La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia aseguró que la oposición miente cuando dicen que con la extinción de los organismos autónomos se busca destruir a las instituciones del país. “Se equivocan, a lo que ponemos fin es al privilegio y al derroche de recursos en supuestos órganos descentralizados que solo beneficiaban a las cúpulas del poder político y económico”. La legisladora por el estado de Puebla señaló que los organismos autónomos se convirtieron en trincheras de privilegios de corrupción y de impunidad. “Eran organismos, que nunca defendieron la imparcialidad, ni al pueblo de México”, sostuvo. La congresista integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, explicó que las facultades y los trabajos que realizan los organismos autónomos no desaparecen, los va a realizar el Estado Mexicano y las Secretarias de Estado con independencia y transparencia.
Ir a la notaEntretenida en su nueva faceta de propaganda populista con mañaneras diarias, la gobernadora Mara Lezama hace caso omiso a los reiterados llamados de diálogo con la oposición para tratar el tema de la inseguridad en Quintana Roo. “Cancún y otros destinos turísticos del estado ya no son atractivos para la inversión porque la delincuencia organizada le ha arrebatado autoridad a Lezama”. Ernesto Sánchez informó que por varios canales institucionales ha buscado audiencia con la mandataria, pero no hay voluntad de trabajar juntos. “Yo le he manifestado mi interés de trabajar en construir legislaciones óptimas o tender puentes directos con la Federación y las Fuerzas Armadas para blindar Cancún”. El panista condenó que la gobernadora haya iniciado un programa en redes sociales, seguramente hablará de “la prosperidad compartida” y que los funcionarios de la 4T son intachables.
Ir a la notaLa diputada federal y exesposa de Miguel Barbosa Huerta, Rosario Orozco Caballero, acusó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y a los diputados de la LXI Legislatura de beneficiarse con prebendas tras la muerte de su esposo. A través de un comunicado, Rosario Orozco explicó que Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue designado como gobernador tras ser la única opción de los diputados del Congreso del Estado.
Ir a la notaJosé Adalberto Vega Regalado, que como delegado de la SCT en Nuevo León en el 2021 benefició a una compañía del tamaulipeco Sergio Carmona, empresario vinculado al huachicol ejecutado en San Pedro, asumió como Diputado federal suplente de Nuevo León por el Partido Verde.
Ir a la notaLa diputada federal del PAN, Rocío González Alonso, lamentó la aprobación de la eliminación de siete organismos autónomos, tras considerar que se trata de un retroceso en el país en materia de transparencia, competencia económica, entre otros derechos adquiridos. Detalló la legisladora que bajo el argumento de duplicidad de funciones, los legisladores de Morena aprobaron el dictamen, sin embargo el hecho de que sea el gobierno federal quien administre la información, habrá complicación en la entrega de la información al ser juez y parte. Asimismo dijo que habrá que esperar que sucede con el tema económico en específico el T-MEC, ya que al desaparecer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pues se genera incertidumbre para la inversión extranjera.
Ir a la notaLa diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Margarita García, ha lanzado una fuerte acusación en contra del gobierno de Salomón Jara en Oaxaca, denunciando la existencia de una “mafia” que controla recursos públicos y la asignación de obras. García exigió a la Auditoría Superior de la Federación que inicie una investigación y advirtió que no debe haber favoritismos partidistas. Esta no es la primera vez que García habla sobre la corrupción en Oaxaca. Anteriormente, había pedido al gobierno estatal que tomara medidas contra el “cártel del despojo” y había expresado su respaldo a trabajadoras del gobierno que denunciaron haber sido despedidas de manera injustificada.
Ir a la notaLa Diputada Lilia Aguilar Gil participó en el evento “Ventajas de la Reforma Judicial: Diálogo con Ministras de la SCJN”, organizado por el Harvard Club of Mexico, presidido por Sebastián González Tron. Este encuentro reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico y contó con la presencia de las Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yazmín Esquivel Mossa. Durante el diálogo, la Diputada del PT Aguilar destacó la importancia de la Reforma Judicial como un paso histórico hacia un sistema de justicia más accesible, equitativo y libre de privilegios. Subrayó que esta transformación no solo busca fortalecer el Estado de Derecho, sino también garantizar que las instituciones respondan de manera justa e inclusiva a las necesidades del pueblo mexicano.
Ir a la notaEl diputado Yerico Abramo Masso (PRI) presentó una iniciativa para reformar el artículo 123 de la Constitución Política, con el objetivo de que el cálculo de las pensiones o jubilaciones de las y los trabajadores se haga tomando como base el salario mínimo vigente. La propuesta, que adiciona un segundo párrafo a la fracción VI del apartado A del citado precepto, pretende establecer que el pago de las pensiones y jubilaciones se calculará tomando como base el salario mínimo vigente, “cuando su índice sea menor al equivalente del mismo”. En conferencia de prensa, el diputado explicó que actualmente el pago de las pensiones se calcula con la Unidad de Medida Actualizada (UMA) que se encuentra en 108.57 pesos, esto representa una desventaja para los jubilados, pues el salario mínimo llega a los 248.90 pesos.
Ir a la notaLos órganos autónomos fueron creados, para que el gobierno NO fuese “juez y parte”, no se trata de ver “que dependencia” los absorbe, sino que “NO exista conflicto de interés. Las y los diputados federales del PRI, encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez y en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, votaron en contra del centralismo y la dictadura a la que encamina a Morena con la desaparición de los órganos autónomos. Al discutir el dictamen en materia de simplificación administrativa, aseguraron que desaparecerán al INAI, la COFECE, el CONEVAL, el IFT, la CNH, la CRE y el MEJOREDU, es un retroceso democrático que generará opacidad y afectará derechos como la protección de datos. la transparencia y rendición de cuentas, la defensa de la ciudadanía, la competencia leal, la evaluación de las políticas públicas, así como el impulso a la educación y la regulación de la energía e hidrocarburos.
Ir a la nota-DIP. XITLALIC CEJA- Con su venia, señor presidente. La transparencia, el acceso a la información y protección de datos personales, la competencia económica, la supervisión de telecomunicaciones y radiodifusión, la gestión de exploración y explotación de hidrocarburos, la regulación del sector energético, la evaluación de la política social y pobreza, la mejora de la calidad educativa no son lujos ni privilegios, mucho menos un gasto no justificado, y más si lo comparamos con lo que pagamos las y los mexicanos en refinerías que no refinan, en trenes mal hechos y ecocidas, en aeropuertos no funcionales y en las próximas elecciones de jueces, ministros y magistrados que será costosísima.
Ir a la nota