Pedro Haces, diputado por Morena, empresario y líder sindical, se convirtió en una “persona de interés para la DEA”, quien lo vincula al presunto tráfico de fentanilo, así lo revela hoy el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal”. De acuerdo con lo señalado por el editorialista, el legislador morenista se puso en la mira de la Administración de Control de Drogas (DEA, sigla en inglés) luego de que su nombre apareció vinculado con el de un empresario restaurantero a quien investiga, lo que levantó alertas.
Ir a la notaDurante la sesión vespertina, la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se definen las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal (PEF) 2025. El acuerdo menciona que corresponderá a la presidencia de la Cámara hacer la cita en modalidad semipresencial para la discusión en lo general y en lo particular y en uso de sus facultades y previo consenso de los grupos parlamentarios, podrá decretar los recesos que considere necesarios hasta concluir el desahogo del dictamen. La discusión en lo general se realizará de la siguiente forma: el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, o uno de sus integrantes, podrá exponer los fundamentos del dictamen, hasta por 10 minutos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reconoce en la Ley Federal del Trabajo a las y los trabajadores de plataformas digitales sus derechos laborales y de seguridad social, y establece las condiciones necesarias para formalizar la relación laboral con las empresas. El documento, que adiciona los artículos 49, 50, 127, un Capítulo IX Bis y un artículo 997-B a la Ley Federal del Trabajo, fue avalado en lo general con 462 votos a favor, y en lo particular y en términos del dictamen, recibió 389 votos en pro y 65 en contra. Se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Indica que las plataformas digitales serán el conjunto de mecanismos, aplicaciones informáticas, sistemas y dispositivos que asignen tareas, obras, servicios y trabajos a personas trabajadoras en favor de terceros, y define a las personas de esta modalidad como aquellas que presten servicios personales, remunerados y subordinados, bajo el mando y supervisión de la plataforma digital de una persona física o moral.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados prevé reasignar una bolsa de más de 30 mil 220 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, de los cuales el 88 por ciento serán recortes al INE y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El proyecto de dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública plantea un recorte al INE de 13 mil 476 millones de pesos, mientras que para el CJF, que seguirá en funciones en tanto no queden instalados los dos nuevos organismos que lo suplirán como parte de la reforma judicial, se prevé un recorte de poco más de 13 mil 117 millones. Otros órganos autónomos en los que se proponen reducciones son la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por 488 millones de pesos, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por mil 180 millones y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) por 494 millones de pesos, todos ellos en vías de extinción, por lo que sus facultades serán atraídas por diversas Secretarías de Estado.
Ir a la notaCon la llegada de 2025, México se prepara para importantes reformas laborales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Congreso, dominado por Morena y sus aliados. Entre las propuestas que podrían transformarse en ley se encuentran la Ley Silla, la reducción de la jornada laboral, el incremento del aguinaldo, y el aumento de la prima vacacional, que buscan mejorar significativamente las condiciones laborales en el país. La Ley Silla, una de las iniciativas más avanzadas, está a un paso de convertirse en realidad. Tras ser aprobado en el Congreso de la Unión, requiere la ratificación de al menos 17 congresos locales, algo probable debido a la mayoría de Morena en los legislativos estatales. Esta ley obligará a los trabajadores a proporcionar sillas con respaldo para que los trabajadores, especialmente en sectores como servicios y turismo, puedan utilizarlas durante su jornada laboral.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados fue notificado de la reincorporación del diputado Hugo Manuel Luna Vázquez (MC) a los trabajos de la LXVI Legislatura, a partir del 10 de diciembre. Además, la Mesa Directiva comunicó que el pasado 5 de diciembre se recibieron minutas del Senado de la República relativas a leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, mismas que se enviaron de inmediato a la Comisión de Justicia y se publicaron en la Gaceta Parlamentaria. Se trata de los proyectos de decreto que expiden las leyes Orgánica y de la Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, y el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad cuatro dictámenes de las comisiones de Justicia y de Trabajo y Previsión Social, sobre la legislación secundaria en materia de reforma al Poder Judicial y para regular el trabajo en plataformas digitales. Ley Orgánica del Poder Judicial. Este dictamen a una minuta del Senado expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual señala que los órganos del PJF son la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, Plenos Regionales, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación, Juzgados de Distrito, Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración Judicial.
Ir a la notaEl evento musical se realizará este miércoles 11, a las 18 horas, en la explanada central de la Cámara de Diputados Como parte de las actividades culturales, la Cámara de Diputados recibirá este miércoles 11 de diciembre a la Orquesta Filarmónica, Coro, Alientos y Percusiones de la Secretaría de Marina, que ofrecerá el concierto “La música mexicana y la Navidad”, bajo la conducción del maestro Germán Tort, como director invitado. Este concierto, que tendrá lugar en la explanada central del Palacio Legislativo de San Lázaro, a partir de las 18 horas, se realizará en colaboración con la Unidad de Historia y Cultura Naval de la Secretaría de Marina. El evento, que también contará con la participación del Coro de la Secretaría de Marina integrará un recuento de música navideña tradicional junto con obras de Antonio Vivaldi y Georg Friedrich Händel
Ir a la notaLos presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, condenaron el atentado contra el diputado federal Benito Aguas Atlahua (PVEM), ocurrido este lunes en Veracruz. El diputado Monreal Ávila indicó que “hace unas horas sufrió un cobarde atentado el diputado federal Benito Aguas Atlahua, de Zongolica, Veracruz”. “Como presidente de la Junta de Coordinación Política, lamento los hechos, y estoy seguro de que habrá justicia. Mi solidaridad con su familia y con el pueblo de Veracruz”, enfatizó. Por su parte, el diputado Gutiérrez Luna externó. “Lamento profundamente el ataque sufrido a nuestro compañero diputado Benito Aguas Atlahua. Como Presidente de la Cámara de Diputados, condenó enérgicamente este acto de violencia y confío en que se hará justicia”. “En este momento tan doloroso, envío mi apoyo a su familia y a la gente que lo acompaña en su labor. Estaremos pendientes de su estado de salud”, agregó.
Ir a la notaCon dos coronas fúnebres flanqueando la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, condolencias y pronunciamientos de que el crimen no quede impune, legisladores rindieron homenaje al diputado Benito Aguas, del PVEM, asesinado ayer en Zongolica, Veracruz. Desde su curul, el pevemista Javier Herrera solicitó un minuto de silencio en honor a la labor que el diputado federal desempeñaba en beneficio de su pueblo. "Le pido a esta asamblea que, con el corazón en la mano, guardemos un minuto de silencio en su honor y con toda la fuerza de este Congreso y lo que representa, hagamos un llamado sentido, un exhorto enérgico, lleno de determinación para que la justicia prevalezca", declaró. Herrera también describió a Aguas, quien fue presidente Municipal de Zongolica entre 2021 y 2024, como un hombre comprometido con su pueblo, sus ideas y el bienestar de la Alcaldía. Los legisladores guardaron un minuto de silencio y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, informó que el próximo jueves se realizará un homenaje póstumo, en caso de que la familia lo desee. Solidarizándose con la petición de no dejar pasar el crimen, desde el Pleno de San Lázaro, diputados de todas las bancadas solicitaron el uso de la voz. Los representantes de la oposición llamaron a la pacificación del país, en tanto que los de la mayoría aseguraron que la ejecución de Benito Aguas no quedará impune.
Ir a la nota