SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Diputada del PRI alerta sobre deuda millonaria de Pemex con proveedores

La diputada federal Ariana Rejón Lara denunció un presunto adeudo de más de 402 mil 872 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con proveedores del estado de Campeche, situación que aseguró, "afecta y tiene en un estado económico crítico a empresarios y sus familias en esta entidad". En conferencia de prensa, acompañada del coordinador, Rubén Moreira, e integrantes de la bancada priista, la legisladora explicó que de esa cantidad más de 97 mil millones de pesos se les deben a empresarios de Ciudad del Carmen, que ha llevado a la quiebra de alrededor de 20 empresas en la región. Indicó que los afectados han solicitado créditos para poder cubrir sus nóminas, pero como no reciben dinero de Pemex para cubrir sus contribuciones federales, las instituciones bancarias les han negado los préstamos. Por ello, subrayó, "es momento de ayudar a las y los proveedores y contratistas, que se transparenten los estados financieros de la deuda total de Pemex".

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en la Cámara de Diputados

El pasado 21 de noviembre la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, acudió a la Cámara de Diputados al que reconoció como un espacio de valores, justicia y participación para los derechos humanos, “hoy enfrentamos una realidad desgarradora, un pueblo entero despojado, sistemáticamente, de sus derechos”, comentó. La reunión estuvo encabezada por los partidos Morena y PT, en el marco del Día Mundial de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en la que Rasheed hizo mención de la cantidad de muertes y perdías materiales que se han registrado durante el conflicto con Israel, “desde octubre del año pasado, el ejército israelí ha matado a más de 43 mil palestinos, 70 por ciento de ellos, mujeres y niños”.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DESDE CHIAPAS

Presidenta Claudia Sheinbaum asegura que presupuesto para 2025 es muy completo y balanceado

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el presupuesto del Gobierno de México para el 2025 es completo y balanceado gracias a que contempla la inversión en materia de salud, educación, agua, cultura, carreteras y caminos, así como la consolidación de los trenes de pasajeros y de carga. “Hay presupuesto para inversión en salud, en educación, es un presupuesto muy completo y balanceado”, puntualizó durante la presentación del Paquete Económico 2025 en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Detalló que el proyecto de presupuesto presentado el 15 de noviembre en la Cámara de Diputados y Senadores busca un equilibrio entre ingreso y gasto de tal forma que se logre la disminución del déficit presupuestal de 5.9 por ciento a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que impulsa el mensaje de que la situación fiscal del país se consolida.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló integrar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en labores de investigación de delitos

Con la unanimidad de 441 votos a favor y mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública. El documento, enviado a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para sus efectos constitucionales, establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esa función.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Acudirá comisión de diputados a cámara federal para gestionar recursos

Diputados de las distintas fuerzas legislativas del Congreso del Estado acudirá a la Cámara de Diputados para realizar gestiones de mayores recursos para el Estado dentro del presupuesto 2025. El priista Arturo Medina, dijo que confirmaron la comisión a partir de la necesidad de exponer el grave problema del campo a partir de la sequía atípica, la peor de los últimos 50 años. La propuesta de Medina, que fue aprobada en el Pleno del Congreso, surge de la necesidad de elevar más voces y visiones que incidan en la distribución de recursos para la entidad en el ejercicio fiscal 2025.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Ricardo Monreal celebra la aprobación de la reforma que extingue organismos autónomos

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró que diputados de Morena aprobaran la reforma para eliminar siete organismos autónomos. “Cerramos la etapa del institucionalismo neoliberal y rescatamos el constitucionalismo democrático”, señaló. En un video en sus redes sociales, el legislador morenista anunció el fin de la etapa neoliberal en México, marcada por la imposición de órganos constitucionales autónomos promovidos por intereses tecnocráticos internacionales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal anuncia el fin de la etapa neoliberal en México y la transformación del Estado

En un momento clave de la política mexicana, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció lo que considera el fin de una era: la desaparición de la etapa neoliberal en México. Según Monreal, esta etapa estuvo marcada por la imposición de órganos constitucionales autónomos (OCA), instituciones que, a su juicio, fueron creadas por intereses tecnocráticos y financieros internacionales, ajenos a las necesidades y demandas del pueblo mexicano. Este cambio llega tras la aprobación, por mayoría calificada en la Cámara de Diputados, de una reforma constitucional en materia de simplificación orgánica. Con esta modificación, se busca reformar y reducir la cantidad de estos órganos autónomos que, según el legislador, representaban una estrategia de control político y económico de las élites, más que una respuesta a los intereses populares.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Noemí Luna invita a construir un frente común de diputados federales zacatecanos en favor de su estado

Noemí Luna, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), invita a las y los 14 Diputados Federales zacatecanos a hacer un frente común y unir fuerzas, sin importar colores partidistas, para aprovechar la coyuntura de su presencia histórica y pugnar por un presupuesto digno para Zacatecas, ya que es en la Cámara de Diputados donde se determinan los recursos. Con ese exhortó la Diputada Federal zacatecana amplía la invitación a todos sus paisanos para trabajar en unidad, llamado que recientemente había enviado a sus homólogos coordinadores de Morena, PVEM y PT, Ricardo Monreal, Carlos Puente y Reginaldo Sandoval, para que en la próxima discusión del Paquete Económico 2025 se impongan y eviten que Zacatecas reciba un raquítico presupuesto.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL BUEN TONO

Rubén Moreira denuncia errores legislativos de Morena: ‘No leen lo que votan’

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó a los legisladores de Morena de aprobar reformas sin leer ni analizar adecuadamente su contenido, lo que llevó a eliminar disposiciones previamente aprobadas. En entrevista con Aristegui En Vivo, Moreira explicó que, al votar a favor de la eliminación de órganos autónomos, los diputados de Morena suprimieron párrafos completos de reformas recientes, como las relacionadas con la “supremacía constitucional”, el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena y la Ley Ferroviaria. Esto ocurrió porque la reforma se basó en un dictamen de la pasada legislatura, que no incluía los cambios constitucionales más recientes.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Imparten curso de capacitación para que comisiones participen en análisis del PEF sobre desarrollo sostenible.-

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), organizó este jueves el curso de capacitación para que las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados participen en el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, particularmente en el tema de desarrollo sostenible. La iniciar el curso, dirigido a asesores y secretarios técnicos de las comisiones ordinarias, la diputada Gómez Pozos comentó que este taller tiene como objetivo brindar conocimiento sobre el uso de las herramientas técnicas para integrar un enfoque de sostenibilidad en el Presupuesto.

Ir a la nota