OAXACA
EL PIÑERO

Diputada federal Irma Juan Carlos hace gala de sus influencias y evade infracción tras estacionarse en doble fila en Oaxaca Capital

La diputada federal Irma Juan Carlos ha generado controversia al estacionarse en doble fila con su lujosa camioneta en una transitada avenida de esta ciudad capital. Según testigos, la legisladora habría hecho uso de su influencia para evitar ser sancionada por agentes de tránsito, quienes, a pesar de la flagrante falta, optaron por no multarla. El incidente ocurrió alrededor del mediodía sobre la calle Fiallo, en el centro histórico, cuando la camioneta de la diputada obstruía el flujo vehicular, generando molestias entre los automovilistas. Al ser cuestionados sobre la omisión, los oficiales de tránsito locales se limitaron a responder que “todo estaba bajo control”.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

Sepulta Morena propuesta para reducir precio de gasolina: Moreira

El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, en el Congreso de la Unión, Rubén Moreira, recriminó a Morena por negarse a la propuesta de que la gasolina no costara más de 20 pesos. El Partido Morena, está en contra de todo lo que beneficia a las familias mexicanas, escribió el líder partidista en sus redes sociales, tras una entrevista con el noticiero Expresa TV, de Celaya. En torno a la entrevista, Moreira Valdez, explicó puntos importantes del presupuesto federal, y alertó sobre serios problemas en las finanzas nacionales que repercuten a los estados y a las familias, esto, dijo a causa de subsidios a obras como el Tren Maya y el AIFA, que el primero debió terminarse el año pasado y se le planean inyectar otros 40 mil millones de pesos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Prevé Monreal 15 mmdp más por recortes a PJ y autónomos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, pronosticó que el Presupuesto de Egresos de la Federación tendrá un incremento de entre 15 y 20 mil millones de pesos, que serán reasignados a las áreas de medio ambiente, salud, educación, campo e infraestructura carretera, entre otros. A través de un video compartido en redes sociales, el también coordinador de Morena en la Cámara Baja explicó que los nuevos fondos son producto de la extinción de los siete organismos autónomos, además de recortes presupuestales a diferentes instancias gubernamentales.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Monreal: 'Reasignaciones en Presupuesto de Egresos vendrán de recortes al PJ y órganos autónomos'

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que las reasignaciones en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), de entre 15 y 20 mil millones de pesos, provendrán de recortes al INE y al Poder Judicial. “Esta semana próxima tendremos que hacer acercamientos con algunos de los órganos autónomos a los que tendremos que ajustar a la baja: el INE, el Tribunal Electoral, la Judicatura, la Corte y algunas otras instituciones. Independientemente de que también se operará ya la extinción de los órganos constitucionales autónomos”, dijo Monreal.

Ir a la nota
CHIAPAS
NVI NOTICIAS

Respaldan a Sheinbaum frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Cámara de Diputados y el Senado expresaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este martes reaccionó con una carta pública a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “Quiero aprovechar el momento para expresarle a la presidenta, a nombre del grupo parlamentario de la mayoría de esta Cámara, de la mayoría legislativa, todo nuestro respaldo a su actitud, a su decisión, a su firmeza con la que está conduciendo al país”, dijo el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena. Sheinbaum leyó en su conferencia matutina la misiva que enviará a Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25% a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El próximo jueves, la Comisión de Presupuesto sostendrá reunión de trabajo con el INE: diputada Merilyn Gómez

La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, anunció que las y los integrantes de esa instancia legislativa llevarán a cabo una reunión de trabajo pública con el Instituto Nacional Electoral (INE) para abordar el tema del presupuesto de esa institución para 2025. El encuentro se realizará en el Salón de Protocolo del edificio “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro, a las 9:00 de la mañana, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación, al término de una reunión con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. A pregunta expresa sobre si habrá un recorte presupuestal al instituto electoral, la legisladora respondió que “eso lo vamos a analizar”, ya que hasta ahora “no tenemos un dictamen de Presupuesto; todavía tenemos que esperar”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Se requiere más presupuesto para mejorar escuelas: SNTE

Se necesitan recursos económicos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para mejorar los planteles educativos, reactivar las escuelas de tiempo completo y que sea permanente la basificación de trabajadores de la educación, por mencionar algunos requerimientos, aseveró el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas. Expuso que, a pesar de los avances en el último sexenio, aún hay pendientes en el ramo educativo, por lo que, como dirigente sindical y legislador "estamos peleando en la Cámara de Diputados y en el Senado por más presupuesto para los diferentes rubros de educación". Recordó los avances que ha tenido el gremio durante los últimos seis años, entre ellos, la certeza laboral para casi un millón de compañeros.


GUERRERO
EL SUR ACAPULCO

Van autoridades y pobladores a la Cámara de Diputados a exigir recursos para carreteras en la Montaña

Pobladores, autoridades agrarias, comunitarias y municipales de Metlatónoc y Atlamajalcingo del Monte, estuvieron en la Cámara de Diputados para exigir que se integren partidas en el presupuesto de 2025 para construir dos ejes carreteros. Pedirán la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, porque “pareciera que estamos huérfanos. El gobierno estatal nos tiene olvidados, no reclama los recursos”. El presidente de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez, informó por teléfono que se acordó retirarse de su protesta por el compromiso que asumieron los diputados federales, de defender el presupuesto para los caminos en 2025.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Por modificaciones a la Ley Federal provocará pérdida de competitividad del sector minero

La Cámara de Diputados aprobó el pasado martes la Ley Federal de Derechos, que incrementa el derecho especial minero de 7.5 a 8.5 por ciento Las modificaciones a la Ley Federal de Derechos provocará un incremento de la carga tributaria y pérdida de competitividad del sector minero, acusaron especialistas. La Cámara de Diputados aprobó el pasado martes la Ley Federal de Derechos, que incrementa el derecho especial minero de 7.5 a 8.5 por ciento y el derecho extraordinario de 0.5 a 1.0 por ciento para el próximo año. Esta medida provocará que la industria minera en México pague cerca de 50 mil millones de pesos al Gobierno federal por impuestos y derechos, aseguró José Jesús Rodríguez, analistas fiscal y ex presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.

Ir a la nota
GUERRERO
EL SUR ACAPULCO

Van autoridades y pobladores a la Cámara de Diputados a exigir recursos para carreteras en la Montaña

Pobladores, autoridades agrarias, comunitarias y municipales de Metlatónoc y Atlamajalcingo del Monte, estuvieron en la Cámara de Diputados para exigir que se integren partidas en el presupuesto de 2025 para construir dos ejes carreteros. Pedirán la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, porque “pareciera que estamos huérfanos. El gobierno estatal nos tiene olvidados, no reclama los recursos”. Pobladores, autoridades agrarias, comunitarias y municipales de Metlatónoc y Atlamajalcingo del Monte, estuvieron en la Cámara de Diputados para exigir que se integren partidas en el presupuesto de 2025 para construir dos ejes carreteros. Pedirán la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, porque “pareciera que estamos huérfanos. El gobierno estatal nos tiene olvidados, no reclama los recursos”

Ir a la nota