El sexenio de Andrés Manuel López Obrador representó un grave retroceso de 30 años para México, afirmó Noemí Luna, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, al advertir que “costará mucho tiempo y esfuerzo reconstruir el país y la democracia”. Sostuvo que la historia juzgará al ex presidente, pues apenas comienzan a reflejarse los resultados de las erróneas políticas públicas aplicadas y que a su juicio quedarán como ejemplo negativo para la posteridad. “El que concluye es un sexenio perdido para México. No hay nada que celebrar, dado que el régimen de la transformación de cuarta finaliza con muchas deudas y pocos logros, por lo que el blanquiazul está listo para encabezar la reconstrucción”, puntualizó. Entre los graves problemas que deja el gobierno lópezobradorista, Luna enumeró la crisis de seguridad, con casi 200 mil homicidios dolosos, así como el registro de una desaparición cada hora en la nación, la constante violación de los derechos humanos y la normalización de la impunidad y corrupción.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales del PRI sostuvo que su partido votó a favor del dictamen laboral consensuado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXV Legislatura. El economista Mario Di Costanzo indicó que se pueden incorporar a las micro, pequeñas y medianas empresas con la entrega de apoyos fiscales. El abogado Miguel Sulub recordó que recientemente se aprobó aumentar a 12 días las vacaciones; que los salarios mínimos nunca estén por debajo de la inflación y la llamada Ley Silla. Bajemos la jornada laboral de 48 a 40 horas, que a los trabajadores les paguen siete días y trabajen cinco, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien destacó que el PRI votó a favor del dictamen laboral consensuado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXV Legislatura, mismo que se puede modificar y turnarlo a la brevedad al Pleno camaral para votarlo. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista sostuvo que esto se puede comenzar a aplicar de forma gradual con los trabajos que dejan más plusvalía de las grandes empresas y que reclaman más esfuerzo físico, como en la minería, el sector automotriz y en infraestructura.
Ir a la notaEl diputado del PAN, Federico Döring, calificó de “lobotomía legislativa” la iniciativa de Morena para imposibilitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pronunciarse sobre reformas constitucionales. Luego de que la víspera el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa para que quede plasmado en la ley que ocho ministros no pueden suprimir la voluntad del pueblo. Döring consideró que se trata de una propuesta para cercenar y censurar la actuación legítima y originaria de la Corte. “De Récord Guinness la machiéncueta que se pretende aventar el diputado Gutiérrez Luna, al proponer que la Corte no pueda revisar reformas constitucionales”. Dijo que la iniciativa es lo más alejado de los principios de la izquierda mexicana no puede estar, “esta es una verdadera machiéncueta que ni Romel Pacheco en su mejor clavado jamás lo logró”.
Ir a la notaIfigenia Martha Martínez y Hernández nacida el 16 de junio de 1930 en la Ciudad de México fue economista y política mexicana reconocida por su amplia trayectoria en el ámbito académico y su participación en la vida política del país. Martínez y Hernández estudió Economía en la UNAM y continuó su formación en Harvard hasta obtener una maestría en el mismo ámbito. También destacó en la política, primero como miembro del PRI y después fue fundadora del PRD, junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. Fue diputada federal en varias ocasiones, incluso al momento de su muerte, fue diputada local de la Ciudad de México, fue senadora y embajadora de México ante la ONU.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez y Hernández, falleció este sábado a los 94 años de edad, informó el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila. “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, publicó Monreal en su cuenta de X.
Ir a la notaLa diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT) planteó reformar la Ley General de Educación, a fin de que las autoridades educativas desarrollen programas que mejoren la educación de niñas y niños, así como capacitarlos en actividades ambientales como plantar árboles, separar los residuos, gastar menos energía eléctrica y no tirar basura. Señala un comunicado que, para ello, propuso adicionar la fracción VII al artículo 9° de dicha ley para establecer que las autoridades educativas celebren convenios de colaboración interinstitucional con dependencias de la Administración Pública Centralizada, para llevar a cabo acciones conjuntas que desarrollen programas para estudiantes de nivel básico de instituciones educativas oficiales y particulares, para que fortalezcan la resiliencia, sensibilicen y capaciten para la adaptación a los riesgos relacionados con el cambio climático.
Ir a la notaLa diputada Ciria Yamile Salomón Durán, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar el artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales. Su propuesta busca facilitar la renovación de concesiones para los usuarios de aguas nacionales y evitar que pierdan sus derechos, una medida que, según la legisladora, responde a la crisis hídrica que afecta a millones de personas en el país. En su iniciativa, Salomón Durán propone que los usuarios puedan solicitar la prórroga de sus concesiones hasta el último día de la vigencia del título, reduciendo la posibilidad de que pierdan sus derechos de uso de agua por problemas administrativos o burocráticos. “Esta reforma es clave para enfrentar el desafío que representa la crisis del agua en México”, señaló la diputada.
Ir a la notaCon el propósito de duplicar el aguinaldo de las y los trabajadores del país, para pasar del equivalente de 15 a 30 días de salario, la diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM) impulsa iniciativa que reforma el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Señala un comunicado que el documento, turnado a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, menciona que el aguinaldo forma parte del salario y se trata de un derecho que se recibe como retribución por la prestación de un servicio correspondiente a un año laborado o, en su caso, el pago proporcional al tiempo laborado. Duplicar el aguinaldo, abunda, favorecerá al sector productivo, permitirá inyectar dinamismo a la economía nacional y contribuirá a la política de disminuir las desigualdades salariales entre los distintos sectores de la sociedad. Benavides Cobos comenta que México es uno de los países con reconocimiento internacional por contar con calidad manufacturera y de su mano de obra; no obstante, hay más de 40 años de aprovechamiento desde la última reforma laboral en materia de aguinaldo; por ello, éste debe ser revisado y atendido
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Monreal Ávila informó hace unos minutos que falleció Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados. "Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación", escribió en su cuenta de Facebook.
Ir a la notaClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, emitió un mensaje ante el fallecimiento de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martha Martínez Hernández, a quien calificó como mujer consecuente y de convicciones. A través de redes sociales, Sheinbaum Pardo escribió: "El 2 de junio voté por Ifigenia Martinez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia". Ifigenia Martínez falleció este sábado a los 99 años de edad. Su última aparición pública fue el martes, cuando entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la nota