QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural analiza con organizaciones las problemáticas del campo

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), se reunió con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, para conocer las diferentes problemáticas que enfrenta el campo y las propuestas para abordarlas. La legisladora destacó que las y los integrantes de esa instancia legislativa tienen un gran amor por el campo y conocen la situación que vive el país en este sector; sin embargo, en materia presupuestal la “cobija es pequeña”, por lo que buscarán atender de manera prioritaria los temas urgentes. Informó que se recibió el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, y que se enviarán los formatos turnados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que las y los diputados de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria emitan sus comentarios y aportaciones.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTO PUENTE

Instalan en la Cámara de Diputados la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) declaró formalmente instalada la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, correspondiente a la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. En su calidad de coordinadora de la Subcomisión, indicó que el análisis de los temas de perspectiva de género requiere un enfoque especializado para evaluar iniciativas y dar seguimiento a recursos destinados a reducir las desigualdades entre mujeres y hombres. Por eso se creó esta Subcomisión, sostuvo, con la finalidad de fortalecer y garantizar la integración de este enfoque en el Presupuesto de Egresos 2025. Dijo que, además de la evaluación del Paquete Económico, la Subcomisión deberá elaborar estudios y propuestas sobre la inclusión de la perspectiva de género en el PEF, reunirse con instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y representantes de comisiones legislativas, para hacer proyectos de dictamen con esa transversalidad y generar una estrategia de comunicación social para impactar todas las áreas y comisiones.

Ir a la nota
TLAXCALA
ABC NOTICIAS

Alcalde de Xaloztoc gestiona en cámara de diputados recursos extraordinarios para 2025

Con el objetivo de que el próximo año, se puedan concretar acciones de gran impacto en Xaloztoc, el presidente municipal, Elías Nava Sánchez, acudió a la reunión convocada por el diputado federal, Raymundo Vázquez Concha, donde presentó algunos proyectos que busca realizar, en beneficio de los ciudadanos. En este tenor, indicó el munícipe, que hay necesidades en materia de obra pública, que son urgentes realizar, aunque no dio mayores detalles, espera que se puedan consolidar y en su momento generar un mayor desarrollo para la municipalidad. Expresó que su compromiso es trabajar en favor de los ciudadanos y por ello a su perspectiva es positivo este tipo de acercamiento, ya que dan la oportunidad a los presidentes municipales de exponer las principales problemáticas y poder dar solución.

Ir a la nota
PUEBLA
EL POPULAR

Claudia Rivera resalta el trabajo de Sergio Salomón en su informe de gobierno

En el marco del segundo y último informe de labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la diputada federal Claudia Rivera Vivanco no dudó en resaltar el trabajo que ha realizado el mandatario. Según ella, lo más destacable de la gestión de Sergio Salomón ha sido su cercanía con la gente y su enfoque en mejorar la infraestructura de Puebla. “Lo que más me impresiona del gobernador es lo cercano que ha sido con la ciudadanía. Durante su tiempo en el cargo, estuvo en todos los municipios de Puebla, siempre escuchando las necesidades de la gente y actuando rápido para atenderlas”, comentó Rivera Vivanco.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS 5

CONARED y CICM proponen a diputados federales trabajar juntos por el desarrollo urbano de México

La presidenta del CONARED, Romy Rojas Garrido invitó a los legisladores a trabajar juntos para proponer soluciones a los temas de desarrollo e infraestructura urbana. En el marco de la primer reunión entre diputados de la LXVI Legislatura y el Colegio de Ingenieros Civiles de México, liderada por la vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria Gabriela Jiménez Godoy y el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México Mauricio Jessurun Solomou, la presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano de México (CONARED), Romy Rojas Garrido invitó a los integrantes del Congreso a trabajar en unidad para proponer iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos de México. La diputada federal Gabriela Jíménez, coincidió en la necesidad de crear una agenda de prioridades que incluya los temas a tratar, así como las leyes secundarias que puedan dar celeridad a las reformas, sumando el esfuerzo de todas y todos.

Ir a la nota
PUEBLA
ÁNGULO 7

Orozco acusa imposición de Céspedes, tras muerte de Barbosa; diputados responden

Rosario Orozco Caballero, viuda de Miguel Barbosa Huerta, acusó que la llegada del actual gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue una imposición, sin precisar de parte de quien. Por su parte, diputados de diferentes bancadas respondieron, señalando que el actual mandatario era la mejor opción. La noche del pasado miércoles la hoy diputada federal, Orozco Caballero, por el distrito 15 de Tehuacán, emitió un comunicado en donde crítica la designación de Céspedes Peregrina. Incluso señala que “pese a que se tenía un acuerdo, una facción optó por Salomón”. Destacó que los líderes de las diferentes bancadas del Congreso local negociaron con el entonces presidente del Congreso (y actual gobernador) y el Director General del Gobierno del Estado, Julio Huerta Gómez, a cambio de “prebendas”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PLUMAS LIBRES

Extinción de organismos autónomos; retrógrada y antidemocrático: Julen Rementería

Con la extinción de organismos autónomos como INAI, Coneval, Ifetel, Cofece, CNH y demás instituciones, el Gobierno Federal y sus legisladores de Morena caen en un gran retroceso y no es para ahorrar, lamentó Julen Rementería. La extinción de los siete organismos autónomos del Gobierno Federal a manos de la bancada de Morena y partidos aliados representa una medida retrógrada y antidemocrática para este país, y además no lo hacen por la austeridad, sino para intensificar la corrupción de este gobierno, aseguró el Diputado Federal del PAN, Julen Rementería del Puerto.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Morena y aliados se enredan con la administración del litio; "son sicarios legislativos" , dice Döring

En 10 minutos, Morena y aliados presentaron una reserva que modicaron tres veces antes de incluirla en el dictamen que extinguió en la Cámara de Diputados siete organismos autónomos. Además de eliminar por error este jueves la supremacía constitucional que establece la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución aprobada el 30 de octubre pasado, legisladores de la 4T cometieron otra “pia” en torno a la explotación del litio. Durante la sesión, Maribel Martínez Ruiz, diputada del Partido del Trabajo (PT), subió a tribuna para presentar una reserva que había registrado la noche del miércoles en la Gaceta Parlamentaria, aunque cambió su redacción cuando la presentó ante el pleno.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Formaliza GPPAN solicitud de acceso presupuestal a gobernadores y alcaldes para estancias infantiles en 2025

Preocupado y centrado en mejorar la calidad de vida millones de mujeres solas, jefas de familia y profesionistas con hijos de cero a tres años, el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, planteó al gobierno de Claudia Sheinbaum, la opción de facilitar recursos públicos a autoridades regionales en 2025, con objeto de abrir nuevamente las Estancias Infantiles en todos los municipios del país. “Se garantice durante el año 2025 la implementación de estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles para beneficiar a los hijos de las madres trabajadoras”. El panista señaló que fue López Obrador quien ordenó el cierre total, bajo un concepto de dolo y rencor hacia mujeres que, en ese momento, eran administradoras.

Ir a la nota
TLAXCALA
ABC

Alcalde de Xaloztoc gestiona en cámara de diputados recursos extraordinarios para 2025

Con el objetivo de que el próximo año, se puedan concretar acciones de gran impacto en Xaloztoc, el presidente municipal, Elías Nava Sánchez, acudió a la reunión convocada por el diputado federal, Raymundo Vázquez Concha, donde presentó algunos proyectos que busca realizar, en beneficio de los ciudadanos. En este tenor, indicó el munícipe, que hay necesidades en materia de obra pública, que son urgentes realizar, aunque no dio mayores detalles, espera que se puedan consolidar y en su momento generar un mayor desarrollo para la municipalidad. Expresó que su compromiso es trabajar en favor de los ciudadanos y por ello a su perspectiva es positivo este tipo de acercamiento, ya que dan la oportunidad a los presidentes municipales de exponer las principales problemáticas y poder dar solución.

Ir a la nota