San Luis Potosí
Plano Informativo

Ahora va mayoría por reforma energética y ferroviaria

Para continuar con la aprobación del llamado "Plan C" del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Diputados hizo la declaratoria de publicidad de la reforma en materia energética y de trenes de pasajeros, con el objetivo de discutirlas y aprobarlas en la segunda semana de octubre. La reforma en materia energética modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con el objetivo de devolver el estatus de "empresas públicas de Estado" a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex. Señala que en "ningún caso" las empresas privadas prevalecerán sobre la estatal en diversas actividades de la industria eléctrica e incluye al internet entre las áreas estratégicas exclusivas del Estado.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Diputados dan publicidad a dictamen que da preponderancia a CFE

La Cámara de Diputados emitió declaratoria de publicidad del dictamen, en materia de áreas y empresas estratégicas, que entre otras cosas, establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá preponderancia por encima de empresas privadas se energía. La reforma introduce en la Constitución Política la categoría de empresas públicas, en lugar de empresas productivas del Estado. Las reformas a los artículos 25, 27 y 28 establecen que las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado, cuya esencia es cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio de electricidad

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Ya es constitucional la reforma de la Guardia Nacional.

El Senado de la República emitió las declaratorias de reformas constitucionales en materia de Guardia Nacional y de los pueblos indígenas y afromexicanos. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, enlistó las 26 entidades donde las Legislaturas aprobaron la reforma en materia de Guardia Nacional. El presidente del Senado pidió a los legisladores morenistas que se pusieran de pie para hacer las declaratorias correspondientes. Indicó que estas serán remitidas a la Cámara de Diputados y una vez que se tengan las firmas correspondientes se harán llegar al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Durante la sesión sólo hubo posicionamientos de senadores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Avanza en Cámara Baja reforma para tener una ´soberanía energética´

La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad del dictamen sobre áreas y empresas estratégicas, lo que establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá preponderancia sobre las empresas privadas en el sector energético. Este cambio forma parte de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, que buscan reforzar el papel del Estado en la generación y distribución de electricidad. Uno de los puntos clave de la reforma es la introducción de la categoría de "empresas públicas" en la Constitución, en lugar de "empresas productivas del Estado".

Ir a la nota
Tabasco
Xeva

Publican en el DOF las reformas a la Guardia Nacional y pueblos indígenas.

La tarde de este 30 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma en materia de la Guardia Nacional; lo que implicó cambios en los artículos: 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129. La reforma, ubicada en el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se volvió oficial luego de que legisladores votaran en su mayoría a favor. Igualmente fue publicada la reforma constitucional que reconoce a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En el documento oficial se lee que, 'la nación mexicana es única e indivisible, basada en la grandeza de sus pueblos y culturas '.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Traspaso de GN a Sedena, constitucional

Los plenos de las Cámaras de Senadores y Diputados emitieron la declaratoria de validez constitucional de la reforma que traspasa el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la reforma que garantiza los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Lo hicieron en inusuales sesiones dominicales, a fin de que el presidente López Obrador pueda ordenar su promulgación antes de concluir su mandato. Ambas sesiones se desarrollaron con la ausencia de la oposición, que desde el viernes adelantó que haría vacío para manifestar su desacuerdo.

Ir a la nota
Baja California
Miled México

Refuerzan operativo en San Lázaro para toma de Sheinbaum

Con un reforzamiento en el operativo de seguridad, la Cámara de Diputados se alista para la Ceremonia de Transmisión del Poder Ejecutivo que tendrá lugar el día de mañana. Este lunes, el operativo desplegado desde el 21 de septiembre pasado en el exterior del palacio legislativo de San Lázaro fue reforzado con más elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina y la colocación de vallas que impiden el acceso a la Calle Zapata, desde las vías aledañas. Además, fue cerrada la estación del Metrobús, mientras que los accesos que conectan a la Cámara de Diputados con el Consejo de la Judicatura Federal ya se encuentran resguardados. Asimismo, el acceso por Congreso de la Unión se encuentra cerrado en su totalidad, incluida la salida del metro Candelaria, ya que se trata de la zona por donde ingresarán el aún Presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum. A las inmediaciones de la Cámara de Diputados continuaban llegando hasta esta tarde elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina y de la Ayudantía para reforzar la vigilancia alrededor de San Lázaro.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

DOF publica decreto por el que se declara el 1 de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este día el decreto por el que se declara el 1 de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio, el cual entra en vigor mañana martes. Se armoniza la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política. El pasado 24 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 398 votos a favor, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1º de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en lugar del 1º de diciembre. El artículo transitorio subraya que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Claudia Sheinbaum rompe barreras: Asume como primera Presidenta de México.

En un acontecimiento sin precedentes, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo tomó posesión hoy como la primera mujer Presidenta de México, marcando el inicio de una nueva era en la política nacional. La jornada comenzó con la toma de protesta ante el H. Congreso de la Unión, donde Sheinbaum recibió la banda presidencial de manos de la diputada Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Sheinbaum, quien ganó las elecciones del 2 de junio con un contundente 59.76% de los votos, se convierte en la mandataria número 66 en la historia del país y la primera mujer en ocupar este cargo en 200 años de vida republicana. La ceremonia contó con la presencia de 16 jefes de Estado y representantes de 105 países, subrayando la relevancia internacional del evento. Entre los asistentes destacaron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro

Ir a la nota
YUCATÁN
Maya Comunicación

Seguridad de EUA inspecciona San Lázaro antes de la toma de Sheinbaum

A medida que se afinan los últimos detalles para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se ha revelado que un equipo de seguridad del gobierno de Estados Unidos realizó una revisión exhaustiva de las instalaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro. Esta revisión se llevó a cabo el pasado jueves, en preparación para la visita de la primera dama de EUA, Jill Biden, quien encabezará la delegación estadounidense en el evento. De acuerdo con fuentes cercanas, el equipo de seguridad norteamericano revisó minuciosamente los edificios que forman parte del recinto legislativo, garantizando así la seguridad de la primera dama y de los congresistas estadounidenses que acompañarán la delegación. La Casa Blanca emitió un comunicado confirmando la asistencia de Jill Biden, subrayando la importancia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Ir a la nota