La Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, que dirige Cynthia Murrieta Moreno, organizó la conferencia “El Derecho Internacional: impacto de la Inteligencia Artificial en la educación superior”, impartida por el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, España, César Villegas Delgado.Previo a la conferencia, el diputado Juan Guillermo Rendón Gómez (Morena) planteó la necesidad de que los jóvenes se preparen en temas de tecnología e Inteligencia Artificial (IA) la cual no solo abona al conocimiento sino a eficientar la vida de la ciudadanía. Por su parte, la directora general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, Cynthia Murrieta Moreno, indicó que la conferencia tiene como finalidad acercar a los jóvenes a temas de actualidad como la seguridad, ciberseguridad y la IA.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma a la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Carta Magna, que establece el derecho a una vivienda adecuada para las personas trabajadoras. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite la siguiente declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformada y adicionada la fracción XII del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de vivienda adecuada para las personas trabajadoras. Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales”.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciativa de senadoras y senadores del PRI, por el que se derogan y reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, a fin de eliminar las disposiciones que determinan el pago por concepto de IEPS relacionados con combustibles. El propósito es mejorar la economía familiar y fomentar el crecimiento económico nacional, con la eliminación del IEPS aplicable a combustibles. Hace mención que, por la falta de beneficios para los particulares, y el incremento de precios en la canasta básica y el transporte, como resultado de la transmisión del impuesto a lo largo de la cadena de consumo, es evidente que el daño causado a la economía familiar no está justificado. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, informó que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativa y proposiciones contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaLa aprobación del presupuesto para el próximo año así lo confirma, el déficit fiscal presupuestal es cada vez es más alto y se tiene que compensar a través de deuda, tanto pública como privada, esta última adquirida con el Banco Mundial. Los ingresos propios ascienden a poco más de 7.5 billones de pesos, pero el gasto gubernamental es de más de 9 billones de pesos, es claro que algo está mal y ya no hay forma de seguirlo sosteniendo. Es por esa razón, que el coordinador de los diputados federales de Morena y líder de la Cámara baja, el zacatecano Ricardo Monreal, ha comenzado a hablar de manera insistente en la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal, basada según él, en una mejor redistribución de la riqueza.
Ir a la notaUn fuerte encontronazo entre la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y los diputados del partido guinda se registró ayer en el país, mientras que la titular del Ejecutivo aseguró que no habría Reforma Fiscal, el coordinador de los legisladores Ricardo Monreal se pronunció a favor de esa posibilidad. Ayer, en San Lázaro, los diputados aprobaron la Ley de Ingresos por un monto de 9.3 billones de pesos con 22 votos a favor por 10 en contra. La Comisión de Hacienda la Ley de Ingresos por lo que este martes será enviada al Pleno para su análisis y posterior aprobación. Por la mañana, la Jefa del Ejecutivo Federal negó que se vaya a realizar una Reforma Fiscal, la cual representaría un incremento a las tasas, en su lugar mantendrá el plan del gobierno pasado del expresidente López Obrador, quien buscó que los empresarios, exportadores, importadores no pudiera evadir el pago de impuestos.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, expresó el respaldo del grupo mayoritario de la Cámara de Diputados a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante cualquier amenaza o injerencia. “Quiero aprovechar el momento para expresarle a la presidenta, a nombre del grupo parlamentario de la mayoría de esta Cámara, de la mayoría legislativa, todo nuestro respaldo a su actitud, a su decisión, a su firmeza con la que está conduciendo al país”, dijo en un videomensaje. “En esta lucha contra cualquier gobierno o contra cualquier amenaza o injerencia, siempre tendrá el respaldo de los diputados y diputadas de Morena”, enfatizó. Comentó que este apoyo es producto de un acuerdo, “y queremos decirle, presidenta Claudia Sheinbaum, que nos sentimos muy orgullosos de su liderazgo como jefa de Estado y como jefa de Gobierno”.
Ir a la notaRicardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, adelantó que el Gobierno federal prepara una iniciativa de Ley sobre Juegos y Sorteos. Este lunes, tras reunirse con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el coordinador morenista detalló que el objetivo de esta nueva ley -que desde 1947 no ha tenido ninguna modificación- es combatir la corrupción, eliminar la extorsión y que se paguen impuestos.
Ir a la notaEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reaccionaron este lunes ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles a México y Canadá. Trump señaló que esta medida sería una de sus primeras acciones al asumir el cargo el próximo 20 de enero, buscando frenar lo que considera una “invasión” de drogas y migrantes ilegales. Monreal Ávila alertó que imponer aranceles violaría el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y provocaría graves repercusiones económicas para ambas naciones. A través de un mensaje en redes, el diputado afirmó: “La imposición de un posible arancel a productos mexicanos va en contra del T-MEC y no resuelve los problemas comunes de la frontera entre México y Estados Unidos. Instamos a utilizar los mecanismos institucionales bilaterales para combatir el tráfico de personas, drogas y armas”.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, declaró que la imposición de aranceles a productos mexicanos anunciada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, es contraria al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y afectaría tanto a la economía como a la población de América del Norte. Donald Trump anunció que firmará una orden para imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá. Monreal señaló que esta medida no resolverá los problemas comunes en la frontera, sino que agravará las condiciones económicas en ambos países.
Ir a la notaLa abogada laboral María Luisa Luévano inició este martes una huelga de hambre en inmediaciones de la Cámara de Diputados para exigirle al presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal , que establezca una fecha para la discusión del dictamen que plantea la reducción de la jornada laboral a 40 horas. La activista estuvo acompañada de la ex diputada Susana Prieto Terrazas, quien impulsó durante su cargo esa iniciativa. Frente a la Puerta 1 del recinto legislativo, Prieto Terrazas indicó que acudió para ejercer presión a Monreal, quien en meses pasados aseguró que no era necesario presentar un nuevo dictamen, sino que la mesa directiva de la Cámara baja lo pusiera a discusión.
Ir a la nota