La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro) delineó sus líneas de trabajo que realizarán sus agremiados durante 2025 con un firme respaldo al gobierno federal que encabeza la titular de la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Tlaxcala, el presidente nacional de la Conapro, Silvio Octavio García Rodríguez, durante una asamblea regional recordó que, “en este 2027 se renovarán las gubernaturas en 16 entidades del país, así como los representantes populares en la Cámara de Diputados federal y locales, además de las presidencias municipales, elementos clave que redefinirán el mapa político del país”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), estimó que la Cámara de Diputados tiene que ajustar, necesariamente en el Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, entre 15 mil y 20 mil millones de pesos. Esta reasignación se debe hacer porque en dicho Proyecto se disminuyó el presupuesto a las universidades estatales públicas, respecto a este año “y estamos tratando de darle solución”, señaló el legislador. Lo anterior, en conferencia de prensa, en la que estuvo también el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, se refirió a la reunión que sostuvo esta mañana con el Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México (ABM), la cual calificó como productiva. Comentó que en el encuentro abordaron diversos temas, entre los cuales destacó el de la disponibilidad de dinero de la banca para inyectar en el mercado a través de créditos. “Ellos están en esta posición de poder contribuir en esa parte, de manera inmediata”. Se habló –detalló—sobre cómo ha crecido el crédito en México al sector empresarial y cómo las Pymes están siendo fondeadas por los bancos, también sobre el crédito al consumo y el nearshoring.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, dijo desconfiar de los periódicos extranjeros, por lo que esperarán a que autoridades mexicanas les informen si existe alguna carpeta de investigación sobre el presunto reclutamiento de estudiantes de química por el Cartel de Sinaloa. Cuestionado sobre lo publicado por el periódico The New York Times, el legislador dijo que en este momento no cuentan con información de la Fiscalía General de la República (FGR) que indique que eso está ocurriendo en algún lugar del país. En su turno, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que sostuvo una reunión con la directiva de la Asociación Mexicana de Banqueros. Informó que durante el encuentro, el sector le informó sobre la disponibilidad de dinero que tienen para inyectar al mercado a través de créditos de manera inmediata y hablaron sobre cómo se ha reducido la morosidad y sobre la reforma judicial. "Ellos siguen en la idea de inyectar disponibilidad de efectivo para poder activar inversiones en México", afirmó.
Ir a la notaEn medio de un entorno complicado tanto a nivel nacional como internacional, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), salió a respaldar con firmeza a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas y retos que enfrenta el país. Monreal subrayó que el Congreso de la Unión, junto con el Ejecutivo, está comprometido a seguir trabajando por el desarrollo de México, a través de reformas que busquen una nación más fuerte y segura. En un mensaje difundido en sus redes sociales, Monreal no dudó en reconocer la rápida y decidida respuesta de Sheinbaum frente a las constantes arremetidas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras que Trump ha lanzado amenazas contra México, la mandataria mexicana ha dejado claro su enfoque: buscar siempre el diálogo y la cooperación, sin perder de vista la defensa de la soberanía nacional.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, insistió en que México requiere de una reforma “de gran calado” que permita garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas. El líder guinda cuestionó si los recursos con los que contará el país para 2025 son suficientes para cubrir todas las necesidades. Ahora bien, aunque el Gobierno Federal prevé un incremento en la recaudación de impuestos, es innegable que la evasión fiscal sigue siendo un problema significativo a pesar de los esfuerzos realizados para combatirla. “Se necesitan medidas más contundentes para ampliar la base tributaria, porque el Paquete Económico acertadamente prioriza la inversión en programas sociales; sin embargo, es preciso preguntarse si los recursos asignados serán suficientes para cubrir todas las necesidades del país”, cuestionó.
Ir a la notaEn el marco de la discusión sobre el Paquete Económico 2025, Ricardo Monreal, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, ha reavivado la idea de una reforma fiscal integral. Según el legislador, esta reforma busca “lograr una sociedad más justa”, al proponer que las personas con mayores recursos económicos contribuyan proporcionalmente más al erario. He sostenido previamente que México necesita una reforma fiscal de gran envergadura. Estoy convencido de que, para lograr una sociedad más justa e igualitaria, es fundamental que quienes poseen mayores recursos contribuyan en mayor medida en beneficio de todos” El diputado destacó que los ingresos provenientes de una reforma fiscal podrían fortalecer los programas sociales, un eje central de las políticas públicas del partido Morena. También subrayó que las pensiones representan una carga importante para las finanzas públicas, por lo que será crucial implementar medidas que mantengan su sostenibilidad dentro del marco legal actual.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer los temas prioritarios que se abordarán en la Cámara de Diputados durante esta semana, destacando reformas constitucionales y el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Monreal Ávila informó que este martes se someterá a discusión y votación una reforma constitucional al artículo 4º, enfocada en temas de salud relacionados con vapeadores y fentanilo. “Mañana será la discusión, aunque arrancaremos con una ronda de intervenciones por el Día de las Personas con Discapacidad”, explicó. El coordinador también subrayó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública continúa con el análisis detallado del PEF. “Ya prácticamente entraremos a la parte más importante y profunda de este ejercicio”, señaló, añadiendo que el pleno discutirá y votará el presupuesto la próxima semana. Monreal destacó que están atentos a las minutas que el Senado enviará sobre tres iniciativas de gran relevancia: la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades y Disciplina Judicial.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que será este jueves cuando se reúnan consejeros electorales con diputados con la intención de gestionar más de 13 mil millones de pesos para organizar la elección de jueces en junio próximo. En conferencia de prensa, luego de una reunión a puerta cerrada de la Jucopo, confirmó que se pospuso la reunión prevista para este lunes entre autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y los legisladores de la Comisión de Presupuesto. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que será este jueves cuando se reúnan consejeros electorales con diputados con la intención de gestionar más de 13 mil millones de pesos para organizar la elección de jueces en junio próximo. En conferencia de prensa, luego de una reunión a puerta cerrada de la Jucopo, confirmó que se pospuso la reunión prevista para este lunes entre autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y los legisladores de la Comisión de Presupuesto.
Ir a la notaEste jueves 5 de diciembre, consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunirán con Diputados para gestionar más de 13 mil millones de pesos destinados a organizar la Elección de Jueces en junio próximo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila. Durante una conferencia de prensa, tras una reunión a puerta cerrada de la Jucopo. Asimismo, Monreal confirmó que la reunión prevista para este lunes entre autoridades del INE y los Legisladores de la Comisión de Presupuesto fue pospuesta. “Están trabajando las mesas técnicas y el jueves regresa la consejera presidenta para reunirse con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y vienen también los 10 consejeros electorales”, adelantó Monreal.
Ir a la notaEl líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo que aún no determinan el ajuste al presupuesto para la elección judicial del próximo año. En conferencia, recordó que el próximo jueves los consejeros electores se reunirán con el pleno de la Comisión de Presupuesto, como parte de las mesas técnicas que acordaron las presidentas de ambos organismos, Guadalupe Taddei y Merilyn Gómez Pozos, la semana pasada. "No se ha acordado (el ajuste), se platicó con ella por parte del presidente de la Mesa Directiva y la presidenta de la Comisión de Presupuesto. Están trabajando las mesas técnicas y el jueves ella regresa aquí, a la Cámara de Diputados con la Comisión. Vienen también los consejeros electorales del INE a reunirse con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública", indicó. Monreal reiteró que buscan una bolsa de recursos para reasignar y compensar recortes en rubros prioritarios como salud, educación e infraestructura carretera.
Ir a la nota