Estado de México
Talla Política

Claudia Sánchez propone etiquetado preventivo en productos cosméticos con sustancias potencialmente cancerígenas

La diputada Claudia Sánchez Juárez (PVEM) presentó una iniciativa para reformar el artículo 272 de la Ley General de Salud para establecer que los productos cosméticos que contengan sustancias con potencial riesgo cancerígeno, como el aluminio y los parabenos, incluyan advertencias en su etiquetado. Lo anterior, ya que estudios científicos señalan que productos de cuidado personal, como cosméticos, lociones, shampoos y desodorantes con aluminio y parabenos pueden interferir en el sistema hormonal y aumentar el riesgo de cáncer de mama, explicó. “

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Proponen reforma constitucional para crear fiscalía especializada que atienda delitos de violencia contra la mujer

A fin de que la Fiscalía General de la República cuente con una fiscalía especializada en materia de atención a los delitos de violencia contra la mujer, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) propuso reformar la Constitución Política. Las modificaciones a los artículos 102 y 116 de la Carta Magna disponen que las legislaturas de las entidades federativas establecerán en sus constituciones la creación de fiscalías especializadas, las cuales deberán contar con un cuerpo técnico con alto nivel profesional y capacitado en perspectiva de género.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Piden que laboratorios avisen a autoridades sanitarias de enfermedades que puedan afectar a la población

La diputada Margarita García García (PT) promueve reformar los artículos 137 y 138 de la Ley General de Salud, con la finalidad de que las personas que ejerzan la medicina o que realicen actividades afines estén obligadas a dar aviso a las autoridades sanitarias de los casos de enfermedades transmisibles “o que consideren pueda provocar afectaciones a la población”, previo diagnóstico. Asimismo, los jefes o encargados de laboratorios, los directores de unidades médicas, escuelas, fábricas, talleres, asilos, los jefes de oficinas, establecimientos comerciales o de cualquier otra índole y, en general, toda persona que por circunstancias ordinarias o accidentales tenga conocimiento de alguno de los casos de enfermedades a que se refiere esta ley “o que consideren pueda provocar afectaciones a la población”.

Ir a la nota
Baja California
Balún Canán

Transitamos a una gobernanza moderna en México: Mejía Berdeja

La nueva secretaría de Estado que perfila la administración de la titular del poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de Anticorrupción y Buen Gobierno “será un instrumento gubernamental para defender el derecho de las personas, ya que garantizará el buen uso de los recursos públicos y la activa participación ciudadana”, así lo consideró el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja. Esta dependencia estará en muy buenas manos con la titularidad de la maestra Raquel Buenrostro, quien se ha caracterizado por su profesionalismo, honestidad y firmeza en su destacada carrera en el servicio público, subrayó el legislador coahuilense. El diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) consideró que, “inhibir los actos de corrupción son indispensables para generar una gobernanza que merece el país al garantizar que los recursos públicos del estado mexicano se utilicen de manera transparente y armónica acorde a la política de austeridad que impulsa el movimiento de la cuarta transformación”, expuso.

Ir a la nota
Baja California
Balún Canán

Promueven que menores con cáncer, no derechohabientes, reciban medicamentos del IMSS

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del PRI, presentó una iniciativa que adiciona una fracción al artículo 216 A de la Ley del Seguro Social, para que en los casos de atención a la población no derechohabiente el IMSS proporcione medicamentos y servicio médico a niños y adolescentes con cáncer. El documento, turnado a la Comisión de Seguridad Social, explica que el retraso o la suspensión del tratamiento ha aumentado el riesgo de recaída o progresión de la enfermedad y los niños que no reciben quimioterapia a tiempo enfrentan peores pronósticos, lo que puede resultar una mayor mortalidad. “El impacto que ha tenido en las familias es que han vivido una incertidumbre constante, no solo sobre la salud de sus hijos, sino también por no saber si podrán obtener los medicamentos necesarios para sus tratamientos. Este estrés ha generado crisis emocionales”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Exhorta diputada Mónica Sandoval al gobierno federal y a las fiscalías estatales garantizar la seguridad en el país

Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, diputada federal de la LXVI Legislatura e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exhortó al Gobierno Federal, a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales, a realizar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad e integridad de las y los mexicanos. A través de un Punto de Acuerdo, señaló que es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente y oportuna por el Gobierno. Sandoval Hernández declaró que en el país hay una gran preocupación porque no se están tomando las acciones adecuadas para enfrentar a la delincuencia, de tal suerte que no se generan las condiciones de tranquilidad en el territorio nacional y estos hechos se han visto desbordados en las dos primeras semanas del actual sexenio

Ir a la nota
San Luis Potosí
El Sol de San Luis Potosí

México entrará en una crisis alimentaría si se descuida a los campesinos, advierte la CNC

La situación del campo y de los campesinos en San Luis Potosí es similar a la que estamos viviendo en todo el país, con un abandono terrible por parte del gobierno federal. Así lo expresó a El Sol de San Luis la presidenta nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldonado, quien afirmó que el gremio sigue siendo muy importante para el desarrollo del país. La CNC representa a los compañeros que producen en el campo y alimentan este país, “lamentablemente en estos seis años ha habido una falta de políticas públicas enfocadas a la productividad, lo que tiene al campo sumido en una verdadera crisis”.

Ir a la nota
Estado de México
TALLA POLÍTICA

Reforma en materia de supremacía constitucional, un “capricho” que elimina límites al poder del oficialismo: Arturo Yáñez

La reforma en materia de supremacía constitucional impulsada por Morena, es un “capricho” que busca eliminar los límites al poder del oficialismo, afirmó el diputado Arturo Yáñez Cuellar (PRI). En un comunicado, referente a una de sus intervenciones durante la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados, el legislador propuso no modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución para preservar el juicio de amparo como vía de revisión de cambios constitucionales. Señaló que las modificaciones impulsadas por Morena y sus aliados han sido perjudiciales, llenas de corrupción y destinadas únicamente a desmantelar el Poder Judicial. Según el legislador, la prohibición del juicio de amparo para cuestionar reformas constitucionales refleja la intención de evitar cualquier tipo de supervisión o crítica, lo que “lleva a México a conflictos sin precedentes”.

Ir a la nota
YUCATÁN
QUADRATÍN

Publica DOF reformas en materia de bienestar; entran en vigor este martes

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina de este lunes el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar, el cual entra en vigor este martes 3 de diciembre. Fue el pasado 22 de octubre la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de bienestar, que fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales. De acuerdo con el Palacio legislativo, se establece en el artículo 4º que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años, en los términos que fije la ley.

Ir a la nota
COLIMA
DIARIO

DOF publica decretos en vivienda, bienestar y protección animal

El Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el decreto en vivienda, bienestar y protección animal, en la edición vespertina de este 2 de diciembre. En materia de vivienda para las personas trabajadoras, se reforma y adiciona la fracción XII del apartado A, del artículo 123. Además, debe implementarse un programa de eficiencia operativa que permita hacer una reducción de costos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. El fondo establecerá un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras derechohabientes que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también podrá adquirir suelo y construir vivienda, en los términos que fije la ley. Por su parte, el decreto en el tema de Bienestar, recalcó que se reforman y adicionan los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Las personas adultas mayores de 65 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley, dice el decreto.

Ir a la nota