Con la mayoría calificada de 332 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica. En lo particular, se aceptó la reserva del diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), al artículo 28 constitucional y en los transitorios, a fin de formar una nueva autoridad en materia de competencia económica, que se integrará a partir de concentrar las facultades que anteriormente tenía el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en las áreas de preponderancia y regulación asimétrica, y unificarla con todas las facultades establecidas en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Ramírez Cuéllar indicó que es una autoridad que será reglamentada por la legislación secundaria, pero que cumple cabalmente con lo establecido en el Tratado de Libre Comercio; son órganos independientes, con facultades para hacer investigaciones y establecer procedimientos de sanción, y que van a permitir mayor competencia económica en el país.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confirmó que como parte de la reforma que plantea la extinción de órganos autónomos, se aprobará una reserva para restructurar al IFT y la Cofece para que sean organismos descentralizados en lugar de órganos autónomos, tal y como lo adelantó El Universal el pasado 10 de noviembre. “Todo eso se va a modificar del dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y se va a dar paso a nuevas disposiciones que, en síntesis, podría decirles, otorga independencia técnica y otorga patrimonio propio y también personalidad jurídica propia”, afirmó el líder de Morena. Monreal sostuvo que los cambios propuestos no representan un retroceso en la autonomía, sino una adaptación a una nueva estructura jurídica. “No, por eso se está modificando, o sea, no tendrán ese carácter, porque no es lo mismo un órgano autónomo constitucional que un organismo descentralizado o desconcentrado. Son figuras jurídicas totalmente distintas”, detalló el legislador.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ha tomado la palabra en medio de la controversia generada por la eliminación de ciertos organismos autónomos en México. En declaraciones realizadas este miércoles, Monreal defendió la iniciativa, asegurando que no se trata de un retroceso en la autonomía del país, sino de una adaptación a una nueva estructura jurídica que permita mejorar la eficiencia y la operatividad del gobierno.
Ir a la notaCon el fin de apoyar la gestión de proyectos y programas, el Diputado Federal Ray Vázquez Conchas, acompañado por Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); y de Pedro Haces, Coordinador de Operación Política, del Grupo Parlamentario de Morena; sostuvieron una reunión con Presidentas y Presidentes Municipales del estado de Tlaxcala en la Cámara Federal. En su calidad de Secretario de la Comisión de Infraestructura, el legislador tlaxcalteca platicó con los ediles y presidentes de comunidad de más de cuarenta municipios, respecto a la gestión de proyectos que cumplan con toda la normatividad para ser considerados en el paquete de presupuesto del ejercicio fiscal 2025. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio la bienvenida a las autoridades municipales y respaldó a su homólogo Vázquez Conchas para recibir propuestas y analizar su viabilidad para lograr su consolidación.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal Ávila, recibió al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, con quien dialogó sobre la educación superior en el país. Un boletín refirió que, al término de la reunión el rector expresó que le dio mucho gusto encontrar gran disposición para ayudar a las universidades, porque un poco antes el diputado Monreal había recibido al rector de la UNAM, al Dr. Leonardo Lomelí Vanegas.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdés, en entrevista para En Contacto, lamentó que se siga adelante con la eliminación los órganos autónomos, después de que han sido un contra peso al gobierno y ahora formarán parte del mismo.
Ir a la notaDurante la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, calificó como totalmente viable y sostenible la propuesta de paquete económico para el Ejercicio Fiscal de 2025, impulsada por el Gobierno federal. Por ello, el líder parlamentario destacó que su bancada apoyará este proyecto económico, que es responsable y real en sus metas de recaudación y bajo endeudamiento. “En el caso del endeudamiento federal éste cae 20 por ciento, lo que es una buena señal para amortiguar o para mandar con fuerza que está bajándose el tema del endeudamiento, que siempre es una preocupación mayúscula y que siempre está en el debate político y, sobre todo, en los que quieren invertir en el país”, precisó.
Ir a la notaLa coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, acusó que Morena y aliados “intentan maquillar, como intentan manipular las cifras porque al final hay algo que no pueden negar, el aumento de la deuda pública”, respecto al proyecto de presupuesto para el 2025. En entrevista, dijo que el gobierno federal menciona “un ingreso que es menor a lo que se va a gastar y esto al final del día se traduce en deuda, lo reconozcan o no lo reconozcan” “Me preocupa que Rogelio Ramírez de la O, secretario (de Hacienda), diga que más del 50% del PIB destinado a deuda, está estable, no es necesario ser economista para entender que más del 30% de tu recurso es para pagar deuda, ya estás con finanzas muy comprometidas y en un serio problema”, comentó
Ir a la notaDebido a los recortes que se proponen en algunas dependencias gubernamentales e instituciones de educación superior para el siguiente año, la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados analiza hacer reasignaciones de entre 12 mil y 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Así lo informó su coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, quien indicó que con esta reasignación se apoyaría al campo, carreteras, cultura, universidades públicas, entre otros rubros.
Ir a la notaEn entrevista confió en que el proceso electoral se realice en la fecha que establece la Constitución. “Los dos meses que se tardaron, fue por omisión de continuar con el trabajo que la Constitución les ordenaba, pero es respetable, y yo creo que lo podemos superar”. Sin embargo, que para aceptar la prórroga es indispensable modificar la Constitución, pues no se puede hacer con un acuerdo del Senado, o de la Cámara de Diputados, ya que es la Constitución la que define concretamente el día de la elección, primer domingo de junio, explicó. El zacatecano, dijo que, de aceptarse la prórroga, se tendría que pasar por todo el proceso de reforma constitucional para cambiar solo la fecha. Cuestionado en torno al proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, señaló que ya que al cierre de ayer en el Comité de Evaluación se registraron 4 mil 896 aspirantes a juzgadores.
Ir a la nota