Nuevo León
Reporte Índigo

Diputados discutirán reforma energética y ferroviaria esta semana: Ricardo Monreal

A través de un vídeo en sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció el pasado 27 de septiembre que esta semana, el órgano legislativo discutirá dos reformas más del paquete de iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero, la que concierne a la industria eléctrica y la de trenes de pasajeros. Las reformas serán discutidas en lo que será la primera semana del gobierno de Claudia Sheinbaum, cuyo mandato arrancará oficialmente el 1 de octubre. “Vamos a continuar con las reformas constitucionales, en este caso corresponderá el turno a la reforma energética y a la relativa al aspecto ferroviario en el uso del tren de pasajeros”, dijo Monreal.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Con la declaratoria de constitucionalidad en materia de Guardia Nacional se protegerán los derechos humanos y no habrá excesos ni desmesura en su actuación: Diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que con la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de Guardia Nacional, emitida este domingo, se “protegerán los derechos humanos de todas las personas y no habrá ni excesos ni desmesura en su actuación”. “Es una institución noble, con alto nivel de aceptación en la población, que nos garantiza que su actuación esté protegida cuando se enfrente al crimen organizado y a los peligros propios de la inseguridad pública. Por eso es importante esta reforma constitucional”, externó. Asimismo, enfatizó, con la declaratoria de constitucionalidad de otra gran reforma, la relativa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, votada por unanimidad, se recupera, preserva y refuerzan “las costumbres ancestrales de los pueblos originarios, sus derechos, y se reconocen sus propias costumbres y libertades”.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

¿Cuándo empieza Claudia Sheinbaum? Así será su toma de protesta.-

Tras seis años de administración de Andrés Manuel López Obrador, este 1 de octubre México empezará a ser gobernado por su primera presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo. Al respecto, el Congreso de la Unión ya confirmó cómo será la ceremonia donde la morenista tomará protesta como la jefa del Poder Ejecutivo Federal. Este 30 de septiembre López Obrador termina su mandato para así, el día que sigue, Claudia Sheinbaum tome las riendas del país para continuar con lo que ella misma denominó el "segundo piso" de la cuarta transformación. De acuerdo con el legislador Ricardo Monreal, la toma de protesta de Sheinbaum seguirá el siguiente itinerario:.

Ir a la nota
Estado de México
Maya Comunicación

La esperanza de un nuevo comienzo: Claudia Sheinbaum y el futuro de México.-

Hoy, la política mexicana se prepara para un momento histórico: Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar el país tras 67 hombres en el cargo. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pudo contener su entusiasmo al hablar sobre este acontecimiento que promete ser un parteaguas en la historia de México. Monreal, desde Tulum, donde asistió a la toma de protesta del nuevo presidente municipal, subrayó que hay una gran expectativa entre la ciudadanía. Para él, Sheinbaum no solo debe continuar con la transformación que inició Andrés Manuel López Obrador, sino que tiene el reto de profundizarla. Esto significa que los ciudadanos esperan ver cambios tangibles en su día a día, mejoras en sus condiciones de vida y un enfoque especial en las políticas que beneficien a todos, especialmente a los más vulnerables.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Trabajar por el desarrollo de Zacatecas, compromiso de la diputada federal Noemí Luna

La legisladora federal por Zacatecas, Noemí Luna, confirmó su compromiso de trabajar en pro de su estado natal e impulsar desde la Cámara de Diputados iniciativas y exhortos que permitan llevar programas y presupuestos a los 58 municipios, a fin de coadyuvar en la generación de condiciones que permitan impulsar el desarrollo local, elevar la calidad de vida de las y los zacatecanos y construir un futuro confiable para México. Así lo ratificó la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en San Lázaro al reunirse recientemente con el alcalde de Jerez, Zacatecas, Rodrigo Ureño, con quien sostuvo una fructífera reunión en la sede legislativa, a fin de establecer acuerdos de colaboración que permitan llevar beneficios a ese Pueblo Mágico, que es orgullo nacional por ser la tierra del insigne poeta Ramón López Velarde y una de las sedes culturales más importantes de la entidad.

Ir a la nota
Jalisco
El Imparcial

Diputados del PAN proponen creación de un nuevo fideicomiso para apoyar a víctimas de desastres naturales

.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados ha presentado una iniciativa para la creación de un fideicomiso destinado a apoyar a las víctimas de desastres naturales, solicitando que esta propuesta se evalúe con carácter de urgencia. A través de un comunicado, los legisladores albiazules enfatizaron que, de ser aprobada, esta medida podría ofrecer asistencia inmediata a los afectados por los huracanes John y Helene en estados como Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo. La coordinadora del GPPAN, Noemí Luna, hizo un llamado a todas las bancadas para respaldar esta iniciativa, subrayando la gravedad de la situación tras los estragos causados por los huracanes, que han dejado un saldo de 22 decesos y miles de damnificados en 40 municipios guerrerenses

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

La huella de López Obrador: Un legado de dignidad y transformación

En el mundo del Congreso mexicano, las palabras pueden tener tanto peso como las decisiones que se toman. Recientemente, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se despidió de una era con un emotivo mensaje agradeciendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandoval destacó que el presidente ha sido un gran ejemplo para todos, un líder que ha luchado por la dignidad y la soberanía de México. En un comunicado que resonó en los pasillos del Congreso, el legislador expresó su gratitud por la “congruencia, entrega, honestidad y transparencia” que ha caracterizado el gobierno de López Obrador desde el inicio de su mandato. Sandoval recordó que la política puede y debe hacerse de manera pacífica, y que la transformación del país es posible sin recurrir a la violencia. Este enfoque ha sido uno de los pilares de la administración actual, mostrando que es posible conquistar el poder y generar cambios significativos a través de la paz.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Noemí Luna: “Mentiras, Promesas Incumplidas y Corrupción, el Legado de López Obrador”

El Grupo Parlamentario del PAN, a través de su coordinadora, la diputada Noemí Luna Ayala, criticó duramente el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que su mandato deja a México dividido, empobrecido y con instituciones debilitadas. En un comunicado, la legisladora zacatecana sostuvo que López Obrador cierra su gestión con un legado de “mentiras, promesas incumplidas y corrupción”, destacando que en sus 1,450 conferencias matutinas habría propagado un promedio de 100 mentiras diarias. Luna Ayala señaló que, pese a las promesas del gobierno morenista, el país enfrenta altos niveles de inseguridad, con más de 200 mil homicidios registrados durante el sexenio, lo que convierte a este gobierno en el más sangriento de la historia moderna de México, a pesar de no estar en guerra. También destacó la manipulación de cifras de desapariciones forzadas y una crisis forense con más de 50 mil cuerpos no identificados.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Rubén Moreira critica errores en la Reforma al Poder Judicial: “Improvisación y falta de precisión”

El diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, arremetió contra los errores evidentes en el texto de la reforma al Poder Judicial, asegurando que reflejan una improvisación en su elaboración y siembran dudas sobre su aplicación. Moreira señaló que esta falta de precisión es preocupante, ya que podría complicar la implementación de la reforma en su totalidad. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira estuvo acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, quienes coincidieron en la crítica a la falta de planificación adecuada en la reforma.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Rechazan PAN, PRI y MC convalidar militarización de Seguridad; no asistirán a sesión en San Lázaro.

Al reafirmar su rechazo a convalidar la militarización de la Seguridad Pública en México, los grupos parlamentarios del PAN, PRI y MC en la Cámara de Diputados confirmaron su inasistencia a la sesión ordinaria convocada esta noche para declarar la reforma constitucional sobre el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. “No seremos cómplices de la militarización de la Seguridad Pública y de una estrategia que ha demostrado su fracaso, que ignora las verdaderas necesidades de seguridad y que sigue poniendo sobrecarga sobre nuestras fuerzas armadas, en lugar de apostar por policías civiles profesionales y cercanas a la ciudadanía”, puntualizó la bancada de Acción Nacional. Sostuvo que el gobierno de Morena ha sido incapaz de garantizar la seguridad en el país y destacó que las reformas deben centrarse en la construcción de un marco institucional que promueva la paz y el respeto a los derechos humanos, asegurando que las fuerzas operen bajo los principios de legalidad, transparencia y respeto a las libertades democráticas.

Ir a la nota