En el texto de su discurso con motivo de la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo, Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, hizo un llamado a la nueva presidenta Claudia Sheinbaum a tender puentes con todas las fuerzas políticas y dialogar sobre sus divergencias para construir un país más justo y solidario. La legisladora morenista no pudo leer su posicionamiento en la ceremonia del pasado martes debido a su estado de salud. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó en una videocharla en YouTube que Ifigenia Martínez estuvo tres semanas en terapia intensiva. A la sesión del Congreso General la diputada llegó en silla de ruedas y un tanque de oxígeno.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que entre el 15 y 16 de este mes podría llevarse al Pleno de la Cámara de Diputados el acuerdo sobre la integración de las 51 comisiones ordinarias. Recordó que sigue dialogando con los grupos parlamentarios, por lo que se espera que la siguiente semana, entre miércoles y jueves, se afine el acuerdo, pero tentativamente Morena va a presidir entre 25 y 27 comisiones, al PAN le corresponden 7, al PRI 4, al PT 5, y a MC entre 2 o 3. Indicó que las reformas que se analizarán la siguiente semana son dos: servicios ferroviarios para lograr que el Estado recupere la prestación de servicios de trenes de pasajeros, misma que se prevé sea deliberada y votada el martes 8 de octubre. El miércoles 9 de octubre, añadió, una reforma delicada y seria que es parte “de nuestra definición política y de nuestro proyecto de nación, que es la reforma energética”, que fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la producción de energía y establecer la prioridad de ser considerada empresa pública.
Ir a la notaEl pasado 1 de octubre, luego de tomar protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum realizó una serie de promesas para su sexenio entre las que se incluyó una jornada laboral de 40 horas y un incremento al salario mínimo para que este tuviera un poder adquisitivo de por lo menos 2,5 veces la canasta básica alimenticia. El día de ayer en la sesión ordinaria de la cámara de diputados, el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el dictamen, aprobado en el 2023, sobre reducir el tiempo de la jornada laboral, fue rechazada por la Mesa Directiva del Cámara de Diputados que dirige Ifigenia Martínez y que en hechos la ocupa principalmente Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaDIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Buenos días. PREGUNTA.- Quisiera preguntar, buenos días. ¿Hay un agandalle, un avasallamiento de Morena aquí en la Cámara? Porque ayer la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, denunció que no se estaban respetando los acuerdos de la Junta de Coordinación Política. RESPUESTA.- No, no, no sé a qué se refería, pero… PREGUNTA.- Por lo de la presentación de la iniciativa para incluir en la Constitución… RESPUESTA.- Sí, yo le pedí, lo que pasa es que ahí fue la presidencia de la Mesa Directiva. Yo le pido una disculpa pública a la coordinadora de Movimiento Ciudadano porque, en efecto, ella estaba en la lista para leer, junto con otros dos diputados, una iniciativa similar: quitarle la “o” por la “a”, en lugar de Presidenta a Presidente, la “e” por la “a”, y ella estaba incluida, en efecto. No fue acuerdo de la Junta, pero sí el que se pasaran las iniciativas
Ir a la notaLuego de que el diputado morenista, Ricardo Monreal, confirmara que la iniciativa que pretendía reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue desechada y que actualmente no hay ningún dictamen al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum explicó que ese sólo se logrará gradualmente y en consenso con los empresarios. La mandataria explicó que se pretende llegar a esta reducción de la jornada laboral -que busca garantizar dos días de descanso en todas y todos los trabajadores- de la misma manera que se logró llegar al aumento en los salarios mínimos: con consenso en las cúpulas empresariales.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales quedó desechada por la Mesa Directiva de San Lázaro en la pasada Legislatura, después de que estuviera detenida en el Congreso desde finales de 2023 tras haber sido aprobada en comisiones. El morenista explicó que todos los dictámenes que no se aprobaron, salvo las 20 reformas que envió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron desechados, entonces, ahora deberán esperar a tener otra iniciativa y así retomar el debate.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados se prepara para debatir la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una de las prioridades de la actual legislatura, informó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha incluido este tema en sus compromisos de gobierno. Actualmente, se está definiendo si la iniciativa será enviada por el Ejecutivo o formulada por los diputados de Morena.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados instaló un centro de acopio que recibirá víveres del 2 al 11 de octubre, como un acto de solidaridad con la población afectada por el impacto del huracán “John” en las costas de Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. El centro de acopio, ubicado en “Las Velarias”, a un costado del Helipuerto del Palacio Legislativo de San Lázaro (entrada por Puerta 7); se sugiere donar los siguientes artículos: agua embotellada, alimentos enlatados, objetos para higiene personal como jabón, pasta de dientes y cepillos dentales. El pasado 28 de septiembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que este órgano de gobierno se reunió para que la Cámara de Diputados se solidarice con las personas damnificadas en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y todos aquellos lugares que han resultado afectados por los huracanes “John” y “Helene”.
Ir a la notaCon 476 votos a favor y ninguno en contra, la iniciativa quedó avalada en fast track, lo que permitió su aprobación inmediata sin necesidad de pasar por comisiones, y se envió al Senado de la República para continuar el proceso legislativo. Esta reforma, conocida como la “Ley Silla”, fue originalmente presentada en el Senado por Patricia Mercado y ya había sido aprobada en febrero pasado. Sin embargo, la iniciativa no prosperó en la Cámara Baja durante la anterior legislatura, donde quedó archivada y desechada. En esta ocasión, los diputados decidieron darle un nuevo impulso, firmando la propuesta en conjunto y aprobándola por unanimidad. Ricardo Monreal, quien respaldó la reforma desde el Senado, expresó su agradecimiento a todos los grupos parlamentarios por apoyar la iniciativa, destacando la importancia de proteger la salud de los trabajadores. “Miles, quizás millones de trabajadoras y trabajadores permanecen de pie durante toda su jornada laboral, lo que con el tiempo deriva en graves problemas de salud, como enfermedades circulatorias y varices”, afirmó Monreal.
Ir a la notaEn un país como México, donde los desastres naturales son parte del paisaje, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala ha decidido que es hora de actuar. Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, ha presentado una iniciativa que busca crear dos fondos vitales: el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales (Fasden) y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada. La propuesta es sencilla pero poderosa. La idea es que, cuando un desastre natural golpee a una comunidad, haya recursos inmediatos y suficientes para ayudar a la gente a levantarse de nuevo. “Si bien los desastres son impredecibles, la respuesta del gobierno no debe serlo”, afirma Luna Ayala, destacando la urgencia de contar con un plan que funcione cuando más se necesita.
Ir a la nota