Querétaro
N79 News

Consejeras del INE revelan que reunión con Comisión de Presupuesto fue satisfactoria

Las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) Norma Irene de la Cruz Magaña y Rita Bell López Vences, revelaron que la reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fue satisfactoria y pudieron transmitir a las y los diputados el impacto que tendrá la elección de jueces, ministros y magistrados en 2025. Lo anterior, en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación, tras acudir a San Lázaro ambas funcionarias en representación de la Comisión de Presupuesto del INE, en el marco de las mesas de trabajo sobre el examen y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025. López Vences indicó que durante la reunión hubo una retroalimentación y gran disposición por parte de las y los legisladores, quienes expresaron dudas legitimas, ya que el trabajo del Instituto es muy especializado y técnico.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Comisión de Igualdad de Género emitió opinión a favor del Presupuesto de Egresos para 2025

La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), aprobó, con 24 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, su opinión en sentido positivo respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, en el Gasto del Sector de Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Anexo 13. El documento señala que el Presupuesto de Egresos asigna 479 mil 94 millones 88 mil 258 pesos al Anexo 13, destinado a la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que representan un incremento del 14.22 por ciento en términos reales respecto a 2024. Señala que para atender las brechas de desigualdad se plantea una inversión sin precedentes para el Anexo 13, en el Ramo 20 Bienestar, con el 58.97 por ciento del presupuesto

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Comisión de Cultura y Cinematografía aprueba su opinión favorable al PPEF 2025

En reunión extraordinaria, la Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), aprobó su opinión favorable al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, específicamente al Ramo 48 “Cultura”, que presenta una reducción de 30.8 por ciento respecto a lo asignado en 2024. El documento, remitido a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, fue aprobado por 14 a favor, dos en contra y cero abstenciones. Los resolutivos indican que “las personas integrantes de esta Comisión continuaremos trabajando para dar seguimiento puntual al gasto eficiente del PEF para el ejercicio fiscal 2025 en materia cultural, en beneficio de las y los mexicanos”. Para 2025, el monto asignado para el Ramo 48 “Cultura” es de 12 mil 81millones 496 mil 999 pesos. En 2024 se destinaron 16 mil 700 millones de pesos. La diputada De La Vega Sánchez indicó que la opinión de la Comisión considera las aportaciones y recomendaciones que hicieron llegar diputadas y diputados de esta instancia legislativa.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Comisión de Juventud avala opinión positiva respecto al Presupuesto de Egresos para el año próximo

La Comisión de Juventud, presidida por el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), aprobó con 11 votos a favor, uno en contra y una abstención, su opinión en sentido positivo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2025. La opinión señala que el PEF para 2025 propone una disminución de 6 millones 75 mil 358 pesos al presupuesto destinado al Instituto Mexicano de la Juventud, lo cual representa un recorte general del 4.71 por ciento respecto del presupuesto asignado en 2024. Respecto a los Ramos 4- Gobernación y 11-Educación Pública, el presupuesto asignado a programas dirigidos a personas jóvenes dentro de las Secretarías correspondientes, se observa un aumento en ambos presupuestos. En tanto, el presupuesto destinado al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) sufre una importante disminución de 4 millones 510 mil 838 pesos, es decir del 5.83 por ciento.

Ir a la nota
Veracruz
Crónica de Xalapa

Diputado federal Zeyazen Escobar presentará Ley del Café

El diputado federal, Zenyazen Escobar García, destacó que presentará una Ley del Café para apoyar a cafeticultores de Veracruz y el país, la cual se apoyará en foros que se realizarán en San Lázaro. Recordó que a su paso en el Congreso de Veracruz, ya había presentado una iniciativa al respecto para apoyar a cafeticultores sobre todo en el tema de ser tomados en cuenta en el presupuesto y ahora se hará a nivel nacional. «Me va a tocar impulsar una Ley del Café, cuando fui diputado la impulsamos desde aquí. Ahorita vamos a empezar a discutir a nivel nacional con diferentes cafeticultores. Vamos a realizar un foro en la cámara de diputados”, aseguró.

Ir a la nota
Hidalgo
Effeta

Huachicoleo de agua: Proponen tipificarlo como delito en el Código Penal federal.

El huachicoleo de agua o extracción ilegal de este recurso, ha crecido significativamente en México. En la capital del país se han detectado alrededor de mil 500 tomas clandestinas, mientras que en otras regiones del país la problemática es igual de alarmante. Este delito no sólo representa una amenaza a la gestión hídrica, sino que vulnera directamente el derecho humano al agua de millones de personas. Ante esta situación, la diputada federal, Tatiana Ángeles Moreno, representante del Distrito 3 de Hidalgo, con cabecera en Actopan, presentó una iniciativa para tipificar y sancionar el huachicoleo de agua en el Código Penal Federal

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Congreso y la lucha contra la diabetes, obesidad y sobrepeso

En un esfuerzo por abordar uno de los problemas de salud pública más urgentes en México, la Cámara de Diputados organizó un foro titulado «Retos y perspectivas de las personas que viven con diabetes, sobrepeso y obesidad». Esta iniciativa, liderada por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba del PAN y la Federación Mexicana de Diabetes, tiene como objetivo generar soluciones concretas que ayuden a reducir las alarmantes cifras de estas enfermedades en el país. México ocupa el sexto lugar mundial en cuanto a la cantidad de personas con diabetes, lo que convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de muerte en el país. Según la diputada Verónica Pérez Herrera (PAN), durante la inauguración del foro, es urgente tomar medidas eficaces para disminuir esta cifra. Además de la diabetes, el sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con un aumento de enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares, que en conjunto representan una grave amenaza para la salud pública.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Quintana Roo debe verse como destino de inversión

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, solicitó al gobierno de Claudia Sheinbaum, no subestimar a Quintana Roo y darle promoción en el extranjero. “Las malas noticias son las primeras que circulan de este gran estado del sur del país, es necesario que se mire de otra manera a Quintana Roo”. El legislador instó a Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, a trabajar en conjunto con el gobierno estatal, para impulsar una agenda que atraiga inversión y turismo. “No podemos seguir siendo nota roja, no debemos ser un foro de miedo para la inversión extranjera y mucho menos, ser de los últimos lugares en la ejecución de proyectos de infraestructura”. Ernesto Sánchez adelantó que viajará a varios países de Latinoamérica, en un principio, para entrevistarse con agencias de viaje y de promoción turística que puedan darles valor a los destinos de Quintana Roo.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

El diputado Germán Martínez Cázares (PAN) se reincorpora a sus funciones legislativas

En la sesión de este jueves, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados notificó la reincorporación del diputado Germán Martínez Cázares (PAN- (Quinta Circunscripción), a sus actividades en la LXVI Legislatura, a partir de este 5 diciembre. Además, informó que en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y las proposiciones contenidas en el orden del día serán remitidas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria. Enseguida, se levantó la sesión y se citó para la próxima que tendrá lugar el martes 10 de diciembre, a las 10:00 horas, en modalidad presencial.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Piden a OMS calificar sistema de salud de la 4T

El PAN, en la Cámara de Diputados, convocó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a realizar una calificación sobre el sistema de salud que ofrece el gobierno de Morena bajo el mando de Claudia Sheinbaum, pero rediseñado con López Obrador. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, dijo que los médicos del país han alzado la voz por falta de recursos, insumos y condiciones laborales, desde hace seis años. “Lo que queremos es acabar con marchas, protestas, darle respeto a la dignidad de los héroes de capa blanca y existan condiciones para brincar un verdadero sistema universal”, expresó. Döring precisó que tanto en el IMSS como en el Issste, se han registrado episodios lamentables como inundaciones, falta de medicinas, omisiones y hasta robo de bebés.

Ir a la nota