El diputado Federico Döring (PAN) exigió respeto para la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el portavoz del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, se refiriera a ella “como una absoluta analfabeta y como una absoluta ignorante”. “No tiene derecho la extrema derecha de España, como es el caso de Vox, faltarle al respeto, insultar y denostar a la presidenta Sheinbaum, simple y sencillamente porque piensan distinto a ella, no aceptamos un trato majadero en contra de ella, porque independientemente de que no compartimos su postura con relación al rey de España, no vamos a permitir que nadie de la extrema derecha venga a faltarle al respeto”, dijo Döring.
Ir a la notaLa Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, llevó a cabo la inauguración de las “Jornadas por el Bicentenario del Congreso Mexicano”, con el propósito de conmemorar la promulgación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, que dio origen al Congreso de la Unión, el 4 de octubre de 1824. En el evento, realizado en la Biblioteca Legislativa del Palacio Legislativo, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) indicó que con esta Acta Constitutiva se sentaron las bases de una República representativa, popular y federal, mediante la división de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. “En este mismo proceso surge el Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos como depositario del Poder Legislativo, conformado por dos cámaras: la de Diputados y la de Senadores”, indicó.
Ir a la notaUn juez federal con sede en Querétaro concedió una suspensión provisional y ordenó a los 32 Congresos locales abstenerse de armonizar a las Constituciones locales la reforma al Poder Judicial (PJ) por irregularidades durante el proceso legislativo. La suspensión derivó de un amparo promovido por la diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano (CM), quien denunció diversas irregularidades en la aprobación de la reforma constitucional, como que se haya realizado en una sede alterna sin condiciones para garantizar la votación de los legisladores.
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende violar su propia normatividad porque determinó analizar la reforma al Poder Judicial, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Y calificó como inconstitucional que la SCJN utilice la consulta a trámite para analizar el alcance de sus atribuciones para someter a control constitucional la reforma judicial; sin embargo, utilizó esta misma figura para determinar, en 2021, si prorrogaba o no la presidencia del entonces ministro Arturo Zaldívar. "Hoy nos amanecimos con la sorpresa de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pretende violar su propia normatividad, pronunciarse sobre un asunto que ya está consumado... obviamente es una barbaridad jurídica, una barbaridad constitucional la que pretenden hacer", dijo Monreal en un video que compartió en su cuenta de X.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, criticó duramente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al señalar que el máximo tribunal del país está violando su propia normatividad al decidir analizar la reforma al Poder Judicial. Monreal calificó la decisión como "inconstitucional" y afirmó que la SCJN está utilizando una consulta a trámite para revisar el alcance de sus atribuciones. El legislador recordó que en 2021 la Suprema Corte utilizó una consulta similar para determinar si prorrogaba o no la presidencia del entonces ministro Arturo Zaldívar, y ahora, según Monreal, repite el mismo procedimiento de manera indebida.
Ir a la nota“Es una barbaridad jurídica y constitucional la que pretende hacer”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “al violar su propia normatividad, pronunciarse sobre un asunto, que ya está consumado para bien de la población que es la reforma constitucional en materia judicial”, expresó Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de morena en la Cámara de Diputados. A través de su cuenta X, reprobó el actuar de los ministros “nos amanecimos con la sorpresa, su actuar es anticonstitucional. Obviamente es una barbaridad jurídica, una barbaridad constitucional la que pretenden hacer”. El Doctor en Derecho, llamó a la prudencia para encontrar soluciones al albazo que quieren hacer, “no hay que enojarnos, hay que buscar salidas. Así como ellos están intentando actuar de manera inconstitucional, nosotros los legisladores tenemos que buscar salidas adecuadas y respuestas convenientes”.
Ir a la notaLa reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral está congelada en la Cámara de Diputados desde el 25 de abril de 2023, pero podría ver la luz, de acuerdo al coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Ayer, la Presidente Claudia Sheinbaum comentó sobre la jornada laboral de 40 horas en México que muchos trabajadores ya la tienen, pero habrá que escuchar a quienes la demandan. Aunque el foro también tendría que estar abierto para empleadores y llegar a un acuerdo, aunque se decantó porque su aplicación sea gradual, tal como hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que también pedía que su aplicación fuera paulatina.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, convocó a diputadas, diputados y a la población, en la medida de sus posibilidades, a que ayuden a las comunidades en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y aquellos lugares donde fueron afectados por los huracanes “John” y “Helene”. Al acudir al centro de acopio que la Cámara de Diputados abrió en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, mencionó que se están recibiendo víveres, agua, productos básicos, papel, alimentos y todo lo que se pueda entregar a los compañeros que resultaron damnificados. “El centro está al interior de la Cámara de Diputados, hay facilidades para que ingresen y puedan ayudar a los compañeros, a las personas que resultaron afectadas con estos huracanes ‘John’ y ‘Helene’”, dijo.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, mencionó este jueves que la reforma de la Ley del Trabajo para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría ser aprobada antes de finalizar el 2024, convirtiéndose en “el regalo navideño” para la presidenta Claudia Sheinbaum. En conversación con periodistas, Monreal destacó que, aunque se procesarán las minutas pendientes en San Lázaro siguiendo el interés nacional, esta reforma específica no será prioritaria.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados instaló un centro de acopio que recibirá víveres del 2 al 11 de octubre, como un acto de solidaridad con la población afectada por el impacto del huracán “John” en las costas de Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. El centro de acopio, ubicado en “Las Velarias”, a un costado del Helipuerto del Palacio Legislativo de San Lázaro (entrada por Puerta 7); se sugiere donar los siguientes artículos: agua embotellada, alimentos enlatados, objetos para higiene personal como jabón, pasta de dientes y cepillos dentales. El pasado 28 de septiembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que este órgano de gobierno se reunió para que la Cámara de Diputados se solidarice con las personas damnificadas en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y todos aquellos lugares que han resultado afectados por los huracanes “John” y “Helene”.
Ir a la nota