El Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2025, presentado por el Gobierno Federal, es ficticio y no atiende a las necesidades reales de los mexicanos. Seguridad, educación y salud son rubros que contemplan la reducción de recursos, pese a que se trata de temas prioritarios, afirmó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el estado de Querétaro, Abigail Arredondo Ramos. Señaló que el proyecto de presupuesto entregado en días pasados a la Cámara de Diputados no atiende las principales necesidades de los millones de mexicanos en los diferentes estados. En materia de seguridad, crítico que para 2025 se plantea un recorte del 36.2 por ciento con respecto al año pasado. Aseguró que esto representa alrededor de 35 mil millones de pesos menos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ir a la notaEn un contundente llamado a la acción, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, urgió a los siete órganos autónomos del país a presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar la reforma que busca desaparecerlos. La legisladora señaló que, si bien los órganos autónomos no son perfectos, su desaparición afectaría gravemente la rendición de cuentas y la transparencia en el gobierno.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados reinició este jueves la discusión sobre la reforma mediante la cual desaparecerán siete organismos autónomos (Inai, IFT, Cofece, CRE, CNH, Mejoredu y Coneval), que fue aprobada ayer en lo general. En la sesión de hoy, se plantearán cerca de 300 reservas al dictamen –en voz de 86 oradores--, entre ellas una de Morena que propondrá modificar el artículo 28 constitucional, para crear una agencia antimonopolios –bajo la adscripción de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes—que fusionará las labores encomendadas al Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.
Ir a la notaEn el Congreso de la Unión se sigue trabajando en las reformas que buscan mejorar la seguridad en el país. Esta vez, la Cámara de Diputados discutió una modificación clave en la Constitución, que tiene que ver con cómo se manejará la seguridad pública a nivel nacional y cómo se distribuirán los recursos para garantizar que las policías puedan hacer bien su trabajo. El dictamen, que fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea una reforma en el artículo 21 de la Constitución para que haya una coordinación más eficiente entre las diferentes fuerzas de seguridad en el país. Según esta reforma, la investigación de delitos ya no solo dependerá de las policías locales, sino que también estará a cargo de otras instituciones clave como el Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, las cuales, en todo momento, deberán seguir un mando único para que no haya confusión ni duplicidad en las acciones.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó la convocatoria sobre el proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2024-2030. Llamó a las instituciones públicas de educación superior a presentar propuestas de ciudadanas y ciudadanos, que reúnan los requisitos constitucionales y legales, al proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del INE. El documento de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) precisa las etapas y plazos, donde destaca que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibirá del viernes 22 de noviembre al miércoles 27 de noviembre y solo en días hábiles, las propuestas de los perfiles que propongan las instituciones públicas de educación superior.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios de Morena y sus aliados del PVEM y el PT en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma constitucional que deroga y adiciona 14 artículos de la Constitución y que incluye la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y seis organismos constitucionalmente autónomos más, con 347 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones. Además del INAI, los otros organismos que serán desaparecidos son el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el IFT; el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval; las comisiones Federal de Competencia Económica, la Cofece; la de Mejora Continua de la Educación, Mejoredu; la Reguladora de Energía, la CRE y la de Hidrocarburos, CNH. La discusión en lo general del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales duró seis horas y al concluir la votación se declaró un receso y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convocó al Pleno a las 9 de la mañana de este 21 de noviembre para continuar con la discusión de las reservas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados inició la discusión en lo particular del dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, para extinguir siete órganos autónomos. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, concedió el uso de la palabra a la diputada Maribel Solache González (Morena) para iniciar la presentación de reservas. El dictamen deroga las disposiciones relativas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Pedro de Legarreta, exdiputado local asesinado en Culiacán, Sinaloa. Desde su curul, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) solicitó un minuto de silencio por el lamentable fallecimiento de Pedro de Legarreta, exdiputado local, exdelegado de la Secretaría de Trabajo y de la Reforma Agraria, quien fue asesinado en Culiacán, Sinaloa. “Con nuestras condolencias a sus familias y amigos, también la exigencia de que haya pronta justicia y que cese la violencia en esos estados como en el resto del país”, señaló. El minuto fue concedido por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Congreso posponer 90 días la votación directa de Jueces, Magistrados y Ministros programada para el 1 de junio de 2025. Entre las razones expuestas por el organismo es que la elección de 881 cargos implica más de 100 mil precandidatos para 5 mil 379 candidaturas, quienes deberán ser evaluados por tres comités. La petición fue formalizada ante los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Hasta la semana pasada, se habían notificado 572 amparos y 366 suspensiones contra actos relacionados con la reforma al Poder Judicial. El lunes, el Tribunal Electoral ordenó seguir adelante con el proceso.
Ir a la notaA través de una reserva al dictamen que extingue siete órganos autónomos, Morena y sus aliados impulsan la creación de un órgano descentralizado en el Poder Ejecutivo que realizará las funciones que actualmente realiza la Cofece y el IFT en materia de competencia económica. La reserva al artículo 28 de la Constitución que presentará el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar ante el Pleno y que la mayoría prevé aprobar, crea una autoridad en materia de libre competencia y concurrencia. La reserva indica que a través de esta autoridad, el Ejecutivo federal ejercerá de forma exclusiva las facultades de competencia económica. "Lo que yo estoy buscando es que no tenga impugnación el T-MEC en las dos: en IFT y en Cofece, porque sí hay cláusulas del TMEC (que piden un órgano regulador y) que sea técnicamente independiente, así dice el T-MEC, entonces lo estamos otorgando en la Constitución", comentó al respecto el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Ir a la nota