Estado de México
Talla Política

Aprobación de “Ley Silla”, producto de un acuerdo para que sea una realidad lo más pronto posible: Patricia Mercado.

La diputada Patricia Mercado Castro (MC) destacó que la reforma a la denominada “Ley Silla”, fue producto de un acuerdo por las mayorías parlamentarias, a fin de avanzar en su proceso legislativo y que sea una realidad lo más pronto posible. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la aprobación de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral, la cual contó con dispensa de trámites y fue aprobada por unanimidad. “Construimos ese acuerdo por la mayoría parlamentaria para que la ‘Ley Silla’ ya sea una realidad, se presenta hoy, en cuanto se formen las comisiones se discute, se va al Senado, allá la van a estar esperando, para que la podamos publicar lo más pronto posible”, sostuvo

Ir a la nota
Michoacán
Radio Tele

Con el liderazgo de Alejandro Moreno, el PRI se declara como una oposición dispuesta al diálogo constructivo con la Presidenta Sheinbaum: Lorena Piñón Rivera

En el marco de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta de México, la diputada federal del PRI, Lorena Piñón Rivera, reafirmó la postura del partido como una oposición firme pero abierta al diálogo constructivo, siguiendo el liderazgo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. La legisladora veracruzana destacó que el PRI se mantiene como un partido crítico y propositivo, dispuesto a contribuir en la construcción de un México más próspero y justo. “Nuestro partido ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental en la consolidación de la democracia en México. Estamos listos para colaborar en las rectificaciones necesarias y en la búsqueda de consensos que beneficien a todos los mexicanos”.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Más medallas y más apoyo: La llamada de Paola Longoria al nuevo Gobierno

En un ambiente de celebración tras la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la diputada Paola Michell Longoria López, del partido Movimiento Ciudadano, lanzó una propuesta que resonó con fuerza entre los asistentes: es hora de aumentar el presupuesto destinado al deporte. Longoria, una exatleta que conoce de cerca las luchas del mundo deportivo, no se anduvo con rodeos y dejó claro que el apoyo económico para los deportistas ha sido una de las víctimas del recorte de recursos en cada sexenio. Al finalizar la sesión del Congreso, y frente a los medios, Longoria expresó su preocupación sobre cómo, cada cuatro años, justo antes de los Juegos Olímpicos, se siente la falta de apoyo. Recordó que durante el pasado sexenio, la extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, no mantuvo un diálogo efectivo con los deportistas. “No había ganas de apoyar a los atletas”, sentenció, subrayando que esta situación ha perjudicado el rendimiento de los deportistas en competencias internacionales.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Claudia Sheinbaum toma protesta como Presidenta de México

Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta este martes 1 de octubre como la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para un periodo de Gobierno que va de este 2024 y hasta el año 2030. En la Cámara de Diputados, en sesión solemne del Congreso de la Unión, Claudia Sheinbaum tomó protesta en el cargo como Presidenta, la primera ocasión en que lo hace una mujer, en más de 200 años de historia en la vida independiente de México. En compañía del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum tiene el número 66 en la lista de Presidentes de México

Ir a la nota
Estado de México
La Jornada Edomex

Congreso se instala en sesión para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México

En punto de las 9 de la mañana inició la sesión del Congreso General (Cámara de Diputados y Senadores) para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. Con 466 diputados federales y 118 senadores presentes, es decir, con 584 legisladores, y bajo el coro de “presidenta, presidenta”, arrancó la sesión a las 9:02 de la mañana. Tras recordarse que el 1 de septiembre fue expedido el bando solemne con el que se declaraba como presidenta electa a Sheinbaum Pardo tras ganar la elección del pasado 2 de junio, y quien hoy recibirá la banda presidencial del presidente que concluyó su periodo, Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Claudia Sheinbaum rinde homenaje a AMLO en su primer discurso como Presidenta

En un emotivo momento que marcó el inicio de su mandato, Claudia Sheinbaum Pardo se despidió del exmandatario Andrés Manuel López Obrador durante su primer discurso como presidenta de México. La ceremonia, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, se produjo a poco más de cuatro meses de su victoria en las elecciones del 2 de junio. Al recibir la banda presidencial, Sheinbaum destacó la trayectoria de López Obrador, reconociendo su impacto en la historia política del país. “La historia y el pueblo lo han juzgado”, afirmó, elogiando a AMLO como “uno de los grandes” y “el mejor presidente del mundo”, comparable únicamente con el icónico Lázaro Cárdenas. “Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos. Andrés Manuel López Obrador: uno de los grandes, el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el presidente más querido”, afirmó la nueva presidenta. Estas palabras no solo reflejan su admiración personal, sino que también encapsulan la percepción popular del legado de AMLO.

Ir a la nota
Nuevo León
Posta

Toma protesta Claudia Sheinbaum como presidenta de México

En su primer discurso como presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció a los jefes de estado de las naciones que vinieron a su toma de protesta, ante los 500 diputados, 300 senadores y más de 900 invitados en el Congreso. Como parte de su discurso, agradeció lo hecho en el sexenio a su predecesor Andrés Manuel López Obrador, a quién calificó como el más querido y popular desde Lázaro Cárdenas. Recordó el contexto de las elecciones del 2 de junio pasado, en donde destacó el papel de las mujeres así como recalcar que esto será el segundo piso de la Cuarta Transformación. Además, destacó las culturas que conforman el país, así como sus personajes históricos para México, desde Independencia, la guerra de Reforma y la Revolución Mexicana. Llamó a todas y todos, para reflexionar con datos duros sobre lo ocurrido este sexenio, para destacar que 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, sin reducir impuestos se dieron el desarrollo de empresas fuertes, como es que estamos en récord de inversión extranjera directa y la respuesta es que cambio el modelo del país, del neoliberalismo, fue al transformador, humanismo mexicano

Ir a la nota
Veracruz
NV Noticias

AMLO llega a la Cámara de Diputados

En punto de las 11:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, llegaron a la Cámara de Diputados. Fueron recibidos por una comitiva de honor encabezada por Félix Salgado Macedonio. A su entrada al Pleno, el líder morenista fue recibido con aplausos y una multitud lo rodeó para tomarse fotografías con él. En el recinto retumba el grito “¡Es un honor, estar con Obrador!”.

Ir a la nota
Tamaulipas
Vox Populi

Así fue captado AMLO saliendo de su casa con rumbo a la Cámara de Diputados

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) salió esta mañana de su casa en la alcaldía Tlalpan rumbo a la Cámara de Diputados, donde entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Ella será la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Un grupo de simpatizantes recibió y aclamó a López Obrador desde el portón número 920 de la calle Cuitláhuac. El ex mandatario no dudó en devolver el gesto, enviando besos y saludos a los presentes mientras abordaba su vehículo

Ir a la nota
Estado de México
Diario Evolución

Trabajadores del PJ entraron a Cámara de Diputados en toma de protesta de Sheinbaum

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, en el marco de sus protestas contra la reforma Judicial, se manifestaron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, a donde llegaron al vestíbulo en el contexto de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México. Entre la protesta, los trabajadores tuvieron enfrentamientos con la policía metropolitana que llevó a encapsular a los manifestantes para que no se acercara al recinto legislativo mientras se lleva a cabo la ceremonia oficial de protesta de Claudia Sheinbaum. Este acto fue reprochado por los manifestantes a través de videos y fotos que circularon en las redes sociales. Posteriormente, un grupo de trabajadores logró ingresar al vestíbulo de la Cámara de Diputados, desafiando las medidas de seguridad, donde con carteles y mantas pedían un diálogo con la presidenta en relación con las reformas que afectan al Poder Judicial.

Ir a la nota