La diputada Noemí Luna Ayala, líder parlamentaria panista, confirmó su compromiso de trabajar en pro de su estado natal, Zacatecas. Asimismo, impulsar desde la Cámara de Diputados iniciativas y exhortos que permitan llevar programas y presupuestos a los 58 municipios, a fin de coadyuvar en la generación de condiciones que permitan impulsar el desarrollo local, elevar la calidad de vida de las y los zacatecanos y construir un futuro confiable para México. En un comunicado, tras reunirse recientemente con el alcalde de Jerez, Zacatecas, Rodrigo Ureño, indicó que en este encuentro se establecieron acuerdos de colaboración que permitan llevar beneficios a ese Pueblo Mágico, que es orgullo nacional por ser la tierra del insigne poeta Ramón López Velarde y una de las sedes culturales más importantes de la entidad.
Ir a la notaEl presidente del CEN del partido, Alejandro Moreno, y los coordinadores parlamentarios, Rubén Moreira y Manuel Añorve, acordaron que no acudirán a las sesiones del domingo, para no convalidar la militarización y porque, dijeron, en el oficialismo se carece de voluntad política para atender la violencia e inseguridad. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado, Manuel Añorve, y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acordaron que ambas bancadas no asistirán a las sesiones legislativas convocadas para este domingo, 29 de septiembre, en las que el oficialismo declarará la constitucionalidad de la reforma por la que la Guardia Nacional se adscribe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Ir a la notaEl diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena) calificó como un acto de justicia la reciente reforma que eleva a rango constitucional el apoyo económico a los jóvenes desempleados en México. Esta modificación, que añade un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política, representa un avance significativo hacia la inclusión de la juventud en la actividad económica y productiva del país. Durante su intervención en tribuna, Vázquez Navarro destacó que esta reforma no solo establece marcos institucionales claros para la inserción laboral de los jóvenes, sino que también fomenta sus capacidades de emprendimiento. El legislador señaló que entre septiembre de 2022 y junio de 2023, más de 114 mil jóvenes fueron beneficiados por el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, de los cuales 8 mil 700 encontraron empleo tras completar su capacitación
Ir a la notaEn un reciente foro sobre seguridad social, diputados de Morena y funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) discutieron la urgente necesidad de mejorar el sistema de pensiones en México. La conversación giró en torno a cómo garantizar pensiones al 100%, incluir a los trabajadores informales en la seguridad social, y reconocer el importante trabajo doméstico que realizan muchas mujeres. El diputado Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, enfatizó que las reformas en materia de pensiones buscan corregir las fallas de un sistema que se ha centrado demasiado en cuentas individuales. Según él, la meta es que los trabajadores se jubilen con el último salario base de cotización, algo que actualmente no sucede para la mayoría, que recibe entre el 30% y el 50% de lo que ganaban al trabajar.
Ir a la notaEn México, la atención médica a domicilio está ganando terreno como una necesidad crítica, y el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, no se ha quedado callado sobre este tema. Con un envejecimiento de la población que sigue en aumento, cada vez son más las personas que requieren atención especializada, y esto ha creado una presión adicional sobre un sistema de salud que ya enfrenta serios desafíos en infraestructura y recursos. Ramírez Barba señaló que muchas personas, especialmente adultos mayores, discapacitados y quienes padecen enfermedades crónicas, se ven obligadas a recurrir a hospitales saturados para recibir tratamiento. Esto no solo implica largas esperas, sino que también puede comprometer la calidad de la atención médica. En ocasiones, esto puede llevar a complicaciones o, en el peor de los casos, a un aumento en la mortalidad.
Ir a la notaEn el corazón del debate político mexicano, la economía siempre se lleva el protagonismo, y recientemente, los diputados del PRI, Hugo Gutiérrez Arroyo y Mario Zamora Gastélum, han levantado la voz para cuestionar la gestión económica del gobierno de Morena. En un comunicado durante la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, los legisladores hicieron énfasis en que los números no engañan; detrás de cada cifra hay una realidad que el gobierno intenta esconder. Para empezar, Gutiérrez Arroyo reveló que el crecimiento económico promedio de México ha sido solo del 1% anual, muy lejos del 4% que se prometió. Esto no es un simple detalle; refleja un estancamiento que afecta a todos. Además, el déficit fiscal está proyectado para llegar al 6%, lo que lo convertiría en el más alto en tres décadas. Imagina que, con el nivel de deuda actual, podríamos haber construido 13 trenes Maya o hasta 20 refinerías de Dos Bocas, y eso considerando los sobrecostos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados ha reforzado sus medidas de seguridad de cara a la ceremonia del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumirá oficialmente la presidencia de México. Este dispositivo de seguridad, supervisado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se intensificó luego de los incidentes en el Senado, donde manifestantes lanzaron petardos durante la discusión de la reforma de la Guardia Nacional. Desde el 12 de septiembre, las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro están blindadas con bardas metálicas de tres metros de altura, una medida que se tomó para evitar cualquier intento de alteración del orden público en este evento clave para el país. Personal de Seguridad Pública de la Ciudad de México también ha bloqueado el acceso vehicular a las calles cercanas, incluyendo Eduardo Molina, Sidar y Rovirosa, así como el puente de General Anaya.
Ir a la notaLa Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, explicó que este jueves se realizó un recorrido en el Palacio Legislativo de San Lázaro para alistar los detalles de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, en sesión de Congreso General, el 1 de octubre. En declaraciones a representantes de medios de comunicación aseveró que se está realizando lo necesario para que la ceremonia “quede impecable, como lo merecen la presidenta electa, y la imagen de México, que le va a dar la vuelta al mundo, porque es la primera mujer que tomará protesta como presidenta” del país. Báez Ricárdez detalló que a la revisión de la logística asistió personal de seguridad de la Cámara de Diputados y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, así como elementos de la Guardia Nacional. Comentó que dentro del recinto legislativo habrá elementos de seguridad del Palacio Legislativo y la Guardia Nacional, institución con la cual la Cámara de Diputados tiene un acuerdo desde hace varios años.
Ir a la notaLa mayoría de los congresos estatales aprobaron ya las reformas sobre la Guardia Nacional y derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que este domingo el Senado y la Cámara de Diputados formularán la declaratoria de constitucionalidad de ambas, a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la remita al Diario Oficial de la Federación para su publicación el lunes, el último día de su gobierno. La enmienda sobre la Guardia Nacional logró anoche el respaldo de 19 congresos locales, y la de pueblos indígenas, 20, en un proceso que Morena y sus aliados lograron acelerar, luego de que el Senado la aprobó la mañana del pasado miércoles, y un día después se había ya votado en la mitad más uno de las legislaturas de los estados de la República.
Ir a la notaClaudia Sheinbaum invitó personalmente al gobernador Manolo Jiménez Salinas a su toma de posesión como Presidenta constitucional de México, para que acuda a los tres eventos el próximo martes 1 de octubre. Aunque el Mandatario estatal coahuilense es emanado de un partido político distinto al de la Presidenta electa, durante estos meses ambos han mostrado afinidad, respeto y buena disposición para trabajar en conjunto una vez que tome protesta.El Gobernador estará presente como invitado especial al evento protocolario y legal: Será en el Congreso federal, a las 9:00 de la mañana, donde Sheinbaum recibirá la banda presidencial. También la acompañará a las 13:00 horas de la tarde para tomar posesión de Palacio Nacional. Posteriormente, a las 16:00 horas, estarán en el Zócalo de la Ciudad de México.
Ir a la nota