La diputada federal por Morena, del Distrito VII, con cabecera en Tonalá, Chiapas, Azucena Arreola Trinidad, presentó la iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados la frase “14 de septiembre de 1824, Día de la Federación de Chiapas a México”. Ante el pleno del recinto Legislativo, Arreola Trinidad expuso que este hecho histórico, al igual que otros acontecimientos que cambiaron el rumbo político, social y económico de México, es de fundamental relevancia para el país, dado que hace 200 años el pueblo de Chiapas decidió hacer de México su patria, y a partir de ahí, dijo, la entidad ha sido un gran aporte para la nación.
Ir a la notaEl diputado Daniel Chimal García, del Partido Acción Nacional (PAN), ha lanzado un llamado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que incluya la reactivación de las estancias infantiles en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. El legislador considera fundamental retomar este programa para apoyar a las madres trabajadoras, amas de casa y educadoras que, según él, fueron duramente afectadas por la eliminación de las estancias infantiles durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Chimal recordó que el cierre de cerca de 10,000 estancias infantiles afectó a más de 400,000 niñas y niños en todo el país. Este programa brindaba un espacio seguro y pedagógicamente adecuado para los menores de entre cero y tres años, permitiendo a sus madres desarrollarse profesionalmente o continuar con sus estudios. “Cuando las estancias estaban en funcionamiento, las madres sabían que sus hijos estaban bien cuidados, mientras podían seguir adelante con sus metas. Pero Morena destruyó esos sueños”, lamentó el legislador
Ir a la notaLa diputada Liliana Ortiz Pérez, del PAN, ha alzado la voz para hacer una propuesta legislativa que busca garantizar la pluralidad en la conformación de las Comisiones de Cortesía en el Congreso. Todo comenzó cuando ella y sus compañeras de oposición se vieron excluidas de la comisión encargada de recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Sabemos lo que significa reconocer y apoyar a más mujeres en el gobierno, pero el día de ayer me negaron a mí y a mis compañeras la oportunidad de ser parte de esa recepción”, lamentó Ortiz Pérez. En su comunicado, la diputada subrayó que su propuesta busca modificar el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso y la Ley Orgánica del Congreso. La idea es que en el futuro no se repita esta exclusión antidemocrática que deja a un lado a ciertos grupos parlamentarios. “Las comisiones de cortesía no pueden ser solo para los partidos que postularon a la presidenta. Deben reflejar la pluralidad de todos los grupos en ambas Cámaras”, enfatizó.
Ir a la notaEl diputado federal Federico Döring Casar, del PAN, expresó su intención de buscar un mayor presupuesto para las fiscalías locales, así como más capacitación jurídica con enfoque de género, con el objetivo de evitar que los ciudadanos enfrenten demoras y falta de respuestas al acudir al Ministerio Público. En un comunicado, Döring manifestó que no se quiere ver más casos como el de Ernestina Godoy en las fiscalías, refiriéndose a situaciones en las que las investigaciones no avanzan para proteger a funcionarios de Morena. El legislador también adelantó que propondrá reformas a la Constitución para asegurar que los fiscales cumplan con los requisitos adecuados para el cargo, mencionando el caso de Ulises Lara, quien asumió funciones en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sin contar con una cédula profesional en derecho, obteniendo su título de manera irregular
Ir a la notaLa Sala Especializada del TEPJF determinó que el diputado federal panista por Nuevo León Pedro Garza Treviño cometió violencia política de género contra su entonces adversaria de Movimiento Ciudadano, Laura Paula López Sánchez. El 16 de mayo, durante un debate entre candidatos a la diputación federal por el distrito 11, la emecista afirmó a su contrincante del PAN-PRI-PRD que era penoso que ahora se dejara abrazar por el tricolor cuando ese partido le robó la Alcaldía de Guadalupe. En su defensa, el panista comenzó a gritarle, y los ánimos se calentaron a tal grado, que el hijo de la candidata le aventó un teléfono celular para que parara. "Cometió violencia política en razón de género ya que realizó expresiones corporales en contra de Laura Paula López Sánchez como signos de amenaza contra su integridad física en el marco del debate, tales como golpear el podium con el puño haciendo exclamaciones en voz agresiva y enérgica.
Ir a la notaLos diputados Héctor Saúl Téllez Hernández y Ernesto Sánchez Rodríguez, ambos del PAN, presentaron un punto de acuerdo para solicitar que la Cámara de Diputados exhorte al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a que cumpla con la suspensión judicial que le ordena abstenerse de implementar la elección de ministros, magistrados y jueces, derivado de la reforma al Poder Judicial. El pasado 24 de septiembre, el juez segundo de Distrito de Colima, Francisco García, concedió una suspensión provisional para que el INE detenga dicho proceso de elección y no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del Proceso Electoral Extraordinario del año 2025.
Ir a la notaEn el corazón del Congreso, la diputada Isy de la Luz Rivas, del PT, ha presentado una propuesta que podría marcar un antes y un después en la educación ambiental en México. Durante la sesión ordinaria, hizo un llamado para reformar el artículo 9 de la Ley General de Educación, con el objetivo de que las niñas y los niños aprendan sobre los efectos del cambio climático y cómo pueden contribuir a mitigar este problema. Al subir a la tribuna, Isy destacó que, aunque los maestros de educación básica hacen un gran trabajo, no es suficiente. Su propuesta busca crear una sinergia con diversas secretarías de Estado para aprovechar los programas federales que ya existen y complementarlos con contenidos específicos sobre cambio climático. “No se trata de crear algo nuevo que genere un gasto adicional, sino de utilizar lo que ya tenemos”, afirmó con seguridad.
Ir a la notaLa diputada Yamile Salomón Durán, en colaboración con la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en México, realizó una significativa donación de 50 laptops y 30 tablets a estudiantes de excelencia en situación de vulnerabilidad económica o con alguna discapacidad en el Valle del Mezquital, Hidalgo. Esta iniciativa, encabezada también por el embajador Armando Cheng, busca fortalecer la inclusión educativa y ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes que estudian en áreas científicas, técnicas y tecnológicas. El evento tuvo lugar en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UVTM), donde los equipos se entregaron a estudiantes que destacan por su rendimiento académico y que forman parte del “Programa de Ed0ucación Superior Incluyente” de la institución. Este programa, que busca promover la equidad en el acceso a la educación, se alinea con los esfuerzos de Salomón Durán por mejorar la calidad de vida de los jóvenes hidalguenses a través de la educación.
Ir a la notaLa diputada federal Lilia Aguilar Gil informó que, como parte de los compromisos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, comenzará en Ciudad Juárez la instalación de Centros de Bienestar Infantil para los hijos de las mujeres que trabajan en las maquiladoras. En colaboración con el IMSS y el DIF, se pondrá en marcha el Sistema Nacional de Cuidados de manera progresiva. “Fue un compromiso de la presidenta en su primera visita a Ciudad Juárez para hacer justicia a las mujeres trabajadoras”, expresó Aguilar Gil, representante del tercer distrito.
Ir a la notaLa diputada federal Fuensanta Guerrero Esquivel presentó una iniciativa que reforma el Artículo 4º de la Constitución, con el propósito de reconocer y dar la importancia a la salud mental, porque señaló, la gravedad de este problema social lleva a que cada año se reporten en el mundo un millón de suicidios y 20 millones de intentos frustrados. En el caso de México, la legisladora priista expuso que 6 mil 337 personas se suicidan al año, de esta cantidad el 40.2 por ciento se registra en la adolescencia y la juventud. Detalló que, además, dos de cada tres suicidios son por depresión y 11 millones de personas enfrentan esta tristeza persistente cada año y el 72 por ciento de ellas no busca ayuda. Por esta razón, en su proyecto de ley que propuso a la Cámara de Diputados, reforma al Artículo 4º, Guerrero Esquivel plantea un sistema de salud preventivo y de atención eficaz, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de la salud física y mental de las personas que no cuenten con seguridad social.
Ir a la nota