El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que esta semana se realizará la discusión sobre organismos autónomos. Monreal resaltó que uno de los fundamentos para realizar dicha discusión y probable extinción de los organismos autónomos es crear un modelo que garantice la libre competencia en diversas actividades económicas. “Esta semana también discutiremos el dictamen en materia de simplificación orgánica por medio de la cual se propone la extinción de órganos constitucionales autónomos, sin descuidar las funciones a las que están destinados. Ese es el propósito de los legisladores, de la totalidad, y los de la mayoría hacemos el compromiso de cuidar que existan organismos técnicamente independientes y con autoridad, que garanticen la libertad de competencia comercial, cuidando los aspectos técnicos y las regulaciones tanto en telecomunicaciones como en materia económica”.
Ir a la notaTan patán Ricardo Monreal se comportó la semana pasada ante la opinión pública, como desnudo quedó, mostrándose como un personaje abyecto y rastrero cuando le pegaron un manotazo sobre la mesa. La charlatanería del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados se topó con la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum que le recriminó el uso de helicópteros privados, indigna actitud de quien ha presumido la austeridad de la cuatroté. Hace meses que la opinión sobre Monreal viene a la baja, sobre todo después de que sus arranques de dignidad se esfumaron cuando salió agachado de Palacio Nacional después de una plática con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, su voz autónoma se volvió la de un merolico del poder, lo que no le importó porque la victoria de Morena en las elecciones presidenciales le permitió ocultar sus debilidades y, como a muchos de sus correligionarios, el poder lo emborrachó.
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que su bancada está lista para debatir y defender el Paquete Económico 2025, cuyos principales ejes están enfocados a favorecer a las familias mexicanas. En un comunicado informó que acudió al Taller sobre el Marco Conceptual y la Estructura que contiene el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025. Recordó que se está construyendo un nuevo modelo de desarrollo económico y social, impulsado por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, denominado humanismo mexicano y, por lo tanto, está centrado principalmente en el gasto y bienestar social, además de temas trascendentales como son la seguridad pública y la soberanía energética. Agregó que, como legisladores que forman parte del movimiento de la Cuarta Transformación, debe existir claridad de los objetivos que se persiguen y ser claros en esta narrativa, toda vez que los medios tradicionales de información, que dan voz únicamente a la derecha, intentarán confundir a la ciudadanía.
Ir a la notaRogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), acudió este miércoles a la Cámara de Diputados para comparecer ante el pleno tras presentar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año fiscal 2025. Durante dicha sesión, el funcionario aseguró que el Paquete Económico 2025 presentado la semana pasada, tiene como objetivo priorizar al pueblo de México mediante políticas dedicadas a la justicia social. “Se promoverá la construcción de plantas geotérmicas, eólicas y fotovoltaicas, e instalaciones de hidrógeno verde, destacando proyectos como la planta solar de Puerto Peñasco, esenciales para avanzar hacia la autosuficiencia energética”, dijo el secretario.
Ir a la notaEl paquete económico 2025 es un paso hacia la consolidación de un país próspero y equitativo y es pieza clave para mantener la deuda en niveles manejables y en un entorno para la inversión y el crecimiento, declaró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al comparecer en el pleno de la Cámara de Diputados para analizar con los legisladores el paquete económico de 2025, que consiste en la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos, el funcionario dijo en su discurso inicial que el déficit fiscal en 2025 será equivalente a 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras que la deuda pública representará 51.4 por ciento del PIB. Señaló que ese enfoque refuerza el compromiso por tener finanzas públicas sanas. Reiteró que no habrá aumento de impuestos en 2025, ya que la eficacia recaudatoria se logrará ampliando la base tributaria y a través de la digitalización.
Ir a la notaEn una comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, desmintió los rumores de una desaceleración económica en México y garantizó la inversión en programas sociales para el presupuesto del año 2025. El funcionario público aseguró que la economía mexicana no se encuentra en un momento crítico, a pesar de las críticas de algunos especialistas. Ramírez de la O destacó que el presupuesto destinado a la Salud en el país ha experimentado un crecimiento del 8.8%, refutando así las afirmaciones de una posible disminución en dicho rubro. Ante las interrogantes de los diputados federales, el titular de Hacienda reconoció que durante el verano pasado se registró un bache económico por diferentes factores, pero insistió en que México no está completamente blindado ante las fluctuaciones internacionales.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Trabajo Desarrollo Social, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el cual será coordinado por el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), quien señaló que el 13 de diciembre se estará votando el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Comentó que en este grupo se analizarán temas relativos a vivienda, salud, bienestar, grupos originarios y afromexicanos, educación, seguridad social, grupos vulnerables y medio ambiente, entre otros. Informó que el 27 de noviembre, a las 9:00 horas, se llevará a cabo un parlamento abierto con la asistencia de todas las comisiones, invitados, especialistas o participantes que cada instancia quiera traer para que sean escuchados y planteen sus opiniones, inquietudes y propuestas a fin de que sean integradas.
Ir a la notaLa diputada federal Betzabé Martínez Arango participó en la instalación formal del Grupo de Trabajo de Gasto Federalizado de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Este espacio reafirma el compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Con un estimado del 28.3 por ciento del gasto neto total proyectado para 2025, se buscará atender las principales necesidades de estados y municipios. Durante el evento, la diputada Betzabé Martínez destacó que el presupuesto debe destinarse a las necesidades prioritarias de la población para garantizar el bienestar social.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), aprobó, por unanimidad de 37 votos a favor, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública. En la tercera reunión extraordinaria se acordó que las reservas se discutan en el Pleno de la Cámara de Diputados y que únicamente hubiera un posicionamiento por cada grupo parlamentario. Aprobado en lo general y en lo particular fue remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa. Se determina que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.
Ir a la notaLa Comisión de Bienestar, presidida por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), en reunión ordinaria, aprobó su programa anual de trabajo correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Rojo Pimentel señaló que el programa es el resultado de un trabajo colectivo en el que cada diputada y diputado envió valiosas aportaciones que fueron analizadas e integradas. Asimismo, el documento no solo traza las metas y objetivos, sino que simboliza el compromiso y colaboración de construir juntos y juntas. Comentó que cada objetivo plasmado tiene el compromiso de responder a las necesidades más urgentes de la población, especialmente de aquellos sectores que más lo necesitan. Indicó que el plan está acompañado de compromisos y de resultados concretos; será una brújula y con el esfuerzo y dedicación de todas y todos, se logrará que la Comisión de Bienestar sea ejemplo de trabajo en equipo, eficiencia y compromiso social.
Ir a la nota