Este martes 1 de octubre a unas horas de que la morenista Claudia Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer que llega a la presidencia en 200 años de México como país independiente, los líderes de partidos políticos en la Cámara de Diputados emitieron sus pronunciamientos. El presidente de la Mesa Directiva en funciones, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dio por iniciada la sesión histórica y cedió la palabra a Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados. “En Movimiento Ciudadano encontrará sororidad, pero no complicidad, encontrará también dialogo pero no sumisión, encontrará respeto más nunca sometimiento”, resaltó.
Ir a la nota.- Durante la sesión de Congreso General, para la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, se congratuló porque su bancada no se equivocó al apoyar a Andrés Manuel López Obrador. “Despedimos al Presidente más honesto, más transparente, más congruente que ha tenido nuestra República”. En tribuna, el diputado federal expresó que el PT y la Cuarta Transformación van en la ruta correcta a favor del pueblo de México. “Se redujo por primera vez en la historia de México y hay pocos países que lo han logrado, el crecimiento permanente de la pobreza. De 35 millones de hogares que hay en México, a 30, por lo menos, le llega 1 programa social. El crecimiento del salario mínimo de 110% ha sacado a 9.5 millones de mexicanos de la pobreza”.
Ir a la notaLa diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena) aseguró que hoy se va un titán de la transformación de nuestra patria y llega la mujer que pondrá fin al régimen neoliberal que afectó a millones de mexicanas y mexicanos. A través de un comunicado la legisladora poblana agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) su entrega en favor de los pobres, al incrementar las condiciones de vida de las y los mexicanos. Dentro de los logros destacó que durante el gobierno de AMLO se crearon 2 millones 409 mil empleos formales, el salario mínimo se incrementó 110 por ciento al pasar de 2 mil 687 pesos a 7 mil 468, la tasa mensual de desempleo es de la más bajas en el mundo con 2.7 por ciento y, lo más importante, salieron de la pobreza 9 millones 500 mil personas.
Ir a la notaLa diputada Irma Juan Carlos (Morena) aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con decretar la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que señaló que es trabajo de las Cámaras de Diputados y Senadores, congresos estatales y de los gobiernos de los tres niveles impulsar estas políticas de inclusión. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo prestó Protesta Constitucional como presidenta de la República, indicó que esta reforma es apenas el inicio porque falta la creación de la ley general para la implementación de estos derechos. Asimismo, falta la armonización legislativa de las leyes secundarias y revisar otros aspectos como el tema del anexo 10, que es el presupuesto considerado como erogaciones para el desarrollo de los pueblos indígenas
Ir a la notaSeguridad, salud y economía familiar son los temas prioritarios que deberá resolver Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, enfatizó Armando Tejeda Cid, diputado federal por el PAN, quien reiteró que Acción Nacional será la resistencia que velará por los intereses de los mexicanos . “Hoy primero de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum toma protesta, la primera mujer, todos tenemos una gran expectativa. El partido Acción Nacional pone de frente la seguridad, la salud y la economía familiar. Estos temas no pueden seguir aplazándose, culpando al pasado, sin asumir la responsabilidad de proponer soluciones y trabajar para erradicar las problemáticas”. En el marco de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, Tejeda Cid afirmó que esta es la oportunidad de demostrar con resultados los cambios que se pueden hacer por el bien de la población, sin beneficios para unos cuantos
Ir a la notaEl diputado federal por Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, celebró el momento histórico que se vive en el país con la toma de protesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El legislador federal por el Partido Verde destacó el nuevo rumbo que tendrá el país a partir de hoy, sobretodo, la preparación y trayectoria que tiene la ex-jefa de gobierno capitalino. “Es un momento histórico el que se vive, tenemos toda la confianza de que la doctora Claudia, ahora nuestra presidenta de México, hará un gran papel y el país avanzará de su mano”, dijo. El también dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Michoacán (PVEM) resaltó que la presidenta del país tiene una visión ambientalista, situación que ellos buscarán apoyar desde el Congreso de la Unión. “En algunas reuniones previas que sostuvimos con la presidenta de México nos hizo saber la importancia y el interés que tiene por el medio ambiente”, indicó.
Ir a la notaEl diputado Germán Martínez Cázares (PAN) llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a gobernar para todas y todos los mexicanos y no sólo para el partido en el poder. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo prestará Protesta Constitucional como presidenta de la República, el legislador destacó que, aunque se está renovando sólo el Poder Ejecutivo, la República debe fortalecerse desde los tres Poderes, así como la diversidad de pensamiento. “Los distintos colores, las diversas maneras de pensar de los mexicanos, son una fortaleza de la República. Gobernar sólo para un color nos debilita y nos mete en discordias, en divisiones inútiles y estériles”, aseveró
Ir a la notaLa diputada Paola Michell Longoria López (MC) pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que se aumente el presupuesto al deporte, ya que cada sexenio ha sido uno de los rubros a los que más le han disminuido recursos. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la sesión de Congreso General, donde Claudia Sheinbaum Pardo prestó Protesta Constitucional como presidenta de la República, dijo que cada cuatro años se llevan a cabo los Juegos Olímpicos, que por falta de apoyo económico y de diálogo con la extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, durante este sexenio, “no había ganas de apoyar a los deportistas”. Consideró que es necesario ver al deporte como una política de prevención y de seguridad, como lo hacen en Brasil.
Ir a la notaEste martes 1 de octubre Claudia Sheinbaum asumirá la Presidencia de la República con una ceremonia protocolaria que se llevará a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados cuando el presidente López Obrador le pase la estafeta. En San Lázaro ya está todo listo y se afinan los últimos detalles de la logística; se tiene programado que a las 9:00 de la mañana inicie la sesión de Congreso General. Inicialmente legisladores de cada uno de los partidos políticos, tanto de los aliados de la Cuarta Transformación como de la oposición, harán sus posicionamientos frente al inicio de la nueva administración. Al término de los posicionamientos llega al palacio Legislativo el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Después arriba la Presidenta entrante Claudia Sheinbaum Pardo
Ir a la notaEn la sesión presencial de este domingo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió y remitió a comisiones oficios de la Secretaría de Gobernación (Segob), que contienen informes de la Secretaría de Economía y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De la Secretaría de Economía, envió a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México, correspondiente al segundo trimestre de 2024. En tanto, el Informe de Austeridad Republicana 2023 de la Comisión Reguladora de Energía, con correcciones a las inconsistencias detectadas por el Comité de Evaluación de las Medidas de Austeridad Republicana, presidido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fue canalizado a las comisiones de Transparencia y Anticorrupción y de Energía de la Cámara de Diputados.
Ir a la nota