En la Cámara de Diputados, fue presentada una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de eliminar el requisito de edad en los anuncios de empleo en México. La propuesta, presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, del grupo parlamentario de Morena, busca erradicar la discriminación laboral por razones de edad, una práctica que afecta especialmente a los trabajadores mayores. La propuesta señala que en muchas ofertas de empleo publicadas en portales de trabajo se exige una edad mínima para la contratación, lo que podría constituir un acto discriminatorio. La iniciativa plantea que la edad solo se podrá considerar como requisito si está debidamente justificada por la naturaleza del puesto. En caso contrario, se consideraría una violación a los derechos laborales. Además, se establece que, si la edad es un factor relevante, los reclutadores deberán explicar a los candidatos las razones detrás de este requisito
Ir a la notaLa Cámara de Diputados publicó en su Gaceta Parlamentaria tres minutas del Senado de la República, que expiden las leyes Orgánica y de la Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, así como la que reforma disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La minuta que expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación expone que los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF) son: Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal Electoral, Pleno Regionales, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación, Juzgados de Distrito, Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración Judicial. Establece la integración y funcionamiento de cada uno de los órganos del PJF, de su Pleno, atribuciones, facultades de la presidenta o presidente de la SCJN, y las funciones de los Centros de Justicia Penal.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó este jueves que se reducirá el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para 2025, aunque, aseguró que no se pondrá en riesgo la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Tras la sesión ordinaria de este día en el Palacio de San Lázaro, Monreal Ávila advirtió a consejeros electorales sobre la necesidad de respetar su solicitud de 13 mil millones de pesos para la elección judicial de 2025, a fin de mantener los estándares de calidad y certidumbre del proceso. “En el caso del INE, les quiero comentar que, técnicamente, sí va a haber un ajuste a la baja, pero el ajuste a la baja no implica poner en riesgo la elección ni la calidad de la elección (…). Vamos a reducir del proyecto de presupuesto una cantidad, pero nunca va a poner en riesgo la elección, ni la calidad de la elección”, puntualizó.
Ir a la notaDurante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo presidente de la República Mexicana aseguró que, pese a la oposición de algunas cigarreras y empresarios, la reforma que prohíbe los vapeadores y el fentanilo en México será aprobada, destacando su importancia para la salud de los mexicanos. “Hay empresarios, particularmente de cigarreras, que buscan frenar esta reforma, pero se va a aprobar porque es indispensable para la salud de los mexicanos”, afirmó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Además, anunció que el IMSS, el IMSS-Bienestar y el secretario de Salud, David Kershenobich, presentarán información sobre los daños que ocasionan los vapeadores. El martes, la Cámara de Diputados aprobó con 410 votos a favor y 24 en contra una reforma constitucional que restringe la producción, venta y distribución de vapeadores, cigarrillos electrónicos y sustancias tóxicas como el fentanilo ilegal.
Ir a la notaLuego de que fuera aprobada en la Cámara de Diputados la reforma que busca prohibir las actividades relacionadas con los vapeadores y los cigarrillos electrónicos en México, y que también fuera ya avalada por las comisiones unidas de Salud, Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Senado, es el legislador por Aguascalientes del Partido Acción Nacional, Toño Martín del Campo, quien sostiene que a pesar de que votará a favor de la salud de los mexicanos al prohibir los precursores químicos utilizados de mala manera, sostiene que no se trata solo de prohibir, sino más bien de regular
Ir a la notaJuzgadores anónimos, se refiere a la práctica de ocultar la identidad de los jueces en ciertos procedimientos legales, para que así puedan juzgar un caso de delitos como el crimen organizado sin “ponerse en riesgo”, sin embargo, se violaría el principio de un juicio justo… Lo cual ha generado polémica. Recientemente la bancada de Morena anticipó que la Cámara de Diputados discutirá la próxima semana en el pleno una reforma a la Ley de Amparo y al Código Penal y de Procedimientos Penales, para regular la figura de jueces sin rostro. Al respecto, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, informó que el tema se abordará como parte de la legislación que regula la reforma al Poder Judicial de la Federación, que se aprobó en septiembre pasado. Como parte de la agenda de la última semana del periodo de sesiones ordinarias, la Cámara también votará el martes las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, la nueva Ley de Carrera Judicial y los cambios a la Ley de Responsabilidades Administrativas, que están a discusión en el Senado, y que reglamentan la reforma de septiembre. Ese mismo día se discutirá en el pleno la reforma a la Ley Federal del Trabajo para formalizar la relación laboral entre empresas de servicios de transporte, entrega de comida y envíos por plataformas, y sus trabajadores, que se votará el lunes en comisiones
Ir a la notaEl coordinador de morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que en estos momentos se requiere la unidad de todas y todos los que creemos que estamos en un proceso profundo de transformación, por lo que hay que actuar con mucha mesura. En ese sentido, consideró normal que existan desencuentros entre compañeras y compañeros de Morena. Pero acotó que está en desacuerdo que las diferencias se ventilen públicamente o incluso se diriman y traten de resolverse a golpes, “y no estoy de acuerdo en que se ofenda a compañeros y compañeras, incluyendo a mi hermano Saúl, que es senador por mayoría, que ganó una elección y que habló descalificando a la gobernadora de Campeche”, que tiene la facultad constitucional de nombrar a sus colaboradores.
Ir a la notaEl coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se reunió con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, para hablar sobre el recorte al presupuesto que se estableció en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. No obstante, el legislador guinda no aseguró que se vaya a respetar el presupuesto solicitado por la UNAM, y dijo que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analizará, y Morena y sus aliados decidirán si se le otorga. “Recibí al Dr. Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, con quien tuve una conversación amable y técnica sobre el presupuesto que la máxima casa de estudios”, comentó Monreal en su cuenta de X. En el documento, entregado a la Cámara de Diputados el pasado 15 de noviembre, se incluye un recorte de cinco mil 360 millones de pesos para la máxima casa de estudios y de dos mil 190 millones para el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, hizo un llamado a la unidad dentro de su partido, especialmente en momentos de tensiones internas. En una reciente entrevista, destacó que, aunque es normal que existan desacuerdos dentro de cualquier movimiento, no está de acuerdo con que esas diferencias se hagan públicas ni que se resuelvan de manera agresiva. Monreal, quien también preside la Junta de Coordinación Política en el Senado, expresó su desacuerdo con las recientes confrontaciones dentro de Morena, particularmente con los comentarios de su hermano, el senador Saúl Monreal, quien descalificó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. El senador recalcó que, aunque respeta a su hermano, la forma en que se expresaron esas diferencias no es la adecuada para un partido que se dice en proceso de transformación. “No es el momento para confrontarnos”, dijo, subrayando que las críticas públicas y los insultos solo dañan la imagen del movimiento ante la sociedad.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió la creación de una nueva ley para regular a los casinos en México como lo habría adelantado el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recientemente. En su conferencia matutina, la mandataria precisó que la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, es el ente encargado de dialogar con los dueños de dichos establecimientos sobre las regulaciones. En este sentido, al ser cuestionada sobre la posibilidad de que el Ejército mexicano asuma las atribuciones de operar el Hipódromo de las Américas para evitar actos de corrupción, Sheinbaum Pardo precisó que el lugar está concesionado.
Ir a la nota