En la sesión semipresencial de este miércoles, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del 2 de octubre de 1968. Desde su curul, el diputado de Morena Arturo Roberto Hernández Tapia pidió a la Mesa Directiva un minuto de silencio, por “un movimiento que significó el parteaguas histórico de la cuarta transformación”. El minuto fue concedido por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna también de la bancada de Morena, en funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, quien solicitó a todos los presentes ponerse de pie para guardarlo.
Ir a la notaEl día de hoy se marcó un antes y un después en la historia política de México. Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la República, y la diputada Kenia López Rabadán, del PAN, no pudo contener su emoción al respecto. Al salir de la sesión del Congreso General, donde se realizó la ceremonia de protesta, López Rabadán compartió sus reflexiones con los medios, destacando la importancia de este momento para el país. “Hoy es un día histórico, un nuevo comienzo”, aseguró con firmeza. Para ella, la llegada de una mujer a la presidencia no solo representa un avance en la igualdad de género, sino también una oportunidad única para que la administración se enfoque en unir a la nación en lugar de dividirla.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este miércoles y ante la Mesa Directiva, rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura José Alejandro Peña Villa (Morena-Quinta Circunscripción). El encargado de tomarle la protesta fue el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, quien le dijo: “Enhorabuena, bienvenido, sabemos que desempeñarás un papel de relevancia en la Cámara”. Previamente, el Pleno aprobó, en votación económica, las licencias por tiempo indefinido de los diputados Francisco Javier Cabiedes Uranga (Morena-Quinta Circunscripción-Estado de México) y Carlos Alfonso Candelaria López (Morena-Primera Circunscripción-Jalisco), para separarse del cargo en la LXVI Legislatura, a partir del 2 de octubre
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó una reforma laboral conocida como Ley Silla, que establece medidas para garantizar que ningún trabajador permanezca de pie durante toda su jornada laboral. Con 476 votos a favor, la propuesta fue presentada por Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, y contó con el apoyo unánime del pleno en la sesión celebrada en el recinto de San Lázaro, Ciudad de México. El objetivo central de la Ley Silla es que los empleadores proporcionen un número adecuado de asientos con respaldo a los trabajadores, en sectores como comercio, servicios y otras actividades similares. De acuerdo con el dictamen, se deberá permitir que los empleados puedan sentarse de manera periódica durante sus labores o contar con áreas específicas de descanso equipadas con sillas apropiadas.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena) impulsa una iniciativa para establecer la obligación de los patrones a proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. Esta disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo. La propuesta conocida como “ley silla” busca también prohibir que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.
Ir a la notaTras dispensarle trámites, el Pleno de la Cámara de Diputados discute la llamada 'Ley Silla', inscrita por el morenista Ricardo Monreal. La propuesta modifica los artículos 132, 133, 423 y 423 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que se deberá poner a disposición de los trabajadores en los sectores de servicios, comercio y centros análogos el número suficiente de asientos o sillas con respaldo para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. La reforma fue aprobada en el Senado en la pasada Legislatura y turnada a la Cámara de Diputados, donde no prosperó
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la mayoría del pueblo mexicano está contento con el arribo de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de México. Asimismo, defendió el «poder reformador» que está gozando la «Cuarta Transformación» en la presente legislatura, mismo que le está permitiendo aprobar el «Plan C» sin necesidad de negociación con la oposición. Durante la sesión del Congreso General, Ricardo Monreal dijo que el pueblo de México está alegre y la mayoría del mismo está contento con el arribo de Claudia Sheinbaum a la presidencia. Asimismo, dijo que ella no llega sola al poder, sino que llegan con ella las mujeres, las madres, las abuelas, las hijas, las desvalidas y las desprotegidas; asimismo, consideró que llegarán con ella algunas de las mujeres mexicanas que han destacado en la historia de México.
Ir a la notaEl líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que este miércoles habrá de ser aprobada en el pleno del recinto ubicado en San Lázaro, la ley denominada “Ley Silla”, que incluye que los patrones tengan la obligación de ofrecerle asientos, confortables a sus empleados que laboran regularmente ocho horas de pie. Durante la sesión de este día, Monreal Ávila también insistió en que ésta ley hace justicia a los trabajadores, que por años incluso, tenían que padecer de afecciones físicas y también mentales por estar más de ocho horas de pie, ofreciendo servicios o productos, lo cual se habrá de remediar ahora con esta iniciativa, en la cual los empresarios tendrán la obligación de proporcionarles, o darles incluso espacios en el tiempo laboral, para poder descansar unos minutos y sentarse. En otro tema, Monreal anunció que en dado caso de no recibir iniciativa por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima semana podrían generar y presentar en San Lázaro una iniciativa propia para regular las denominadas 40 horas laborales por semana, minuta que quedó pendiente y se desechó en la pasada legislatura, tras haber sido propuesta por la diputada, Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano.
Ir a la notaEn un día que muchos consideran histórico para México, Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta como Presidenta Constitucional de la República. La atmósfera en el Congreso era de celebración, y las palabras del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, resonaban con fuerza: “Es un día de fiesta para el país, con una gran esperanza por el nuevo gobierno”. Monreal no se guardó su optimismo y aseguró que la relación entre la nueva presidenta y el Poder Legislativo será positiva. Con el ambiente cargado de expectativas, muchos ciudadanos sienten que una nueva etapa está comenzando. Pero, ¿qué significa esto realmente para el país y su futuro?.
Ir a la notaLa relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Poder Legislativo será buena, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Lo anterior, al concluir la sesión de Congreso General donde Claudia Sheinbaum Pardo prestó protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos “Es un día histórico y está de fiesta el país, la mayoría de los mexicanos alegres, con una gran esperanza y una expectativa muy alta por el nuevo gobierno. A partir de ahora se convierte Claudia Sheinbaum en jefa de Estado”, subrayó el legislador. Reiteró que la relación del Poder Ejecutivo con el Legislativo “va a ser buena”, y confió en que “salga muy bien”
Ir a la nota