A las 11:14 horas, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó su lugar en el estrado de la Cámara de Diputados, marcando un momento significativo en su trayectoria política. En un gesto de afecto y respeto, el expresidente saludó a los integrantes de la Cámara y se acercó a Ifigenia Martínez, presidenta del recinto, a quien le besó la mano y la frente, simbolizando su profunda admiración y cariño por una compañera de lucha en la izquierda desde hace varias décadas
Ir a la notaEste martes 1 de octubre Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera mujer Presidenta de México. La ceremonia de transmisión de poderes se llevará a cabo en el Congreso de la Unión, donde Ifigenia Martínez le entregará la Banda Presidencial. Antes de ganar las elecciones llevadas a cabo el pasado 2 de junio, Sheinbaum presentó un programa de gobierno compuesto por 100 puntos clave, los cuales enmarcarán su gestión en los próximos 6 años
Ir a la notaAl inicio de la sesión de Congreso General de la Cámara de Diputados, el presidente en funciones Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dio a conocer que con la facultad conferida en los artículos 74 fracción primera de la Constitución Política y 23 numeral, 3 de la Ley Orgánica del Congreso, se expidió el Bando Solemne el primero de septiembre de 2024, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 2 del mismo mes y año. El diputado morenista, pidió a la secretaría de la Mesa Directiva dar lectura a los resolutivos, el cual fue atendido por la diputada Julieta Villalpando Riquelme.
Ir a la notaEn este acto solemne, la banda presidencial será entregada por Ifigenia Martínez, una figura clave en la historia de la izquierda mexicana. ¿Quién es esta mujer que, tras décadas de lucha por la democracia y la justicia social, se convertirá en la encargada de este simbólico traspaso de poder? Ifigenia Martínez, nacida en 1930, es una destacada economista que ha dejado una huella imborrable en la vida pública de México. Licenciada, maestra y doctora en Economía por la UNAM, fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía en la Universidad de Harvard. Su compromiso con la educación y la lucha por la justicia se vio reflejado en su rol como directora de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM en 1967. Durante el convulso año de 1968, se convirtió en una voz crítica y defensora de la UNAM tras la invasión del Ejército en Ciudad Universitaria.
Ir a la notaEn Sesión de Congreso General, previa a la toma de protesta constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios externaron sus posicionamientos con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. A nombre de la presidenta del Congreso de la Unión, diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) dijo que son afortunadas y afortunados por acudir a esta cita con la historia, a la ceremonia de transmisión de poderes entre el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y la primera presidenta en la historia de nuestro país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”. Lo que se atestiguará, dijo, entraña un simbolismo profundo. Con la llegada de la presidenta electa se cristalizan décadas de esfuerzo y sacrificio de luchas por los derechos de las mujeres, por su derecho a vivir en paz y sin violencia, por los derechos a decidir y dirigir sus propios destinos y por su empoderamiento permanente hasta lograr abatir toda brecha de género subsistentes. “Este Congreso Mexicano es ejemplo mundial por su integración paritaria”, subrayó
Ir a la notaLegisladores de oposición llamaron a la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a gobernar mediante consensos, con igualdad, con seguridad y libertad, pues exigieron mejores tiempos para el gobierno que comienza. Por su parte el diputado Ricardo Monreal del partido Morena, advirtió que Claudia Sheinbaum “no llega sola, llega con las mujeres, llegan las abuelas, las hijas, las desvalidas y las desprotegidas, llega Sor Juana Inés, Leona Vicario, llega las mujeres del 68… y su honorabilidad por su bravura o los hombres nos sentimos contentos porque llega una mujer a la presidencia de la República”. “Los testigos, pero también hemos sido protagonistas de esta transición de esta transferencia que ocurre en este Congreso General, más tarde con la formalidad de la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, se convertirá en la primera jefa de gobierno y jefa de Estado de la República Mexicana. La coordinadora de Movimiento Ciudadana Ivonne Ortega Pacheco enfatizó que esperan de la presidenta voluntad para que con la misma rapidez con la que se aprobaron las reformas y capturaron al poder judicial y militarizaron la seguridad se apruebe la reducción de la jornada laboral de 40 horas.
Ir a la notaMinutos antes de que Claudia Sheinbaum rinda protesta como presidenta de México, el PAN acusó "un lío" en la Cámara de Diputados porque no quieren que nadie, más que legisladores de Morena, la reciban. "¡Hay un lío en el Congreso Mexicano! Cuando un presidente (a) electo llega a la Cámara de Diputados, hay una comisión plural (de todos los partidos políticos) que le recibe. "Han leído los nombres Y NO QUIEREN QUE NADIE -SALVO MORENA- reciba a Claudia Sheinbaum. ¿Es una instrucción de la Presidenta? o ¿de algún morenista?", acusó la diputada panista Kenia López Rabadán. "Si el primer acto de la Presidenta es NO VER A NADIE (ni del PAN, ni del PRI, ni de MC, del PVEM, ni del PT) entonces ¿qué futuro le espera a este nuestro México?", agregó.
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó desde Tulum, que la próxima toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México marcará un momento histórico. Según Monreal, Sheinbaum será la primera mujer en asumir la presidencia tras 67 mandatarios hombres, desde que México se independizó en 1824. Monreal enfatizó la alta expectativa y esperanza que genera la llegada de Sheinbaum al poder, y destacó que su mandato no solo continuará con el camino trazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que profundizará el proceso de transformación de México. “La mayoría de los mexicanos están llenos de alegría y confianza en que Claudia Sheinbaum será una gran presidenta, beneficiando a la población con sus políticas”, agregó Monreal. Asimismo, el diputado detalló que el evento de toma de protesta, que se celebrará el 1 de octubre, contará con la presencia de más de 100 representantes de otros países, incluidos diplomáticos y jefes de Estado, y casi 400 medios de comunicación nacionales e internacionales estarán acreditados para cubrirlo.
Ir a la notaLegisladores del oficialismo mexicano destacaron la naturaleza histórica de la investidura de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México durante el arranque de la ceremonia solemne en la que asumirá el cargo. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), resaltó en su discurso que “Sheinbaum se convertirá en la primera jefa de Gobierno y jefa de Estado de la República Mexicana” para gobernar de 2024 a 2030 tras 66 hombres presidentes. “México logró una hazaña pacífica, cívica ejemplar, depositó la mayoría del pueblo su confianza en nosotros, ratificó la esperanza y generó condiciones de un triunfo abrumador”, manifestó Monreal. Los líderes de los diversos grupos parlamentarios fijaron su postura momentos antes de que Sheinbaum reciba la banda presidencial que entregará el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, en el Congreso de la Unión en una ceremonia a la que asistieron cerca de una veintena líderes internacionales.
Ir a la notaEl diputado federal morenista, Ricardo Monreal Ávila confirmó que se acaba de integrar la comisión que recibirá al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la ya presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum Pardo. El presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es un día histórico y festivo para México, pues tomará posesión la primera presidenta en la historia independiente de México. Señaló que en punto de las 10:45 am, arribará a la Cámara de Diputados, Andrés Manuel López Obrador y en punto de las 11, la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Ir a la nota