En México, la atención médica a domicilio está ganando terreno como una necesidad crítica, y el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, no se ha quedado callado sobre este tema. Con un envejecimiento de la población que sigue en aumento, cada vez son más las personas que requieren atención especializada, y esto ha creado una presión adicional sobre un sistema de salud que ya enfrenta serios desafíos en infraestructura y recursos. Ramírez Barba señaló que muchas personas, especialmente adultos mayores, discapacitados y quienes padecen enfermedades crónicas, se ven obligadas a recurrir a hospitales saturados para recibir tratamiento. Esto no solo implica largas esperas, sino que también puede comprometer la calidad de la atención médica. En ocasiones, esto puede llevar a complicaciones o, en el peor de los casos, a un aumento en la mortalidad.
Ir a la notaEn el corazón del debate político mexicano, la economía siempre se lleva el protagonismo, y recientemente, los diputados del PRI, Hugo Gutiérrez Arroyo y Mario Zamora Gastélum, han levantado la voz para cuestionar la gestión económica del gobierno de Morena. En un comunicado durante la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, los legisladores hicieron énfasis en que los números no engañan; detrás de cada cifra hay una realidad que el gobierno intenta esconder. Para empezar, Gutiérrez Arroyo reveló que el crecimiento económico promedio de México ha sido solo del 1% anual, muy lejos del 4% que se prometió. Esto no es un simple detalle; refleja un estancamiento que afecta a todos. Además, el déficit fiscal está proyectado para llegar al 6%, lo que lo convertiría en el más alto en tres décadas. Imagina que, con el nivel de deuda actual, podríamos haber construido 13 trenes Maya o hasta 20 refinerías de Dos Bocas, y eso considerando los sobrecostos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados ha reforzado sus medidas de seguridad de cara a la ceremonia del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumirá oficialmente la presidencia de México. Este dispositivo de seguridad, supervisado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se intensificó luego de los incidentes en el Senado, donde manifestantes lanzaron petardos durante la discusión de la reforma de la Guardia Nacional. Desde el 12 de septiembre, las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro están blindadas con bardas metálicas de tres metros de altura, una medida que se tomó para evitar cualquier intento de alteración del orden público en este evento clave para el país. Personal de Seguridad Pública de la Ciudad de México también ha bloqueado el acceso vehicular a las calles cercanas, incluyendo Eduardo Molina, Sidar y Rovirosa, así como el puente de General Anaya.
Ir a la notaLa Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, explicó que este jueves se realizó un recorrido en el Palacio Legislativo de San Lázaro para alistar los detalles de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, en sesión de Congreso General, el 1 de octubre. En declaraciones a representantes de medios de comunicación aseveró que se está realizando lo necesario para que la ceremonia “quede impecable, como lo merecen la presidenta electa, y la imagen de México, que le va a dar la vuelta al mundo, porque es la primera mujer que tomará protesta como presidenta” del país. Báez Ricárdez detalló que a la revisión de la logística asistió personal de seguridad de la Cámara de Diputados y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, así como elementos de la Guardia Nacional. Comentó que dentro del recinto legislativo habrá elementos de seguridad del Palacio Legislativo y la Guardia Nacional, institución con la cual la Cámara de Diputados tiene un acuerdo desde hace varios años.
Ir a la notaLa mayoría de los congresos estatales aprobaron ya las reformas sobre la Guardia Nacional y derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que este domingo el Senado y la Cámara de Diputados formularán la declaratoria de constitucionalidad de ambas, a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la remita al Diario Oficial de la Federación para su publicación el lunes, el último día de su gobierno. La enmienda sobre la Guardia Nacional logró anoche el respaldo de 19 congresos locales, y la de pueblos indígenas, 20, en un proceso que Morena y sus aliados lograron acelerar, luego de que el Senado la aprobó la mañana del pasado miércoles, y un día después se había ya votado en la mitad más uno de las legislaturas de los estados de la República.
Ir a la notaClaudia Sheinbaum invitó personalmente al gobernador Manolo Jiménez Salinas a su toma de posesión como Presidenta constitucional de México, para que acuda a los tres eventos el próximo martes 1 de octubre. Aunque el Mandatario estatal coahuilense es emanado de un partido político distinto al de la Presidenta electa, durante estos meses ambos han mostrado afinidad, respeto y buena disposición para trabajar en conjunto una vez que tome protesta.El Gobernador estará presente como invitado especial al evento protocolario y legal: Será en el Congreso federal, a las 9:00 de la mañana, donde Sheinbaum recibirá la banda presidencial. También la acompañará a las 13:00 horas de la tarde para tomar posesión de Palacio Nacional. Posteriormente, a las 16:00 horas, estarán en el Zócalo de la Ciudad de México.
Ir a la notaEl Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó a 55 consejerías electorales en 20 estados para su próxima renovación; mientras que representantes de partidos políticos se inconformaron con algunos perfiles argumentando que les falta experiencia, imparcialidad e incluso que hay organismos locales que serían integrados en su totalidad por mujeres. Sin embargo, al no existir un consenso, se declararon desiertas las vacantes de las presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de Campeche y Chiapas por falta de consenso, siendo esta última la tercera vez que se declara desierta. El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que no están de acuerdo con las propuestas del OPLE de Jalisco, conformadas por Miriam Gutiérrez Mora, Carlos Aguirre Arias y Melissa Amezcua Yépiz, por supuestos vínculos con Movimiento Ciudadano. En tanto, la diputada del PRI, Marcela Guerra, expresó la inconformidad con los nombramientos de Flor Vieyra Vázquez, del Estado de México; Melissa Amezcua Yépiz, de Jalisco; Víctor Manuel Salgado Martínez, de Morelos y Sonia Díaz Gamboa, de Nuevo León, al considerar que carecen de experiencia suficiente en materia electoral.
Ir a la notaDesde el primer minuto del nuevo gobierno que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum, que comenzará el martes, la Guardia Nacional será parte de las Fuerzas Armadas, pues el Senado y la Cámara de Diputados citaron el domingo para declarar su validez, mientras que, ayer, 13 congresos estatales la avalaron y uno más estaba citado para aprobarla esta madrugada. Ayer, una vez concluido el proceso de aprobación de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, que consumió ocho horas en su debate en el pleno, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, citó a los 128 senadores para el próximo domingo, a las 16:00 horas, con lo cual los senadores podrán hacer la declaratoria de validez de la reforma. Además, la Cámara de Diputados citó a las 19:00 horas del mismo domingo, a fin de formalizar el cómputo de los votos aprobatorios de al menos 17 congresos estatales.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal informó que la próxima semana se discutirán las reformas energética y al aspecto ferroviario. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que a cuatro días de la toma de protesta de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum se están preparando en San Lázaro para esa ceremonia. “Y la próxima semana será la primera semana del nuevo gobierno, vamos a continuar con las reformas Constitucionales, en este caso corresponderá el turno a la Reforma Energética y a la relativa al aspecto ferroviario en el uso del tren de pasajeros”, informó a través de un video en redes sociales.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la seguridad de todas y todos los asistentes a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre, estará garantizada. En el marco de un recorrido para revisar los preparativos de la ceremonia, explicó que se reforzará la seguridad de la Cámara de Diputados de manera interna y externa, para dar certeza de que este evento protocolario concurra en orden. Indicó que la seguridad del Palacio Legislativo estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el cuerpo de seguridad de la Cámara de Diputados, quienes se mantendrán en sigilo para mantener la discreción de sus operativos. Con ello se garantiza “la seguridad de todos los que estén aquí y todos los que vienen. Hay operativos especiales y son muy cuidadosos y profesionales”, manifestó. La sesión de Congreso General, dijo, se prevé iniciar a las nueve horas, con la fijación de posiciones de los grupos parlamentarios, que durará alrededor de hora y media, en donde no estarán el presidente de la República ni la presidenta electa, quienes arribarán después.
Ir a la nota