YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Alberto Maldonado pide al INAH y Tlaquepaque restaurar ‘El Parián’ urgentemente

El diputado federal Alberto Maldonado Chavarín, de Morena, ha presentado una proposición con punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, donde exhorta al Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a restaurar de manera urgente “El Parián”, un emblemático centro turístico de la región. Maldonado destacó la importancia de este lugar como fuente de empleo para muchas familias y como uno de los principales atractivos turísticos que impulsa la derrama económica en el municipio. En un comunicado, el legislador subrayó que “El Parián” es conocido por su ambiente festivo mexicano, con presentaciones de mariachi, ballet folclórico, y una variada oferta gastronómica en sus 19 cantinas y restaurantes, todo enmarcado por un hermoso kiosco y jardines que se han convertido en un símbolo de Tlaquepaque.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
ABC

Diputado Víctor Pérez respalda desarrollo de plan ferroviario en el país

El diputado federal Víctor Pérez Díaz se mostró a favor de la implementación del Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo. Agregó que para ello es importante realizar los estudios técnicos, ambientales y financieros necesarios. “Apoyamos la implementación del Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, que sabemos que será una nueva opción de movilidad para los neoleoneses, porque atiende las normas técnicas adecuadas en materia de seguridad y eficiencia para que le den un buen servicio y sea un tren que no quede trunco a mediano plazo”, dijo el legislador en tribuna.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Diputado Carlos Canturosas vota a favor de fortalecer el transporte ferroviario de pasajeros

El Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal votó a favor de la modificación del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se active el transporte ferroviario de pasajeros. Con la reforma se permitirá al Estado mexicano recuperar el control de las vías férreas y otorgar concesiones a empresas públicas o privadas para operar el servicio de transporte de pasajeros. Esta reforma prioriza el transporte ferroviario como un tema estratégico para el país. La nueva ley establece que las empresas con concesiones de transporte de carga podrán solicitar autorizaciones para ofrecer también el servicio de pasajeros.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PT respalda a ferrocarrileros que exigen compensación por privatización

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), encabezado por el diputado Jorge Armando Ortiz, reiteró su respaldo a las y los extrabajadores ferrocarrileros que continúan exigiendo la reparación del daño causado por la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferromex). En conferencia de prensa, representantes de la Comisión Ferrocarrilera solicitaron que el Gobierno Federal incluya una partida especial en el Presupuesto de 2025 destinada al Plan de Justicia para los ferrocarrileros, con el fin de asegurar una pensión vitalicia para quienes perdieron su empleo tras la privatización. El diputado Armando Ortiz expresó su apoyo a la reforma al artículo 28 de la Constitución en materia de transporte ferroviario, destacando la importancia de revertir el daño hecho por el modelo neoliberal, que entregó el sistema ferroviario nacional a manos privadas. “Es fundamental que el gobierno repare cuanto antes el daño hecho a este gremio”, subrayó Ortiz.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Renacer de los Ferrocarriles: ¿El Futuro de México Sobre Rieles?

En el bullicioso corazón del Congreso Mexicano, el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo (PT), ha encendido el debate sobre la reforma del artículo 28 de la Constitución, que se centra en las vías de transporte ferroviario. Para Ortiz Rodríguez, este no es solo un tema más; lo considera una cuestión estratégica que puede transformar el desarrollo de la nación y beneficiar a todos los mexicanos. Durante la sesión, el diputado hizo una interesante conexión histórica al recordar que la Revolución Mexicana fue impulsada en gran parte gracias a los trenes. Sin embargo, esta industria vital sufrió un golpe devastador en 1995, cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo decidió privatizarla. “Muchos trabajadores de los ferrocarriles fueron liquidados o forzados a jubilarse en contra de su voluntad”, comentó, lamentando cómo este cambio dejó a una parte importante de la fuerza laboral en el limbo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputados del PRI votan a favor de la reforma de vías de transporte ferroviario, quieren prosperidad y modernidad para México

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados votaron a favor de la reforma en materia de vías de transporte ferroviario, ya que quieren prosperidad y modernidad para México. Al presentar el posicionamiento de la bancada priista, el diputado federal Arturo Yáñez Cuellar sostuvo que el PRI dejó un legado de los buenos gobiernos con visión de futuro, por eso anotó, el Revolucionario Institucional sabe que sólo con la integración económica y la social, el país puede salir adelante. Retomar el tema ferroviario, subrayó, es impulsar la conectividad de pasajeros, hacer accesible el derecho y genera beneficios para todos los mexicanos, porque donde hay una vía del tren hay prosperidad y modernidad; en una estación hay familias, trabajo, progreso y desarrollo personal.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Quitan al PRI Comisión de Vigilancia de la ASF en San Lázaro

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece las presidencias de 20 de las 51 comisiones legislativas en San Lázaro. De acuerdo con el documento, Morena le quita al Partido Verde, su aliado, la Comisión de Hacienda, que deberá procesar la primera Ley de Ingresos del actual Gobierno, la cual deberá ser enviada por la Secretaría de Hacienda como parte del Paquete Económico 2025, a más tardar el próximo 15 de noviembre. En contraste, le da la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que la Legislatura pasada era presidida por el PRI. Este órgano legislativo tiene como misión garantizar que el trabajo de la ASF, encargada de fiscalizar el gasto público federal, se realice de conformidad con la ley

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone Mario Zamora Programa Nacional de Desarrollo Ferroviario

El diputado federal Mario Zamora Gastelum propuso que el Gobierno Federal, en un plazo de 180 días, elabore y haga del conocimiento público un Programa Nacional de Desarrollo Ferroviario que considere a corto, medio y largo plazo las necesidades de infraestructura integral, a fin de favorecer el desarrollo económico del país, así como las inversiones que se requieren. Durante la discusión de reforma en materia de vías de transporte ferroviario, el legislador priista presentó una reserva en la que aseveró que la bancada tricolor quiere hablar más de lo que viene, del presente y como poder construir un mejor futuro. Por ello, insistió en un plan ferroviario que vaya más allá de la idea de transportar a personas, que integre una visión económica que permita recibir al país miles de millones de dólares en beneficio de los mexicanos y de la clase trabajadora. Lo anterior, luego de manifestar su beneplácito porque haya más trenes de pasajeros, además del que corre por los Mochis, refiriéndose al Chihuahua-Pacifico

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados aprueban reforma a este artículo para rescatar los trenes de pasajeros: ¿Qué implica?

Por unanimidad, con 472 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 28 constitucional para retomar el derecho del Estado mexicano a utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares. De acuerdo con el dictamen derivado de una iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, los ferrocarriles, tanto para transporte de pasajeros como de carga, se considerarán área prioritaria para el desarrollo nacional. El proyecto fue turnado al Senado de la República para su análisis, discusión y eventual ratificación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Imparten en la Cámara de Diputados el curso virtual “Investigación comparada para la toma de decisiones legislativas”

La Cámara de Diputados, a través de las Secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), llevó a cabo la primera sesión del curso virtual “Investigación comparada para la toma de decisiones legislativas”, dirigido a diputadas, diputados, asesoras, asesores, funcionarias y funcionarios de la LXVI Legislatura, así como al público en general. El objetivo es conocer y comprender las bases metodológicas de la investigación comparada, con el fin de realizar comparaciones efectivas de regímenes políticos y políticas públicas que ayuden a la toma de decisiones legislativas y a la generación de propuestas. En su mensaje de inauguración, la directora general del CESOP, Ana Gabriela Núñez Pérez, señaló que este curso es un espacio académico de discusión y debate de gran relevancia, que permitirá ampliar los conocimientos y fortalecer la capacidad de análisis y reflexión crítica, que es esencial para el proceso legislativo y las democracias contemporáneas.

Ir a la nota