TABASCO
XEVA

Análisis del presupuesto 2025 iniciará en diciembre en la Cámara

Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto en el Cámara de Diputados, dio a conocer que el análisis del presupuesto para el año 2025 dará inicio el próximo 3 de diciembre, con una reunión entre la Subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, e integrantes de la comisión que ella encabeza. “Tenemos que reunirnos con la subsecretaria de egresos, la licenciada Bertha Gómez, que es obviamente para poder llegar a un buen entendimiento de cómo van a salir este planteamiento de dictamen del presupuesto. Será el próximo 3 de diciembre con todos los integrantes de la comisión y será muy importante”, declaró a medios de comunicación La diputada de Morena confirmó al interior del recinto legislativo de San Lázaro, que está buscando reunirse con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, este mismo jueves, aunque detalló que el encuentro no está confirmado.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN apoya consulta popular para elegir jueces y ministros: Un llamado a la democracia

En un giro inesperado en la política mexicana, la diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, mostró su total respaldo a los trabajadores del Poder Judicial que están impulsando una consulta popular para que la ciudadanía opine sobre la elección de jueces, magistrados y ministros. La propuesta surge como respuesta a la creciente preocupación sobre la autonomía del Poder Judicial y la influencia que pueden tener los poderes políticos en la selección de los funcionarios judiciales. Luna Ayala, en conferencia de prensa, explicó que, según la Constitución, la consulta popular es una herramienta legal que permite a la ciudadanía participar activamente en decisiones trascendentales, como lo es la elección de quienes tienen en sus manos la administración de la justicia en México.

Ir a la nota
OAXACA
IMPARCIAL

Pese a recorte, se beneficiará a los pobres, dicen diputados

A pesar del recorte del 4.6 por ciento del gasto federalizado que se proyecta para el estado de Oaxaca, en la propuesta del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, legisladores federales armaron que se benefician a los más necesitados. Los diputados federales del partido Morena por el estado de Oaxaca, mostraron su apoyo al paquete económico que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que ya fue avalado en Comisiones en la Cámara Baja. “Respaldé la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con la cual se proyecta un ingreso histórico de 9.3 billones de pesos, sin la creación de nuevos impuestos ni el incremento de las tasas existentes. Gracias a estos recursos, se garantiza el fortalecimiento de los programas sociales, a los cuales se destinarán 835 mil millones de pesos. Entre estos destacan los nuevos programas sociales como la beca Rita Cetina y la pensión Mujeres bienestar para mujeres de 60 a 64 años”, destacó el diputado Carol Antonio Altamirano.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Avala Comisión de Seguridad Social opinión al PPEF 2025; estima pertinente los recursos destinados al IMSS y al ISSSTE

La Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena), en votación económica aprobó su opinión en torno al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2025. Olivares Cerda precisó que con relación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “se estima pertinente emitir una opinión favorable”. Para el Ramo 50-IMSS se contempla una asignación de un billón 469 mil 410 millones 379 mil 894 pesos, cantidad superior en 123 mil 459 millones 662 mil 499 pesos respecto a 2024 y significa el 4.7 por ciento en términos reales. Explicó que el Proyecto prevé una asignación presupuestal al Ramo 51-ISSSTE por 525 mil 615 millones 400 mil pesos, cifra superior por 49 mil 786 millones 394 mil 259 pesos respecto a lo aprobado para 2024 y equivalente al 6 por ciento en términos reales.

Ir a la nota
JALISCO
A FONDO

Gestionan diputados de la 4T recursos y beneficios para municipios de Jalisco

Quien resultó muy hábil y le fue muy bien gestionando recursos y apoyos para el campo y municipios es el Diputado local del Partido del Trabajo (PT) Sergio Martín Castellanos, conocido como el ¡Sí Señor! que ayer se le vio en la CDMX en la sede de la Cámara de Diputados, con la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Mery Gómez Pozos y del diputado federal José Luis Sánchez, acompañando a varios alcaldes de su distrito y de los partidos afines a la 4T, quienes presentaron sus proyectos de obras más importantes para sus administraciones con la intención de ser consideradas en el Presupuesto Federal. En la reunión estuvo presente el Coordinador del PT en el Congreso Local, el diputado Leonardo Almaguer y el diputado local por Tlaquepaque Alberto Alfaro.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Diputados aprueban la Ley Federal de Derechos 2025; aumentan cuotas e impuestos a turistas internacionales

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, para actualizar las cuotas en los servicios migratorios, en materia de inspección y vigilancia a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). También, en minería, telecomunicaciones, medio ambiente y recursos naturales, destino específico por servicios en materia de aeropuertos, zona federal marítimo terrestre, derechos por el uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales y espacio aéreo mexicano. En lo general, fue avalado con 344 votos a favor, 91 en contra y cero abstenciones, y en lo particular por 341 votos a favor, 95 en contra y cero abstenciones. Se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Construir un marco jurídico adecuado, prevenir riesgos y mitigar efectos de contingencias, entre las metas de la Comisión de Protección Civil

La Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, presidida por el diputado Luis Humberto Fernández Fuentes (Morena), aprobó su programa anual de trabajo en el que contempla construir un marco jurídico adecuado para salvaguardar la vida de las y los mexicanos, así como fortalecer la gestión integral de riesgos y de la resiliencia. El documento establece las acciones, metas y estrategias que realizará la Comisión durante el primer año de la LXVI Legislatura, entre ellas el exhorto a los distintos niveles de gobierno a prevenir riesgos, mitigar efectos de contingencias, y coordinar esfuerzos tanto a nivel local como nacional en esa materia. Trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para mejorar el marco jurídico en materia de políticas de riesgo y prevención de desastres, al tiempo que promoverá que todos los congresos locales cuenten con una Comisión de Protección Civil, Prevención de Riesgo y Desastres

Ir a la nota
COAHUILA
EL TIEMPO

Diputada pide que el aumento aprobado al derecho minero que pagan las empresas, se destine a las comunidades

Durante la discusión del Paquete Fiscal para 2025, la diputada Verónica Martínez solicitó, mediante una reserva, que se destine un porcentaje del ingreso por derecho minero que pagan los particulares a las comunidades donde se realiza esta actividad. “Desde el 2020, cuando el gobierno federal decidió desaparecer el Fondo Minero, año con año hemos venido solicitando que se etiqueten recursos para las más de 650 comunidades donde se realiza esta actividad, con el objetivo de resarcir las afectaciones ocasionadas al entorno social”, argumentó Martínez García.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Ganadería aprobó exhorto a la Sader para que proteja apiarios ante plaguicidas que pongan en riesgo a las abejas

En reunión ordinaria, la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Ricardo Gallardo Juárez (PVEM), aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que continúen impulsando los proyectos agroecológicos, así como seguir fortaleciendo las medidas de protección y salvaguarda de los aviarios ante cualquier plaguicida que ponga en riesgo a las abejas y a las actividades que se desarrollan en la apicultura. El texto sostiene que es fundamental preservar y encontrar maneras de propiciar la reproducción de las abejas, ya que se encuentran amenazados por diversos factores, entre ellos el cambio climático e insecticidas. Menciona que en México la apicultura, como actividad ganadera, tiene un alto valor social, cultural y económico. Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refieren que de esta actividad dependen más de 43 mil apicultores y hay un total de 2 millones de colmenas en el país.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Concluyen Comisiones Unidas recepción de expedientes de candidatos para encabezar el Órgano Interno de Control del INE

Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informaron que este miércoles concluyó la recepción de los expedientes de las personas que se postularon para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2024-2030. En rueda de prensa, el diputado Javier Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, destacó que en el proceso de evaluación participan todos los partidos políticos y hay un protocolo de resguardo de los expedientes. “Se ha llevado a cabo un proceso pulcro, transparente, sobre todo de frente a la nación”, puntualizó, ya que incluso participará la sociedad civil.

Ir a la nota