El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó los resultados obtenidos en el reciente “Operación Enjambre”, que deja claro el compromiso del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la justicia y la seguridad en México. Ávila Anaya explicó que el operativo, liderado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se llevó a cabo en el Estado de México y permitió la captura de presidentes municipales, directores y otros funcionarios vinculados a la delincuencia. “Este despliegue confirma la estrategia de tolerancia cero hacia la corrupción y las redes criminales”, afirmó en un comunicado. El legislador destacó que esta acción es un ejemplo de los avances logrados gracias a la inteligencia y cooperación entre instituciones como la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Ir a la notaA través de una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia impulsa iniciativa que obligue a patrones otorgar un día de permiso con goce de sueldo, a mujeres y hombres, para que se puedan realizar estudios clínicos para prevención de enfermedades. La también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género detalló que su propuesta de reforma al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, otorgaría anualmente un día de permiso con goce de sueldo a todas las trabajadoras y trabajadores para acudir a procedimientos de evaluación y control médico preventivo, como exámenes de papanicolaou, mastografías, próstata y demás estudios de laboratorio y gabinete que contribuyan a la detección oportuna de enfermedades. “Este día será reconocido como tiempo efectivamente trabajado para todos los efectos legales”, afirmó.
Ir a la notaLa diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena) celebró la aprobación de las reformas al artículo 21 de la Constitución Política, que fortalecen las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch. Estas modificaciones buscan integrar a la SSPC en la investigación de delitos, mejorar la coordinación interinstitucional en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y reforzar las acciones de seguridad ciudadana, detalló en un comunicado. Destacó que estas reformas, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contaron con el respaldo de todos los grupos parlamentarios. “Celebro que todas las fuerzas políticas en el Congreso hayan apoyado estas reformas constitucionales que amplían las facultades de la SSPC y refuerzan la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, afirmó la legisladora.
Ir a la nota“A los ojos de la opinión pública, nada hay tan despreciable como un diputado o un senador, han llegado a ser la medida de toda la espesa miseria humana”, dijo don Daniel Cosío de un Congreso abyecto, y asimismo sentenció que esos levanta dedos no estaban a la altura de ningún país. Y eso mismo pasa hoy con los rastreros del régimen en el poder, que no están a la altura de las demandas del pueblo de México. Y de ese tamaño es el diputado Antonio Castro Villarreal, mejor conocido como “Tony Congales”, primo del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, cantinero y exdiputado federal.
Ir a la notaLa diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) sostuvo que la reciente reforma al artículo 21 de la Constitución Política otorga mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y refuerza la colaboración entre los tres órdenes de gobierno. «La colaboración será obligatoria, estableciendo el deber de compartir información con la SSPC. Esta medida fortalecerá la cooperación entre autoridades locales, estatales y federales, lo que es clave para combatir la delincuencia organizada», aseguró en un comunicado. La legisladora destacó la implementación de una nueva plataforma electrónica para el seguimiento de índices delictivos, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Explicó que esta herramienta permitirá evaluar de forma diaria y semanal el desempeño del Gabinete de Seguridad, reforzando la estrategia nacional en la materia.
Ir a la notaCon el objetivo de que las mujeres embarazadas en vulnerabilidad tengan derecho a recibir un subsidio de natalidad sin menoscabo del derecho a recibir otros apoyos que les correspondan, el diputado Fidel Daniel Chimal García (PAN) propuso reformar el artículo 4º la Constitución Política. La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y que adiciona un último párrafo a dicho artículo de la Carta Magna, argumenta que una mujer embarazada puede encontrarse en un estado de alta vulnerabilidad o situaciones que afecten drásticamente su estado socioeconómico y salud, lo que puede poner en riesgo tanto su vida como la de su hijo o hija que está por nacer.
Ir a la notaPara que los municipios fronterizos de México con Estados Unidos puedan sostener su crecimiento y continuar siendo un motor económico y social en la región, el diputado Alejandro Pérez Cuéllar, del Grupo Parlamentario del Partido Verde, propuso crear el Fondo de Fortalecimiento Competitivo y Sostenible para la Frontera Norte (FFCSFN). A través de una iniciativa, el legislador ecologista expuso que es necesario dotar a estos municipios de recursos suficientes para mejorar la infraestructura, impulsar la competitividad, fortalecer la gestión migratoria y elevar la calidad de vida en dichos municipios. Detalló que el FFCSFN se constituirá con una aportación igual a 0.05 por ciento del total de los recursos del Fondo General de Participaciones, pero no formará parte de éste
Ir a la notaEl diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo (PVEM), presentó está propuesta y señaló que, en caso de ser madre soltera, deberá tener una antigüedad de cuatro años para poder aplicar el presente impedimento. Sin embargo, en la exposición de motivos se precisa que “Solo por los supuestos establecidos en la fracción V del artículo 46 podrá cesarse a las mujeres que estén embarazadas o sean madres solteras”. La propuesta turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, menciona que aunque las políticas e iniciativas a favor de las mujeres han logrado cambios históricos en beneficio de la sociedad, existen prácticas desiguales en el mercado laboral y el desarrollo humano que impiden que toda persona crezca, se desarrolle y potencialice sus capacidades
Ir a la notaEl diputado Alejandro Domínguez Domínguez (PRI) planteó, por medio de un punto de acuerdo, exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a implementar una campaña de revisión permanente para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado, pues es una amenaza para los estados exportadores como Chihuahua, Coahuila y Durango. En un comunicado el legislador destacó que Chihuahua, principal exportador de ganado a pie, enfrenta un riesgo significativo, y advirtió que el año pasado se detectaron casos del gusano barrenador en países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, sin que se detuviera su avance. Comentó que si esta plaga llega al norte del país podría causar una catástrofe en el sector ganadero, incluyendo el cierre de la frontera con Estados Unidos. Ante ello, solicitó establecer un control exhaustivo en la importación de ganado y reforzar medidas para evitar la venta ilegal de animales.
Ir a la notaLa “Operación Enjambre” marca un hito en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en México, afirmó el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) Este operativo, que contó con la coordinación de los tres niveles de gobierno y autoridades civiles y militares, demuestra el compromiso del Gobierno Federal con una política de tolerancia cero hacia las actividades ilícitas, subrayó el legislador en un comunicado. Destacó que este operativo permitió la detención de siete funcionarios municipales vinculados a delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio, así como la captura de Alejandro Palacios Benítez, alias “El Cholo Benítez”, líder del grupo criminal Guerreros Unidos. Dicho grupo ha sido relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. “Estas detenciones envían un mensaje claro: nadie está por encima de la ley”, enfatizó Mejía Berdeja. El diputado sostuvo que estas acciones forman parte de la estrategia de justicia y seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Ir a la nota