SINALOA
EL DEBATE

"Yo soy un sólo legislador": Se excusa Monreal ante retraso en la reducción de la jornada laboral

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, justificó que el retraso para discutir el dictamen que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas con una falta de acuerdos entre las bancadas, a pesar de que algunas de las últimas iniciativas aprobadas no han tenido el apoyo de la oposición. “Yo soy un sólo legislador. No, no lo sé. No lo sé, no lo sé. Depende de todos los legisladores. Depende de todos…Tendrán que denirlo los legisladores. Pregúnteles a todos los legisladores y a todos los grupos parlamentarios”, respondió el morenista al ser cuestionado este pasado miércoles.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Morena respaldará fortalecimiento de relaciones entre México y Estados Unidos

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, encabezado por Ricardo Monreal, ha manifestado su respaldo al llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para estrechar la colaboración con Estados Unidos, especialmente en temas cruciales como la migración, el tráfico de fentanilo y las relaciones comerciales. En un comunicado reciente, los legisladores del partido expresaron su compromiso de trabajar desde el Congreso para asegurar que ambos países puedan enfrentar estos

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Activista termina huelga de hambre en San Lázaro

La activista María Luisa Luévano levantó su huelga de hambre que mantenía afuera de la Cámara de Diputados, luego de reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y que este le confirmara que se trabajará el dictamen aprobado el año pasado para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. “Confío en que juntos vamos a buscar el cómo sí, y llegar a que la Constitución en su artículo 123 fracción cuarta se pueda modificar, de acuerdo al dictamen que está pendiente de votación”, declaró Luévano al término de la reunión. La activista mantuvo su huelga de hambre por alrededor de 52 horas, instaló una casa de campaña el pasado 26 de noviembre, y solicitó que la recibiera el líder de la mayoría para que le garantizara la discusión de la reforma constitucional que propuso la exdiputada Susana Prieto en 2022.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Morena “nos acusan de populistas” y ellos lo son cuando utilizan al pueblo bueno y sabio, como botín político

Porque los legisladores de morena y sus aliados actúan “con responsabilidad, con seriedad, y no con populismo”, fue que se rechazo la propuesta de los diputados de oposición para poner el precio de la gasolina en 20 pesos, señaló Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro. Sin embargo con su negativa “morena perdió la oportunidad de cumplir con una de sus promesas más grandes” para los mexicanos, respondió Noemí Luna Ayala, coordinadora de Acción Nacional. La legisladora por el estado de Zacatecas, añadió “nos acusan de ‘populistas’, pero son ellos quienes durante años han vendido promesas vacías mientras siguen favoreciendo políticas que afectan al pueblo… “Es absurdo que nos llamen ‘populistas’ cuando precisamente Morena ha sido el ejemplo claro de un partido populista que promete mucho y cumple poco. Prefirieron seguir con un discurso vacío que no resuelve las necesidades del pueblo”, declaró.

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Pésimas noticias para Puebla y nulo trabajo de los diputados federales poblanos

El periódico El Sol de Puebla fue el primero en adelantar que el estado perdería recursos federales para el 2025, una muy mala noticia para la entidad. Más adelante, el diputado federal Toño López confirmó a través de su cuenta de X, antes Twitter, lo que ya había adelantado este diario, Puebla perdió 6 mil millones de pesos de recursos federales, luego de que el miércoles por la noche se aprobara el presupuesto para el 2025. Los ayuntamientos tampoco serán la excepción, los recortes federales van a asfixiar a las nuevas administraciones que entraron en funciones el pasado 15 de octubre, y que ya se por sí sufren por la falta de recursos al cierre de este 2024. Esto, además de representar una muy mala noticia para Puebla, evidencia también el nulo trabajo del grupo de diputados federales poblanos, que simplemente cobran y levantan la mano.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

PAN pide a Sheinbaum a reunirse con la oposición y no solo con calificadoras y entes extranjeros

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala pidió a la titular del Ejecutivo federal reunirse con la oposición para dialogar sobre el “Plan México”, con el que busca atender la situación nacional. Después de que la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, informara en su conferencia matutina sobre lo conversado con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y de una reunión que sostuvo con representantes de la calificadora Fitch Ratings, la diputada Luna planteó como fundamental que todo lo hecho con entes extranjeros aterrice hacia las fuerzas políticas nacionales.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

Vuelve a la Cámara de Diputados reforma de las 40 horas

Después de que hace casi un año rechazaran la reforma para reducir la jornada laboral para que en la semana sólo se trabajen 40 horas en lugar de 48, diputados federales de Morena presentaron una nueva propuesta. El diputado de Morena, Manuel Vázquez Arellano, presentó la noche del miércoles la nueva propuesta en la que buscan que los trabajadores deberán disfrutar dos días de descanso, con goce de salario íntegro por cada cinco días de trabajo. Pretende la nueva iniciativa de reformar el artículo 123 fracción IV de la Constitución y considera que la implementación sea gradual, de hasta tres años y medio, según el tamaño de la empresa. A las grandes empresas se les daría un plazo de medio año; para las empresas medianas de año y medio; para las pequeñas de dos años y para las microempresas de tres años y medio. Argumentan que la nueva jornada laboral permitirá incrementar y mejorar la convivencia familiar.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Una cosa es decir que aspiras para el 27 y otra actos anticipados de campaña y espectaculares: Alex Domínguez

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, agradeció las menciones que Marco Bonilla ha hecho de él respecto a posible postulante del PRI a las candidaturas del 2027, sin embargo indicó que se tiene que trabajar en diálogo y construcción, tener cuidado con la ley electoral, “no es pecado decir que aspiras”. “Agradezco las expresiones del alcalde, hice campaña con él este año, trabajamos juntos, hicimos un buen equipo, consolidamos un proyecto para ganar la capital, yo agradezco las menciones del alcalde, obviamente, que nosotros tenemos que construir al interior del PRI y con la sociedad la posibilidad de tener aspirantes “, dijo. Agregó que de igual manera el diputado federal Tony Meléndez es un gran cuadro del partido ante la sociedad, “yo también traigo trayectoria aquí en Chihuahua en la política. Lo que hay que hacer es mantener el diálogo, mantener el diálogo es un acto importante, mantener canales de comunicación.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Destaca Edén Garcés acciones de autoridades federales para atender afectados por inundaciones en Minatitlán

El diputado Edén Garcés Medina (Morena) destacó las acciones de las autoridades federales y estatales para atender los efectos de las recientes inundaciones, consecuencia de la tormenta tropical “Nadine”, que afectaron al municipio de Minatitlán, en Veracruz. Acompañado del secretario del Ayuntamiento del citado municipio, Guillermo Reyes Espronceda, durante una rueda de prensa, el legislador externó que, como secretario de la Comisión de Cambio Climático, dará seguimiento a lo que requiera el municipio para atender a las personas afectadas por este fenómeno natural. De igual forma, manifestó su apoyo a la presidenta municipal de Minatitlán, Carmen Medel, y a los habitantes de la localidad. “Vamos a estar muy atentos a lo que requieran”, agregó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Feminicidios en México: La urgente necesidad de datos claros y públicos

La diputada Xitlalic Ceja García, del PRI, ha alzado la voz en el Congreso para exigir al Gobierno Federal una acción inmediata sobre uno de los problemas más graves que enfrenta el país: el feminicidio. En un punto de acuerdo dirigido al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Ceja García pidió que se haga público el número de feminicidios cometidos desde el 1 de diciembre de 2018 hasta la fecha, y que esos datos se publiquen de forma mensual, pormenorizada y de manera permanente. La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) subraya que la falta de cifras claras y accesibles sobre los feminicidios ha sido uno de los principales obstáculos para enfrentar esta problemática de manera efectiva. Sin datos confiables, no se pueden tomar decisiones adecuadas, ni evaluar si las políticas públicas están funcionando.

Ir a la nota