Chihuahua
Omnia

En el Congreso luchamos por leyes justas e instituciones solidas: Noel Chávez

Al conmemorar los 200 años de la promulgación de la primera Constitución que instauró el federalismo como forma de régimen político en nuestro país, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que el objetivo de la bancada a la que pertenece es la lucha incansable por leyes justas y la construcción de instituciones solidas para que todos los ciudadanos gocen de las mismas oportunidades y derechos.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

MC presenta ante SCJN acción de inconstitucionalidad contra reforma judicial

Movimiento Ciudadano presentó este miércoles, una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un comunicado, el partido naranja acusó que la aprobación de dicha iniciativa trajo consigo diversos obstáculos que “no fueron analizados ni con el detenimiento suficiente, ni con un conocimiento profundo de sus consecuencias”. Movimiento Ciudadano acusó que en la reforma se encuentran las diversas violaciones, como en el procedimiento parlamentario en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República y en los Congresos locales; por el incumplimiento de suspensiones judiciales.

Ir a la nota
Chihuahua
Tiempo

60 años de prisión a quien trafique fentanilo, propone Alex reforma

El diputado federal Alejandro Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Chihuahua, presentó una iniciativa que busca endurecer las sanciones para quienes estén involucrados en actividades relacionadas con el fentanilo, un estupefaciente altamente peligroso y relacionado con una creciente crisis de salud pública a nivel internacional. La propuesta de reforma al artículo 194 del Código Penal Federal establece penas de cincuenta a sesenta años de prisión, además de una multa que oscilaría entre los cien y quinientos días de salario mínimo, para quienes se dediquen a la comercialización, transporte, tráfico, suministro, introducción o extracción de fentanilo del país. Asimismo, las sanciones incluirían a quienes aporten recursos económicos, realicen actos de publicidad o promuevan este tipo de operaciones. El fentanilo, también conocido químicamente como 1-fenetil-4-n-propionil-anilino-piperidina, es un opioide sintético cuyo uso indebido ha generado una crisis de sobredosis, especialmente en Estados Unidos.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Emergencia climática en el foco: Laura Ballesteros y el llamado a una acción inmediata en México

En el umbral de los desafíos ambientales más críticos que enfrenta México, Laura Ballesteros, diputada por Movimiento Ciudadano, eleva la voz para urgir una respuesta contundente y coordinada ante la crisis climática que no solo azota al país, sino al planeta entero. Su participación en la serie “Elecciones 2024” del programa “Soluciones para Gobernar” ha sido un claro recordatorio de la necesidad imperante de establecer una agenda sostenible que priorice el bienestar ambiental y, por ende, el de sus habitantes. Ballesteros destaca la grave situación de los recursos hídricos en México, con aproximadamente el 54% de los cuerpos de agua del país presentando algún grado de contaminación, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Avalan en lo general segunda ley secundaria de reforma judicial

Diputados aprobaron en lo general cambios a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, parte de las leyes secundarias necesarias para aplicar la reforma judicial y la elección de juzgadores. El dictamen fue aprobado en lo general con 334 votos a favor y 130 en contra; ahora, los legisladores discuten los artículos reservados. Previamente, en la misma sesión, aprobaron en lo general y lo particular los cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por la reforma judicial. Diana Karina Barreras Samaniego, del PT, afirmó que poder judicial requiere de un verdadero cambio, pues es un sistema obsoleto que requiere ajustes drásticos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, los métodos para elegir a personas juzgadoras del PJF

Con 342 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y en sus términos, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF). El documento, avalado en lo general y en lo particular, se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Su finalidad es armonizar esta ley con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre de 2024, en materia de reforma del Poder Judicial. En la sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron reservas, las cuales fueron retiradas o no aceptadas a discusión por el Pleno y, por lo tanto, desechadas.

Ir a la nota
Nuevo León
Reporte índigo

Secretaría Anticorrupción será la encargada de garantizar transparencia tras desaparición del INAI

La otrora Secretaría de la Función Pública, convertida en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, será la encargada de garantizar la transparencia en el país tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI). En la ‘mañanera del pueblo’ de este martes 15 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la nueva función asignada a la dependencia federal encargada de pedir cuentas a toda la administración pública, y luego de que recientemente Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, adelantara que la desaparición de este y otros órganos autónomos se concretaría antes de diciembre. Pero no es todo. La víspera, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, hizo referencia en entrevista radiofónica a los comentarios de la mandataria respecto la apertura al diálogo a través de la Secretaría de Gobernación liderada por Rosa Icela Rodríguez, por lo que se encontraba a la espera de poder pactar un encuentro que finalmente se concretó para el miércoles 16 de octubre, establecido antes del anuncio de la presidenta de México.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Morena va por otras diez leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció la presentación de otras diez leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial , entre las que destacan dos ordenamientos nuevos. El legislador anticipó la expedición de una ley orgánica para el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, con el fin de establecer faltas y sanciones que irían desde el apercibimiento y la amonestación, hasta la destitución de los juzgadores por causas graves en el ejercicio de su función. Tras la aprobación y publicación de las primeras dos leyes secundarias de la reforma judicial, Monreal reveló que la Cámara de Diputados y el Senado de la República trabajarán en conferencia el paquete de diez nuevos ordenamientos, con el fin de evitar imperfecciones en dicha legislación.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Reforma electoral para jueces y magistrados entra en vigor a velocidad exprés

En un tiempo récord, las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe) fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y, apenas dos horas después, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estas reformas establecen los procedimientos para llevar a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces, y forman parte de los cambios necesarios para la nueva organización del sistema judicial en México. Dado que la convocatoria para las elecciones debe publicarse este miércoles 16 de octubre, la urgencia por oficializar las reformas era crucial. Además, se destacó la necesidad de que también se apruebe de manera inmediata la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, esencial para regular los procedimientos jurídicos de este proceso electoral

Ir a la nota
Veracruz
Bajo Palabra

Cámara de diputados: Morena y aliados aprueban 'al vapor' leyes secundarias de la reforma judicial

Diputados de Morena y aliados aprobaron este lunes, en lo general, las leyes secundarias para la elección de jueces, magistrados y ministros propuesta en la reforma al Poder Judicial. La Cámara Baja aprobó en lo general y lo particular dos dictámenes; uno que reforma y adiciona la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y otro que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Durante la discusión se presentaron más de 200 reservas de los diferentes grupos parlamentarios, entre ellos de Morena y aliados. Sin embargo, no se aprobó ninguna reserva de la Ley General de Instituciones y tampoco en la Ley General de Medios de Impugnación, pese a que Ricardo Monreal había informado que buscarían “enmendar” algunos errores

Ir a la nota