Las bancadas de Morena, PT y PVEM votaron en contra de una propuesta del PAN para dispensar los trámites y votar en calidad de urgente una iniciativa para crear el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales. La propuesta establece la creación de un fideicomiso encargado de recaudar el dinero presupuestado en el Fonden que no se ejerza al término de cada ejercicio fiscal. “¿Cuántas tragedias más se necesitan para que el gobierno entienda que la prevención y la respuesta rápida son esenciales? Hace un año, en esta Cámara de Diputados discutíamos sobre el mal manejo que se tuvo a razón del huracán Otis y ahora, Acapulco sigue sufriendo”, declaró la diputada panista, Noemí Luna. Tras la presentación del proyecto, la iniciativa fue rechazada. Por lo anterior, la legisladora cuestionó a las y los congresistas de Morena, PT y PVEM por llamarse humanistas y rechazar una propuesta para atender a miles de personas damnificadas.
Ir a la notaNoemí Luna Ayala- El que concluye es un sexenio perdido para México. ¡No hay nada que celebrar! El régimen de la transformación de cuarta finaliza con muchas deudas y pocos logros, pues los últimos seis años representaron para la nación un grave retroceso, que es diametralmente opuesto a lo ofrecido por Andrés Manuel López Obrador en las tres campañas presidenciales. Los discursos y promesas de combate a la corrupción, el lema de “no robar, no mentir y no engañar” y la Cartilla Moral sólo fueron slogan de campaña, porque como gobierno ninguno cumplió. En el último minuto del 30 de septiembre terminó el sexenio más sangriento y más corrupto de la historia, puesto que el primer gobierno federal morenista deja tras de sí al peor México de los últimos 30 años en casi todos los rubros.
Ir a la notaEn el mundo de la política mexicana, a veces las buenas intenciones se topan con la dura realidad. Así lo ha señalado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien se ha alzado la voz ante una reforma que podría dejar a muchos docentes en la cuerda floja. Todo comenzó con la reforma al artículo 123 de la Constitución, la cual se aprobó con el objetivo de mejorar los salarios mínimos profesionales. Sin embargo, Moreira nos recuerda que esta mejora no es para todos, y menos para los maestros de educación básica que no cumplen con el requisito de horas. El diputado hace un llamado urgente: hay que pensar en esos profesores que están en la línea de batalla desde la educación inicial hasta primaria, quienes, a pesar de darlo todo, no alcanzan las horas necesarias para ser considerados “tiempo completo”. Según Moreira, esto es una injusticia que no podemos permitir. “Lo que se votó en la Cámara de Diputados solo beneficiará a los que tienen horas completas en secundaria y preparatoria”, afirma, advirtiendo que se está jugando con las expectativas de muchos.
Ir a la notaEstamos a favor de la reducción de 48 a 40 horas semanales”, así lo afirmó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores. Esta propuesta, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, se inscribe dentro de una serie de iniciativas que el PT impulsa para fortalecer los derechos laborales en el país. Sandoval Flores subrayó que la ruta planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la correcta. Destacó la importancia de alcanzar consensos entre empleadores y trabajadores, enfatizando que solo a través del diálogo y la colaboración se podrán establecer condiciones laborales más justas y equitativas para todos. El legislador enfatizó que lo primordial es ofrecer a las y los trabajadores mexicanos condiciones que les permitan disfrutar de una vida plena. Al mismo tiempo, es esencial equilibrar estas necesidades con las exigencias productivas de los empleadores, promoviendo así un entorno laboral que beneficie a ambos actores en el mercado.
Ir a la notaCon motivo del aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión de hoy. El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) indicó que este día se recuerda un aniversario más del crimen de Estado de 1968, perpetrado en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco de la Ciudad de México, contra miles de personas, “la mayoría estudiantes, quienes se manifestaban pacíficamente contra el autoritarismo y la violación de los derechos humanos. Hasta la fecha se desconoce la cifra exacta de esos heridos”. Fidel Daniel Chimal García, diputado del PAN, dijo que esta fecha recuerda lo peligroso que puede ser que el poder lo ostenten unas pocas manos, sin contrapesos republicanos, ni instituciones sólidas de justicia y de derechos humanos. “En la conmemoración de este suceso no se debe perder de vista los cauces de derecho, libertad y justicia, pues son los que deben guiar la función legislativa”.
Ir a la notaEl Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), junto con las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, llevó a cabo la primera sesión del “Curso introductorio a la Cámara de Diputados”, cuyo objetivo es presentar al nuevo personal que integrará la LXVI Legislatura y al público interesado un panorama general de la estructura orgánica y funciones de esta cámara del Poder Legislativo. Hasuba Villa Bedolla, directora general del CEDIP, señaló que esta serie tiene como propósito ofrecer una visión sobre la estructura orgánica y las funciones esenciales de la Cámara de Diputados y contar con un entendimiento preciso y detallado de los procesos legislativos y del marco institucional, que es clave para garantizar un desempeño eficiente y profesional.
Ir a la notaYa tenemos una mujer en la presidencia de la República, ya conquistamos la paridad en la Cámara de Diputados, ahora lo que sigue es resarcir esa deuda histórica que tenemos con las mujeres, su derecho a decidir sobre su cuerpo”, exigió la diputada federal moresta, Julieta Vences Valencia. Para ello, la legisladora por el estado de Puebla informó en un comunicado que impulsará tres iniciativas. La primera, al Código Penal Federal para que se despenalice el aborto. La segunda, en materia constitucional para la interrupción legal del embarazo. Y la tercera, a la Ley General de Salud para garantizar que todos los hospitales del país y nosocomios tengan presupuesto y puedan brindar la atención a las mujeres que lo requieran. Asimismo, Vences Valencia indicó que promoverá parlamentos populares en todo el país, para escuchar de viva voz las demandas de las mujeres que durante muchos años han sido estigmatizadas y señaladas por ejercer libremente su sexualidad.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena del distrito 6 de Yucatán, Jessica Saiden Quiroz, celebró la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida como la “Ley Silla”, que garantiza el derecho de las y los trabajadores a poder estar sentados en sus áreas de trabajo. Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó esta iniciativa, la cual busca reducir el desgaste físico de los empleados y mejorar su salud, promoviendo un entorno laboral más digno. “Este es un gran avance para los derechos laborales en nuestro país. La salud y el bienestar de los trabajadores deben ser una prioridad, y esta reforma es un paso en la dirección correcta para mejorar las condiciones laborales”, destacó
Ir a la notaEl diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) saludó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya presentado dentro de sus 100 compromisos seguir trabajando con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa; espera que se reorganice la investigación para llegar a la verdad del caso. En rueda de prensa, acompañado de legisladores de Morena, recalcó que la impunidad está arraigada en las instituciones del Estado. Calificó de “ruin” la postura de legisladores del PAN y el PRI quienes culpan al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador de no haber concretado la investigación del caso de Ayotzinapa, cuando fue durante el gobierno de Enrique Peña Nieto que se cometió este crimen.
Ir a la notaEn conjunto con el Colegio de Notarios del Estado de México, desde el Ejecutivo de la entidad se trabaja una propuesta de reforma a la Ley del Notariado, con el objetivo de modernizar su función y dar mayor agilidad a sus funciones, así lo dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el marco del Día Internacional del Notariado. En este acto de conmemoración, al que también asistió la diputada federal Olga Sánchez Cordero, la mandataria estatal resaltó que esta reforma permitiría dar agilidad a los procesos y seguridad a los trámites y de esta manera se fomentaría la transparencia “y aumentaremos la cobertura para llevar certeza jurídica a cada rincón de nuestro estado” y así hacer de la justicia “una palanca de desarrollo”.
Ir a la nota