de 9.3 billones

Con 367 votos a favor y 95 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un monto proyectado de 9 billones 302 mil millones de pesos, cifra histórica. El dictamen, que prevé recaudar 5.3 billones por impuestos, fue enviado al Senado. El decreto autoriza un endeudamiento interno de 1.58 billones de pesos y externo de 15 mil 500 millones de dólares. Pemex, CFE y la Ciudad de México también podrán adquirir deuda para infraestructura y servicios. Además, el IMSS podrá condonar hasta 100% de multas y recargos generados por cuotas atrasadas hasta 2024.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Declaran Cámara de Diputados validez de reformas del bienestar

El Pleno de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de reforma constitucional de las reformas a la Constitución en materia de bienestar y en materia de vivienda para las personas trabajadoras. La reforma a los artículos 4 y 27 de la Carta Magna en materia de bienestar recibió los votos aprobatorios de los Congresos estatales de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México, para sumar un total de 22. La reforma el Artículo 4 de la Constitución ahora establece la pensión para adultos de 18 a 64 años con discapacidad y la de adultos mayores a partir de los 65. Además, en el Artículo 27 ahora el Estado estará obligado a garantizar un jornal seguro, justo y permanente a campesinos y pescadores y un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala.

Ir a la nota