GUANAJUATO
ACUSTIK

Reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas recuperará la rectoría del Estado en actividades prioritarias como la energética: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que con la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas se recuperará la rectoría del Estado en actividades prioritarias como la energética, además de asegurar el acceso de toda la población a la energía. Lo anterior en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión ordinaria de este miércoles, en la que se discutirá y votará el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política en materia de áreas y empresas estratégicas.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Instalan en la Cámara de Diputados la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura

En la instalación de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura, su presidente, diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), resaltó la inmensa responsabilidad que tienen, pues no solo es su debe revisar y proponer reformas que fortalezcan el marco legal de México, sino asegurarse que la justicia sea asequible, equitativa y eficaz para la ciudadanía. “Tenemos la encomienda de darle viabilidad a la reforma judicial y demostrar que es posible implementar un nuevo modelo de protección a los derechos, libertades y aspiraciones de la sociedad”, subrayó. Dijo que este proceso no solo es una actualización legal, es un cambio estructural al que están llamados para garantizar que el Poder Judicial sea más justo, transparente y cercano a la sociedad. Mencionó que la reforma judicial implica retos complejos, como la transformación de los poderes judiciales locales, el fortalecimiento de las defensorías de oficio y la mejora de los derechos de quienes trabajan en el Poder Judicial, así como de los jueces y magistrados.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Plantea Moreira nuevo día de asueto

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer el 12 de diciembre de cada año, fecha en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio. “Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenencia, identidad y al mismo tiempo de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas”, específica la iniciativa del diputado tricolor.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Molestia en Morena, acusan ‘albazo’ de Monreal para elegir presidentes de comisiones

Diputados de Morena acusaron un albazo del coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, y de su operador político, Pedro Haces Barba, para aprobar esta madrugada la asignación de 15 presidencias de comisiones, mediante presión a integrantes de la bancada. De manera paralela a la discusión de la reforma en materia energética en el pleno, Pedro Haces y su equipo se dedicaron a levantar firmas de diputados en favor de una planilla única, con los nombres de los presidentes cercanos al grupo de Monreal y del dirigente sindical. La molestia de un sector de diputados comenzó a crecer porque se convocó a una reunión plenaria para votar la planilla esta misma madrugada.

Ir a la nota
VERACRUZ
NDV

Designan a Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF

El diputado Javier Octavio Herrera Borunda fue designado como el nuevo presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados. Este nombramiento se formalizó este día en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como parte de la integración de las comisiones ordinarias de la LXVI Legislatura. La Comisión de Vigilancia tiene la importante responsabilidad de supervisar y fiscalizar las actividades de la Auditoría Superior de la Federación, garantizando la transparencia y el adecuado uso de los recursos públicos. Con la experiencia y trayectoria de Herrera Borunda, se espera que esta comisión continúe fortaleciendo la rendición de cuentas en el país.

Ir a la nota
PUEBLA
EN LÍNEA

María de los Ángeles Ballesteros y Maiella Gómez presidirán comisiones en San Lázaro

Las legisladoras poblanas de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María de los Ángeles Ballesteros García y Maiella Gómez Maldonado, fueron electas para presidir comisiones de trabajo en la Cámara de Diputados para los trabajos parlamentarios de la LXVI Legislatura. La congresista por el Distrito 3 de Tezuitlán, María de los Ángeles Ballesteros García será la presidenta de la Comisión de Educación en San Lázaro, órgano parlamentario encargado de elaborar dictámenes, informes, opiniones o resoluciones tendientes a mejorar el marco jurídico en materia educativa. Por su parte la diputada plurinominal, Maiella Gómez Maldonado será la encargada de dirigir la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja, la cual se encarga de atender aquellos temas que afectan directa e indirectamente al ámbito laboral y su marco jurídico a nivel federal. La Comisión de Trabajo y Previsión Social tiene el propósito de legislar para combatir el rezago laboral en defensa de los trabajadores; defender del poder adquisitivo; reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres; promover acciones a favor de los jóvenes y de los adultos mayores; generar las condiciones laborales que permitan el desarrollo de empleos decentes, dignos y bien remunerados; mejorar la competitividad y productividad de las empresas que lleven a nuestro país por la ruta del crecimiento y el desarrollo social.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Diputadas del PRI llaman a la sensibilización sobre el cáncer de mama

Diputadas del Grupo Parlamentario del PRI llamaron a la sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, con la llegada del “mes rosa”, octubre; es fundamental que las mujeres cumplan con los protocolos de autoexploración. Asimismo, pidieron al Gobierno Federal garantizar tratamientos preventivos y de suministro para combatir esta enfermedad, ya que es una de las principales causas de muerte de las mexicanas. En rueda de prensa, la diputada Xitlalic Ceja García indicó que alrededor de 23 mil mujeres en México se ven afectadas cada año por esta enfermedad; sin embargo, al menos la mitad, son diagnosticadas en etapas avanzadas. Recalcó que es importante aprobar un presupuesto en el 2025, para generar acciones preventivas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Necesaria reforma que promueva energías limpias y conceda tarifas eléctricas preferentes a los veracruzanos: Lorena Piñón Rivera

La diputada Lorena Piñón Rivera presentó hoy en la tribuna de la Cámara de Diputados una contundente argumentación en contra de la reforma al sistema eléctrico nacional propuesta por el oficialismo, calificándola como «regresiva» y perjudicial para el futuro energético de México. La legisladora veracruzana abogó por una reforma constitucional que sirva como «hoja de ruta hacia un México más fuerte, más limpio y más justo». Piñón Rivera enfatizó la necesidad de promover decididamente las energías renovables y de implementar tarifas preferenciales para las entidades federativas que albergan las principales centrales generadoras de energía eléctrica.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PT asegura que CFE y Pemex volverán al control del pueblo

En una sesión histórica del Congreso, el Partido del Trabajo (PT) festejó la aprobación de reformas constitucionales que buscan devolver al Estado el control de dos de las empresas más importantes de México: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante la discusión del dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, la diputada federal Mary Carmen Bernal Martínez expresó que esta acción representa un paso decisivo hacia la Cuarta Transformación y la justicia social. La diputada Bernal destacó que con esta modificación, la CFE generará el 54% de la energía eléctrica del país. Además, la reforma eleva a rango constitucional el derecho de las zonas más marginadas a acceder a servicios esenciales como el internet, un avance significativo en la lucha por la equidad tecnológica. “El pueblo será el principal beneficiario de esta reforma. Estamos recuperando lo que nos pertenece, asegurando que los que menos tienen reciban los mayores beneficios”, señaló la diputada, resaltando que este movimiento se alinea con los principios de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

García apoya demanda empresarial para frenar violencia en Sinaloa

El diputado Fernando García Hernández, representante del Partido del Trabajo (PT), lanzó un fuerte llamado al Gobierno Federal para atender la crisis de violencia e inseguridad que afecta gravemente a Sinaloa. En una conferencia de prensa, García expresó su respaldo a los empresarios locales, quienes urgen soluciones ante la situación que ha deteriorado tanto la seguridad como la economía de la entidad. La inseguridad en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes, afectando directamente el comercio, la inversión y la calidad de vida de los habitantes. El sector empresarial ha levantado la voz, pidiendo que las autoridades federales actúen con rapidez para devolver la paz y la estabilidad económica a la región. Miguel Enrique Calderón Quevedo, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, subrayó la necesidad de apoyos extraordinarios por parte del Gobierno Federal para enfrentar la situación de crisis. Aunque reconoció el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, Calderón destacó que la problemática es de larga data, y se requiere una solución estructural para garantizar la paz a largo plazo.

Ir a la nota