Bueno, hoy viernes ya autorizamos la salida de víveres y de todo el material que se concentró aquí en este centro de acopio de la Cámara de Diputados. Cerca de 18 toneladas de distintos alimentos: agua, despensas, material médico, papel, papel higiénico, comestibles, alimentos. 18 toneladas que se van a enviar a la Marina para que ellos la distribuyan. Son aportaciones de diputados, diputadas, personal de la Cámara y ciudadanos. Les agradecemos mucho, es un granito de arena, realmente una pequeña ayuda a la gente que está sufriendo en Oaxaca, en Michoacán, en Quintana Roo, en varios estados del país, incluyendo Yucatán. Entonces, la idea es contribuir un poco con este dolor de miles de personas que resultaron damnificadas; entonces, es lo que estamos haciendo ahora. Este viernes ya se envía todo el material para que se distribuya en los lugares que fueron afectados, hasta donde llegue y donde se pueda.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que cerca de 18 toneladas de víveres se enviarán a la Marina para que las distribuyan a las comunidades afectadas en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Michoacán y Yucatán, a consecuencia de los fenómenos meteorológicos registrados en el país. Comentó que este viernes 11 de octubre, ya se autorizó la salida de los víveres y de todo el material que se concentró en el centro de acopio que la Cámara de Diputados abrió en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, desde el pasado 2 de octubre. Informó que se recolectaron distintos alimentos, agua, despensas, material médico, papel, papel higiénico, comestibles, alimentos. “Son 18 toneladas que se van a enviar a la Marina para que ellos la distribuyan. Son aportaciones de diputados, diputadas, personal de la Cámara y ciudadanos”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo lunes 14 de octubre será un día clave en el proceso de la reforma judicial, ya que el Pleno deliberará y votará las minutas relativas a las leyes secundarias. Estas incluyen las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, fundamentales para el sistema jurídico del país. Monreal señaló que la Cámara de Diputados recibió los dictámenes del Senado la noche del jueves y que la Comisión de Justicia iniciará la discusión el domingo, preparando el terreno para que el lunes se lleven a cabo dos sesiones: una matutina para la publicidad de los dictámenes y otra en la tarde para la deliberación, discusión y posible aprobación.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, con mayoría calificada de 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención, el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia de áreas y empresas estratégicas. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto se remite al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Durante la discusión en lo particular, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron diversas propuestas de modificación a la totalidad de los artículos del proyecto de decreto. El Pleno solo aceptó la reserva presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva (Morena), para modificar los artículos 27 y 28 del dictamen.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el Bicentenario de la República que hoy se conmemora se funde en una sola frase, lema y emblema de su lucha: “El poder soberano de la República es el pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Al acudir a la ceremonia conmemorativa del Bicentenario de la República, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, preció que estos 200 años se enmarcan en cuatro grandes transformaciones: La primera, que dio origen a la República y estableció en la Constitución los principios de libertad, igualdad y soberanía nacional. La segunda, encabezada por Benito Juárez, recuperó nuestra soberanía de manos de las potencias extranjeras y logró separar la Iglesia del Estado, plasmando en la Constitución del 57 los preceptos del Estado laico.
Ir a la notaAyer en la madrugada, la bancada de Morena determinó el reparto de las presidencias de 15 comisiones ordinarias más, que deberán ser avaladas por el pleno de la Cámara de Diputados. Con el voto de 192 de los 253 legisladores morenistas se determinó la planilla de 15 diputados para presidir igual número de comisiones. Se votó que la diputada Alejandra Chedraui Peralta esté al frente de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad; mientras que Alma Lidia de la Vega Sánchez presidirá Cultura y Cinematografía. El diputado Carlos Alonso Castillo Pérez quedó como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y Jaime Genaro López Vela tuvo el apoyo para encabezar la Comisión de Diversidad.
Ir a la notaEn un comunicado emitido por el Grupo Parlamentario de Morena, se informó que el Pleno de la bancada, máxima autoridad del partido en la Cámara de Diputados, eligió democráticamente una planilla de 15 legisladores para presidir diversas comisiones, respaldada por 192 diputadas y diputados. Entre los nombramientos destaca la designación de la legisladora federal chiapaneca y fundadora del partido de MORENA en Chiapas, Azucena Arreola Trinidad, quien presidirá la Comisión de Pesca. La diputada Arreola Trinidad, originaria de la comunidad pesquera Miguel Hidalgo Dos, a orillas del estero Capulín, del municipio de Tonalá, Chiapas, fue postulada por su grupo parlamentario para encabezar esta comisión. Su nominación fue avalada mayoritariamente por sus compañeras y compañeros legisladores, consolidando así su liderazgo en un sector que le es especialmente cercano por sus raíces y trayectoria.
Ir a la notaLa diputada federal por el IV distrito electoral con cabecera en Tulancingo, Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidirá la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados. La exsubsecretaría de Servicios de Salud en Hidalgo, fue elegida por mayoría del grupo parlamentario de Morena, que ayer designó a representantes de 15 comisiones. Alma Lidia de la Vega Sánchez, de profesión médico cirujano, no ha sido cercana a los asuntos en materia cultural y expresiones artísticas
Ir a la notaEl diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, informó que en la sesión de la asamblea plenaria de la bancada que se llevó a cabo este jueves se completó la lista de quienes presidirán las 26 comisiones ordinarias que le corresponden. “El día de hoy hace algunas horas salimos a las 5:00 de la mañana donde tuvimos la asistencia de 220 compañeras y compañeros con lo que tuvimos el quórum necesario para poder llevar a cabo la sesión plenaria, y se tomó la determinación de elegir a quienes van a estar al frente de las distintas comisiones que le corresponden a Morena”, indicó en rueda de prensa. Destacó que en la elección de las y los diputados que presidirán las 26 comisiones que corresponde a la fracción parlamentaria de Morena lograron consenso en 11 de ellas; es decir, fueron por acuerdo unánime y 15 tuvieron una votación muy amplia, de alrededor del 88 por ciento.
Ir a la notaEl cuatroteísmo caribeño tampoco ha dado garbanzo de libra para el Congreso de la Unión. Ninguno de los cinco diputados de la 4T en Quintana Roo (tres de Morena y dos del PVEM) ha llegado a presidir alguna comisión de la Cámara de Diputados: ni Juan Carrillo, ni Elda Xix, ni Humberto Aldana, ni Mildred Ávila, ni Santy Montemayor fueron considerados para presidir alguna de las 24 comisiones que les correspondieron a Morena y al PVEM.
Ir a la nota