La diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT) planteó reformar la Ley General de Educación, a fin de que las autoridades educativas desarrollen programas que mejoren la educación de niñas y niños, así como capacitarlos en actividades ambientales como plantar árboles, separar los residuos, gastar menos energía eléctrica y no tirar basura. Para ello, propuso adicionar la fracción VII al artículo 9° de dicha ley para establecer que las autoridades educativas celebren convenios de colaboración interinstitucional con dependencias de la Administración Pública Centralizada, para llevar a cabo acciones conjuntas que desarrollen programas para estudiantes de nivel básico de instituciones educativas oficiales y particulares, para que fortalezcan la resiliencia, sensibilicen y capaciten para la adaptación a los riesgos relacionados con el cambio climático.
Ir a la notaSylvana Beltrones Sánchez anunció que se separará de manera temporal de su cargo como diputada federal a partir del 8 de octubre. En un comunicado publicado en sus redes sociales, Beltrones Sánchez explicó su decisión con dos motivos fundamentales: el primero, la necesidad de actuar con congruencia en medio de los tiempos de definiciones políticas que atraviesa su partido; y el segundo, la falta de condiciones propicias en la Cámara de Diputados para llevar a cabo su labor legislativa. En el mismo comunicado, la legisladora señaló que ha presentado propuestas importantes en materia de salud a favor de los sonorenses, las cuales siguen turnadas en comisiones por falta de voluntad política de la mayoría que conforma el Congreso de la Unión. La diputada anunció que ha hablado con su suplente, Paloma Domínguez Ugarte, para que continúe el seguimiento de las iniciativas pendientes durante su ausencia.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados realizará” este lunes, homenaje luctuoso de cuerpo presente a Ifigenia Martínez y Hernández, quien fuera su presidenta de la Mesa Directiva, quien murió la noche del sábado, luego de cumplir su sueño de ponerle la Banda a la primera mujer presidenta, pues decía que por eso ella luchó. En el evento se contará con la presencia de legisladoras y legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, y se considera que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien entregó la banda presidencial el pasado 1 de octubre, no pueda estar, además tampoco fue convocado el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Destaca que, en muchos momentos, López Obrador, dijo que no volvería a tener vida pública luego de concluir su sexenio. El homenaje, con presencia de sus familiares y amigos, así como titulares de los distintos partidos políticos, y secretarios de Estado, se realizará este 7 de octubre, a las 12:00 horas.
Ir a la notaDiez años después de que se adoptó la reelección consecutiva en el Poder Legislativo, el Congreso de la Unión alista la discusión de una reforma para reincorporar el principio de no reelección en la Constitución. Un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República señala que, en la actualidad, el artículo 59 constitucional contempla la reelección consecutiva para diputados federales, senadores y presidentes municipales. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una iniciativa para no permitir esa figura en ningún cargo de representación popular. El estudio, titulado "Reelección de legisladores a debate", elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, apunta que existen posturas a favor y en contra de la reelección que podrían ser consideradas por el Congreso en la discusión de esta iniciativa.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados lamentó el fallecimiento de Ifigenia Martínez quien seguirá siendo un faro de luz para los parlamentarios, dijo. A través de un mensaje en redes sociales recordaron a quien fuera su presidenta. “La Cámara de Diputados lamenta profundamente el fallecimiento de la Mtra. Ifigenia Martha Martínez y Hernández, ferviente defensora de la democracia, la igualdad y la justicia. Su legado perdurará en la historia de México. Descanse en paz”. El pasado jueves, la Cámara rindió homenaje a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez, con un minuto de aplausos en pie. La diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) solicitó el reconocimiento por su trayectoria y legado, deseándole pronta recuperación. Y la diputada Kenia López Rabadán (PAN) secundó la petición, destacando la contribución de Martínez a las causas de la izquierda y su dedicación a la República y las mujeres mexicanas. El pasado 1 de octubre, en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, la maestra Ifigenia fue llevada en silla de ruedas y con oxígeno. Con ayuda de dos personas fue pasada a la silla central del presídium, y le fallaron las fuerzas para poder recibir del ex presidente Andrés Manuel López Obrador la banda presidencial y pasársela a Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte de Ifigenia Martínez Hernández, una de las figuras políticas más importantes de la izquierda mexicana. En su cuenta de X, la mandataria externó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia. En su mensaje, Claudia Sheinbaum recordó el protocolo que encabezó Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 1 de octubre. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. El texto estuvo acompañado de una fotografía del 1 de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro donde Claudia Sheinbaum y la maestra Ifigenia tuvieron su último encuentro público con Andrés Manuel López Obrador. La maestra Ifigenia Martha Martínez y Hernández falleció a los 94 años de edad.
Ir a la notaLas diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena lamentaron el deceso de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados. En un comunicado las y los legisladores morenistas enviaron sus condolencias a familiares y amigos de Ifigenia Martínez, a quien consideraron “gran luchadora social de la izquierda mexicana”. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, comunicó la noche de este sábado el fallecimiento de la maestra y envió condolencias a sus seres queridos. “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, escribió en redes sociales.
Ir a la notaTriste. Hoy estamos consternados, tristes, por la ausencia de nuestra presidenta, la maestra Ifigenia Martínez, y venimos a acompañar a su familia esta tarde, expresarle a su familia nuestras condolencias, nuestra solidaridad y nuestro pésame por esta lamentable pérdida que ayer ocurrió por la noche. Y ya hablé con Toño, ya hablé con sus nietos, y ayer acordamos que haríamos un homenaje luctuoso en la Cámara de Diputados que es sede del Congreso General, y en donde hemos invitado a los senadores para que en una sesión luctuosa podamos despedir a la presidenta del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Mañana será al mediodía. Están participando, van a participar los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados o los que ellos decidan. Entonces, estará su cuerpo mañana por última vez ahí, en su lugar de trabajo. PREGUNTA.- ¿Es sesión de Congreso General o sólo están convocados a (inaudible)? RESPUESTA.- No, es sesión luctuosa, homenaje luctuoso, es decir, si fuera sesión formal solemne tendría que pasarse lista, verificar quorum legal, y eso no va a ocurrir. Incluso, vamos a invitar a secretarios de Estado que tengan el deseo de acudir, que eran amigos, conocidos, conocidas, congresos locales, diputados locales, para que sea su última visita y presencia allá en el Congreso General.
Ir a la notaLa diputada Ana María Lomelí Robles (PVEM) aseguró que es inmenso el legado de la diputada Ifigenia Martínez y Hernández, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ya que se trata de una de las primeras que abrió brecha en la participación política de las mujeres en México. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al acudir al funeral de la diputada en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas, en la Ciudad de México, la diputada dijo que es un momento de reflexión para el país. Resaltó que el pasado 1 de octubre Martínez y Hernández entregó la Banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México, en donde estuvo muy lúcida y disfrutando de aquel momento histórico. “Algo que le admiré es que ella luchó cuando México era otro, abrió brecha verdaderamente en un momento muy complicado para las mujeres. Jamás se minimizó y siempre fue congruente a sus causas, a sus valores, a la lucha de los derechos humanos de principio a fin”, sostuvo.
Ir a la notaLa diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) recordó a la diputada Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, como un ícono feminista y de lucha en la izquierda de México. “Me encuentro muy conmovida por la muerte de Ifigenia. Ella es y seguirá siendo un ícono feminista, de lucha, de izquierda”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al acudir al funeral de la diputada en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas, en la Ciudad de México. Sánchez Cordero recordó que, como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, tuvo la oportunidad de entregarle la “Medalla Belisario Domínguez”, así como de nombrar a una de las salas más importantes de ese recinto, como la Sala de Protocolo “Ifigenia Martínez”.
Ir a la nota