ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Asegura diputada Padierna que el PEF 2025 garantizará el bienestar de las familias mexicanas

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 da continuidad al compromiso de consolidar la política económica y social, destinando recursos a programas de bienestar social y a proyectos de infraestructura estratégicos a fin de garantizar el bienestar de las familias mexicanas, incrementando sus niveles de ingreso y la creación de mayores fuentes de empleo, aseguró la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna. “Focaliza el gasto público en rubros que generan un mayor desarrollo de todos los sectores en un entorno de crecimiento de la actividad económica, consolidando un Estado capaz de encauzar esfuerzos en beneficio de los grupos más vulnerables. Orienta la inversión en las regiones del país con mayor rezago y asegura la disponibilidad de recursos en diversos rubros del gasto que inciden en un mejor desarrollo de la población a través de incrementos en áreas sociales y económicas fundamentales”, añadió.

Ir a la nota
VERACRUZ
NV NOTICIAS

Rocío Nahle y el 2023

Hay quien dice que ayer en Xalapa fue el inicio de la carrera en busca de la banda Presidencial por parte de Rocío Nahle García en el 2030. Faltan 6 años y muchas expectativas por cumplir. Pero hay quién la ve con “espolones” para llegar. Si se aplica, resuelve, no se conflictúa, atiende y dialoga con todos.. Ayer cuando tomó protesta como gobernadora de Veracruz. Nahle se echó encima el reto de poner el “Segundo Piso” de la Transformación en la entidad. Pese a los “cimientos” que le dejó Cuitláhuac García. Su toma de protesta fue un evento sobrio y con toda la “mano” del gobierno federal, Rocío Nahle García, se convirtió en la gobernadora número 85 en la historia de Veracruz. Los otros partidos como el PVEM y PT con legisladores presentes para respaldar a Nahle.. Mientras que por el Senado como representantes vino Gerardo Fernando Noroña y por diputados federales fue Dolores Padierna. Los AUSENTES Y VETADOS fueron dos.. El líder de los senadores de MORENA, Adán Augusto López Hernández, que ni sus luces y el presidente de la cámara de diputados federales, el minatitleco, Sergio Gutiérrez Luna, que como veracruzano tuvo que haber venido, pero difícilmente se verá en Veracruz, mientras mande Rocío Nahle.

Ir a la nota
VERACRUZ
VERSIONES

Marginaron a “Gutierritos”

Llamó la atención de muchos de los asistentes a la toma de protesta de Rocío Nahle García como gobernadora de Veracruz, la ausencia del famoso “Gutierritos”, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien -por protocolo- debía asistir representando a la Cámara Baja en tan importante ceremonia, sin embargo enviaron en su lugar, a Dolores Padierna, la Vicepresidenta de la cámara. Nos comentan que expresamente le dijeron a “Gutierritos”, que mejor ni se apareciera porque la nueva mandataria veracruzana no lo puede ver ni en pintura luego de la campaña sucia que el sonorense, perdón, el minatitleco, le armó a Nahle García durante la contienda interna de Morena para elegir al candidato a gobernador, donde Gutiérrez Luna se dio vuelo criticando a diestra y siniestra a Nahle, no solo por su origen sino también por ser mujer.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Sergio Gutiérrez Luna dialoga con la ABM sobre la importancia de comunicar desde el Legislativo las acciones para transformar al país

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se reunió esta mañana con el Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México (ABM), donde resaltó la importancia de que desde el Poder Legislativo “comuniquemos las acciones para transformar al país”. Señaló que este encuentro con los banqueros, liderados por Julio Carranza Bolívar, presidente del Comité de Dirección de la ABM, fue un diálogo “muy productivo” sobre la certeza que deben tener las inversiones en nuestra nación. Gutiérrez Luna les manifestó que hay garantías para que continúe la inversión en México, y que los bancos sean el vehículo para otorgar los créditos que se necesitan en el sector. Acordaron tener reuniones permanentes y acciones concretas a la luz del entorno económico y geopolítico. La reunión tuvo lugar en el Club de Banqueros, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde acudieron Daniel Becker Feldman y Regina García Cuéllar, vicepresidente y directora general del Comité de Dirección de la ABM, respectivamente.

Ir a la nota
TABASCO
PODER INFORMATIVO

Presupuesto 2025 “austero y republicano”, anticipa Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó un Presupuesto 2025 “austero, republicano, sobrio y congruente con lo que está viviendo el país”. Subrayó que, una vez aprobada la Ley de Ingresos y la Ley de Derechos, los diputados federales iniciarán la discusión del proyecto de egresos en los próximos días. En un análisis publicado en su página web, recalcó que el proyecto de Presupuesto 2025 considera un gasto total de 9.3 billones de pesos, es decir, 1.9 por ciento menor al aprobado para este año, destacando por su alto componente de gasto social. No obstante, Monreal insistió en la necesidad de una reforma fiscal “de gran envergadura”, con el fin de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Monreal anuncia diálogo para reducción de la jornada laboral; Se reunió con activista en huelga

52 horas duró la huelga de hambre de la activista y abogada, María Luisa Luévano, afuera de la Cámara de Diputados en protesta para retomar el dictamen sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Tras reunión con Monreal, se acordó que este lunes se iniciarán los trabajos para sacar adelante la iniciativa, por lo que concluyó la protesta. “Que triste que se hubiera hecho una huelga de hambre para que pudieran reaccionar con algo que era tan sencillo”, declaró la activista. Por su parte, el diputado de Morena, Ricardo Monreal, comentó en sus redes sociales, que iniciará un diálogo en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para lograr acuerdos entre empresariado, las y los trabajadores, Gobierno, legisladoras y legisladores con el objetivo de que se modifique el artículo 123 Fracción IV de la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena y Sergio Gutiérrez Luna

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Bueno, concluimos la reunión de la Junta de Coordinación Política de la Junta de Coordinación Política para los temas que esta semana trataremos. Y, en principio, hemos acordado que el día de mañana sometamos a la consideración del Pleno una reforma constitucional al artículo 4° en materia de vapeadores y fentanilo; en materia de salud. Entonces, mañana será la discusión, aunque arrancaremos con una ronda de intervenciones de efemérides sobre el Día de las Personas con Discapacidad y luego ya arrancamos la reforma en materia constitucional. Esos son los dos temas que vamos a tratar mañana. El miércoles vamos a dar paso a las reuniones que tiene ya la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de algunas otras comisiones, y vamos a estar a la espera de las minutas con proyecto de decreto que nos envíe la colegisladora, el Senado de la República, sobre tres iniciativas que se presentaron la semana pasada y que tienen que ver con la materia judicial: Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, la Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades y de Disciplina Judicial.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Llama diputada Luna Ayala al gobernador David Monreal resolver crisis de inseguridad en Zacatecas

Para Noemí Luna, líder parlamentaria del PAN en San Lázato, es una prioridad que se resuelva la crisis de inseguridad que enfrenta Zacatecas, motivo por el cual presentó dos exhortos para que las autoridades federales y estatales coordinen urgentemente sus acciones y atiendan la problemática, a fin de devolver a las y los zacatecanos la tranquilidad pérdida. La también Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) desde el Poder Legislativo federal realiza los esfuerzos que le corresponden para coadyuvar en las acciones que regresen la seguridad, tranquilidad y bienestar a la población, mismos que desaparecieron por la incursión de los grupos delincuenciales. Al detallar los exhortos presentados en la Cámara de Diputados, informó que el primero lo ingresó el 22 de octubre, dirigido al Ejecutivo y a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Defensa Nacional (SEDENA), a fin de que “tomen acciones urgentes que fortalezcan las estrategias de seguridad pública para contrarrestar la ola de violencia e inseguridad que está viviendo el estado de Zacatecas”.

Ir a la nota
ZACATECAS
IMAGEN7 ZACATECAS

Noemí Luna pide a la Federación y Estado resolver crisis de inseguridad en Zacatecas

La Diputada Federal, Noemí Luna, presentó dos exhortos para que las autoridades federales y estatales coordinen urgentemente sus acciones y atiendan la crisis de inseguridad en Zacatecas. Lo anterior, ya que la diputada considera una prioridad que se resuelva la problemática, a fin de devolverle a los zacatecanos la tranquilidad que han perdido. Asimismo, Noemí Luna indicó que desde el Poder Legislativo federal realiza los esfuerzos que le corresponden para coadyuvar en las acciones que a atender la crisis de inseguridad en Zacatecas. Ya que, con la incursión de los grupos delincuenciales, se perdió la seguridad, tranquilidad y bienestar a la población. Al detallar los exhortos presentados en la Cámara de Diputados, informó que el primero lo ingresó el 22 de octubre, dirigido al Ejecutivo y a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Defensa Nacional (SEDENA), a fin de que “tomen acciones urgentes que fortalezcan las estrategias de seguridad pública para contrarrestar la ola de violencia e inseguridad que está viviendo el estado de Zacatecas”.

Ir a la nota
VERACRUZ
CRÓNICA DEL PODER

PRI propone eliminar el Fobaproa y exentar de comisiones a adultos mayores

El PRI en la Cámara de Diputados insistió en la necesidad de eliminar los pagos al Fondo de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa), además de proponer exentar del pago de comisiones bancarias a los mayores de 65 años. El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdés, aseguró que el 80% de los ingresos de los bancos son por las comisiones que les cobran a sus usuarios. Durante su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira explicó que el problema fue que en los pagarés del Fobaproa se incluyeron préstamos de socios o de empresarios, es decir deuda personal, que el gobierno nunca debió haber asumido. Detalló que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) mantendría los fondos para dar seguridad a los ahorradores de la actualidad, y no dejarlos sin protección, simplemente se pararía de trasladar dinero para los pagos que desde hace varias décadas se hacen a los bancos por deudas de dudosa calidad.

Ir a la nota