Veracruz
De Poder a Poder

Citan a diputadas y diputados a sesión de Congreso General donde Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, rendirá protesta constitucional.

Este domingo se citó a las diputadas y los diputados federales a sesión de Congreso General el próximo 1º de octubre, a las 9:00 horas, en la que la ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, rendirá protesta constitucional. El encargado de emitir la convocatoria fue el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva. De acuerdo con el artículo 83 de la Constitución Política el presidente o presidenta entrará a ejercer su encargo el 1º de octubre y durará en él seis años. Mientras que el artículo 87 de la Carta Magna establece que el presidente de la República debe prestar protesta al tomar posesión de su cargo. Esta protesta se realiza ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en caso de receso del Congreso

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cámara de Diputados declara constitucional reforma que reconoce a pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público

La Cámara de Diputados declaró reformado, adicionado y derogado el artículo 2° de la Constitución Política, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), expresó que esta presidencia de la Mesa Directiva emite la siguiente de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado, adicionado y derogado el artículo 2° de la Constitución Política, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”.

Ir a la nota
MIchoacán
PCM Michoacán

https://plumaslibres.com.mx/2024/09/29/altos-funcionarios-de-morena-tienen-a-hermanas-hijos-primos-tios-cobrando-millonarias-sumas-en-scjn/

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que con la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de Guardia Nacional, emitida este domingo, se “protegerán los derechos humanos de todas las personas y no habrá ni excesos ni desmesura en su actuación”. Es una institución noble, con alto nivel de aceptación en la población, que nos garantiza que su actuación esté protegida cuando se enfrente al crimen organizado y a los peligros propios de la inseguridad pública. Por eso es importante esta reforma constitucional. Asimismo, enfatizó, con la declaratoria de constitucionalidad de otra gran reforma, la relativa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, votada por unanimidad, se recupera, preserva y refuerzan “las costumbres ancestrales de los pueblos originarios, sus derechos, y se reconocen sus propias costumbres y libertades”.

Ir a la nota
Veracruz
Pluma Libre

Altos funcionarios de Morena tienen a hermanas, hijos, primos, tíos, cobrando millonarias sumas en SCJN

En este sentido, la ministra Loretta Ortiz Ahlf tiene en su ponencia a “Ma. del Refugio Monreal Ávila”, hermana del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien ocupa el puesto de Secretaria Auxiliar I, en el que gana 83 mil 147.33 pesos mensuales. Proceso indica que la hermana de Ricardo Monreal ingresó al Poder Judicial de la Federación en marzo de 2020 como coordinadora de áreas en la ponencia de Ortiz Ahlf en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y desde diciembre de 2021, llegó de la mano de la ministra a ocupar el puesto que actualmente desempeña.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Cámara de Diputados se solidariza con damnificados por huracanes; instalará centros de acopio: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que este órgano de gobierno se reunió para que la Cámara de Diputados se solidarice con las personas damnificadas en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y todos aquellos lugares que han resultado afectados por los huracanes “John” y “Helene”. “Aquí, en la Cámara, vamos a instalar centros de acopio y vamos a determinar cómo de nuestra dieta podemos aportar lo que a nuestros alcances esté para solidarizarnos con esta situación tan lamentable que padecen nuestros compañeros de estos estados”, dijo. Comentó que ayer, en la reunión de la Jucopo, se aprobó que la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados, de mañana 29 de septiembre, tendrá el objetivo de realizar el cómputo de votos de las legislaturas de las entidades federativas y, en consecuencia, la declaratoria de aprobación de reformas constitucionales.

Ir a la nota
Sonora
El Imparcial

Ricardo Monreal responde 45 preguntas clave sobre la Reforma Judicial: Ministros menores de 35 años, reducción salarial y la influencia de Sheinbaum

Monreal responde a 45 preguntas sobre la reforma judicial, revelando cambios clave y controversiales para el sistema judicial en México. Foto: Especial. En respuesta al suplemento dominical Revista R de Reforma, que planteaba 45 preguntas sobre este tema, Monreal se dirigió a sus seguidores en redes sociales, compartiendo sus respuestas a cada uno de los cuestionamientos.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Ricardo Monreal pide al INE desacatar suspensión de juez al proceso de elección del Poder Judicial

Luego de que un juez de Distrito en Colima ordenara al Instituto Nacional Electoral (INE) abstenerse de realizar el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros en el periodo extraordinario del 2024-2025, Ricardo Monreal afirmó que el Instituto Electoral debe continuar con su trabajo, pues dijo que esa suspensión surge de un órgano incompetente. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados también enfatizó que eso fue una intromisión “grosera” del juez. - ¿El INE está obligado o no a acatar el mandamiento judicial que le ordena no llevar a cabo proceso para la elección de ministros, magistrados y jueces? - No, el último le respondo, no, porque surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, de una jueza.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

“Ser popular no garantiza ser buen gobernante”, y AMLO “cierra su sexenio como el más violento en la historia de México”: Dip. Luna Ayala.-

Con un promedio diario de 100 mentiras divulgadas esencialmente en 1 mil 450 conferencias matutinas y difundidas a nivel nacional por todos los medios del Estado y redes sociales, culmina el sexenio de la transformación de cuarta que deja a México dividido, más pobre y con instituciones destruidas, afirma la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, a través de su coordinadora Noemí Luna. Ante la conclusión del sexenio morenista, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien el próximo martes 1 de octubre entregará la estafeta a la sucesora Claudia Sheinbaum, a quien hereda un país en ruinas, polarizado, dividido, con altos índices de inseguridad, con una economía disminuida y con el endeudamiento más grande de la historia.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador se recuperó la dignidad y la soberanía de nuestra gran nación: GPPT

“Gracias a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador por el gran ejemplo para seguir luchando por esta patria que tenemos todas y todos los mexicanos, se recuperó la dignidad y la soberanía de nuestra gran nación”, aseveró el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT. En un comunicado, a nombre de la bancada agradeció al titular del Ejecutivo Federal por su congruencia, entrega, honestidad y transparencia desde el inicio de este sexenio, además de enseñar que se puede hacer política, conquistar el poder por la vía pacífica y transformar mucho más allá un Estado y una nación, que si hubiera sido por la vía armada. El legislador por el estado de Michoacán reiteró que el pueblo de México extrañará y llorará a nuestro presidente López Obrador y al mismo tiempo le agradecerá todo lo que hizo por millones y millones de mexicanos a lo largo y ancho de nuestra patria.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Errores de la reforma al poder judicial evidencian improvisación: Dip. Moreira

Los errores que presenta el texto de la reforma al Poder Judicial solo muestran que es producto de la improvisación del contenido y generan más dudas para su aplicación, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien consideró que era necesario primero hacer un simulacro, un testeo y contar con la participación de un actuario o matemático que hiciera los cálculos correspondientes para llevar a la práctica la elección. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” y acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista sostuvo que al volver a revisar la reforma encontraron omisiones. Refirió que el artículo 94 establece que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia se renovará cada dos años, pero se les olvidó que esta renovación la aborda el artículo 97 con un periodo de cuatro años y no se modificó, por lo que cuestionó cuál de los dos artículos se va a aplicar.

Ir a la nota