AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

Ifigenia Martínez: La Primera en Todo, una Vida de Pionera»

Ifigenia Martínez fue una economista y diplomática mexicana nació en la Ciudad de México el 16 de junio de 1930; obtuvo la licenciatura en economía por la UNAM y fue la primera mujer mexicana en sacar una maestría en economía por la Universidad de Harvard a la vez que fue la primera en sacar un doctorado. Fue la primera mujer que dirigió la Facultad de Economía, durante ese tiempo defendió la autonomía de la Universidad y se opuso a la invasión del ejército en Ciudad Universitaria; debido a eso fue encarcelada en una cárcel por órdenes del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. En la década de los 80 se unió a la corriente democrática del PRI que encabezaban Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo que reclamaban la falta de procesos democráticos dentro del partido.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER

Ifigenia Martínez, una de las mujeres que abrió brecha a otras en la política mexicana

Ifigenia Martha Martínez y Hernández ha sido una de las mujeres más destacadas e influyentes en la política de izquierda en México. Ifigenia encabezó junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo la Corriente Democrática al interior del Partido Revolucionario Institucional al cual renunciaron, y junto con otros valiosos mexicanos y mexicanas fundaron en 1989 el Partido de la Revolución Democrática, convirtiéndose en la primera Senadora del D.F. electa por un partido de oposición. Es una de las primeras mujeres que ocupara posiciones de gran responsabilidad en el gobierno federal y abrió brecha para que más mujeres tuvieran participación activa en la administración pública y en la política. Reconocida como una de las 10 intelectuales más importantes de América Latina, su vida parlamentaria en diferentes legislaturas han dejado huella de tenacidad, preparación y absoluto patriotismo; lo mismo que su paso por la diplomacia, en donde su participación como embajadora de México ante la ONU fue histórica.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA

Clase política se despide de Ifigenia Martínez, figura de la política mexicana

Tras el fallecimiento de Ifigenia Martínez, destacadas figuras políticas como Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez expresaron sus condolencias en redes sociales. Las reacciones a través de redes sociales comenzaron a surgir tras el deceso de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, reconocida figura de la política mexicana. El primero en comunicar la muerte de quien entregara la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el pasado martes 1 de octubre, fue el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Muere Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados

Ifigenia Martha Martínez y Hernández, quien fue presidenta de la Cámara de Diputados, murió este sábado 5 de octubre de 2024 a la edad de 94 años; su partida fue confirmada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de sus redes sociales. El 2 de junio voté por Ifigenia Martinez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia.

Ir a la nota
OAXACA
EL IMPARCIAL

¿Cuándo se discute la reforma eléctrica “heredada” por AMLO en la Cámara de Diputados?

La propuesta de reforma en materia de áreas y empresas estratégicas, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se someterá a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo miércoles 8 de octubre. Esta reforma implica un cambio significativo en el estatus de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pasará de ser considerada una “empresa productiva del Estado” a una “empresa pública”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Morena pide a PAN no presionar a INE

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, solicitó a la presidencia del INE que exhorte a los partidos políticos a no intervenir en la elección del Poder Judicial, luego de que el PAN solicitó acatar las suspensiones judiciales para frenar este proceso. En un oficio dirigido a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se acusa al dirigente del PAN, Marko Cortés y la representación del partido ante el órgano electoral por buscar intervenir contrario a lo establecido en la reforma aprobada.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Ricardo Monreal convoca a diputadas, diputados y a la población a ayudar a comunidades afectadas por los huracanes “John” y “Helene”

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, convocó a diputadas, diputados y a la población, en la medida de sus posibilidades, a que ayuden a las comunidades en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y aquellos lugares donde fueron afectados por los huracanes “John” y “Helene”. Al acudir al centro de acopio que la Cámara de Diputados abrió en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, mencionó que se están recibiendo víveres, agua, productos básicos, papel, alimentos y todo lo que se pueda entregar a los compañeros que resultaron damnificados. “El centro está al interior de la Cámara de Diputados, hay facilidades para que ingresen y puedan ayudar a los compañeros, a las personas que resultaron afectadas con estos huracanes ‘John’ y ‘Helene’”, dijo.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

SCJN pretende violar su normatividad: Monreal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende violar su propia normatividad porque determinó analizar la reforma al Poder Judicial, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Y calificó como inconstitucional que la SCJN utilice la consulta a trámite para analizar el alcance de sus atribuciones para someter a control constitucional la reforma judicial; sin embargo, utilizó esta misma figura para determinar, en 2021, si prorrogaba o no la presidencia del entonces ministro Arturo Zaldívar.

Ir a la nota
MICHOACÁN
DIARIO VISIÓN

El diputado Baldenebro Arredondo (Morena) impulsa una iniciativa con ese propósito

El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena) presentó una iniciativa con proyecto de decreto, que adiciona al párrafo cuarto del artículo 4° de la Constitución Política, para establecer que “el Estado garantizará medicamentos y atención médica integral, universal, gratuita y adecuada al sector vulnerable que la requiera”. En el documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, el legislador argumenta que el derecho a la salud debe ser entendido como un mandato para que los servicios médicos se adapten a las realidades geográficas y sociales de la población; el sistema de salud debe responder a las particularidades de cada contexto específico, y llegar a las zonas rurales o alejadas, donde las barreras geográficas limitan el acceso a clínicas y hospitales.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA SÁBANA

Piden otorgar atención médica domiciliaria a personas mayores, enfermas y discapacitadas

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) impulsa una iniciativa con el propósito de que los prestadores de servicios de salud públicos ofrezcan atención médica domiciliaria a todos los pacientes, en especial a quienes, por sus condiciones de enfermedad, edad, discapacidad o vulnerabilidad, se encuentren imposibilitados para acudir personalmente a las instalaciones médicas. La propuesta, también suscrita por los diputados integrantes de su grupo parlamentario, adiciona un artículo 32 Bis a la Ley General de Salud para especificar que esta tarea será ejecutada por el Sistema Nacional de Salud.

Ir a la nota