Este martes 15 de octubre, se dio a conocer que la solicitud de desafuero contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se retomará una vez que se instale la Comisión Jurisdiccional en San Lázaro, según lo reveló el diputado Hugo Erick Flores, quien presidirá dicha comisiónde. En esta vertiente, Flores mencionó que están listos para actuar sobre los juicios políticos que puedan proceder en este caso, señalando que no llegan con intenciones de agresión, pero que están dispuestos a avanzar si hay motivos suficientes.
Ir a la notaA través de las Secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), la Cámara de Diputados organizó el curso virtual “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Legislación”, impartido por las maestras Elena Beatriz Bolio López y Adela Beatriz Santos Domínguez. Su finalidad es capacitar a legisladores, asesores parlamentarios de reciente integración y al público en general, para que identifiquen, comprendan y apliquen los ODS en la formulación, revisión y promoción de iniciativas legislativas. Al dar la bienvenida a los participantes, la directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, señaló que el curso tiene el propósito de acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y cómo se integra a los ODS, por lo que asesoras, asesores, centros de estudio, legisladoras y legisladores federales y locales tienen el compromiso de contribuir para que cada uno de ellos se materialice en la legislación
Ir a la notaEl coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó este miércoles que interpuso un juicio amparo contra la reforma al Poder Judicial. En un video publicado en su cuenta de X, indicó que lo hizo ante un juez de Distrito de Querétaro, por considerar que la reforma destruye a la justicia y sólo beneficia a los poderosos y a los narcotraficantes. El priista señaló que en estos momentos existe una gran controversia en el país, "ya que el Gobierno federal y su partido han decidido terminar con la justicia en nuestra Nación". "Presenté un amparo, me fue aceptado, está en proceso de ser resuelto; el amparo es para detener todos estos intentos que se están haciendo contra buenos jueces, contra el personal del Poder Judicial", sostuvo. Moreira Valdez, pidió a los ciudadanos no dejarse engañar con el ofrecimiento morenista de democratizar la justicia.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), a través de su coordinadora Noemí Luna Ayala, cuestionó las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a que no se reunirá con representante de la oposición y solo lo hará con mandatarios. La legisladora albiazul dijo que con esta posición Sheinbaum deshonra la palabra empeñada en los 100 compromisos asumidos el 1º de octubre pasado ante el Poder Legislativo, mismos que incluyen: Libertad de expresión y derecho a la reunión, promover la fraternidad, un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía, y escuchar opiniones de la población, entre otras. “Presidenta, la oposición representamos 43 de cada 100 votos, esto significa que 64 de cada cien ciudadanos no votaron por usted. Somos mayoría. No es una concesión y usted está obligada a gobernar para todos. Se lo dijimos al momento que juró guardar y hacer guardar la Constitución, no le está permitido este mensaje de división entre mexicanos”, subrayó Luna Ayala
Ir a la notaCon el propósito de enfrentar la crisis de seguridad que azota a Zacatecas, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, apremia al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum voltear al estado y coordinar acciones con el gobernador David Monreal para establecer una estrategia conjunta que logre la pacificación, en lugar de declaratorias ficticias. El llamado lo hizo tras registrarse en la entidad una jornada violenta de cuatro días, que afectó los municipios de Zacatecas, Fresnillo y Jerez, derivado de los ataques perpetrados por grupos delincuenciales que dominan el territorio y que hasta ahora dejó una persona muerta; cinco, heridas; y dos secuestradas; además, de enfrentamientos y colocación de mantas del crimen
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que se trabajará en conferencia con el Senado de la República para elaborar dos leyes reglamentarias de nueva creación, derivadas de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial. Una es la Ley Orgánica de la propia justicia administrativa, que se deriva de todo el nuevo andamiaje jurídico de la nueva institución, que es el Tribunal de Disciplina Judicial, pues debe haber una norma que regule su funcionamiento, y la otra es la Ley Orgánica del Poder judicial. Las nuevas leyes, añadió, se trabajarán en conferencia con el Senado, a partir de la semana próxima, pues hay normas que requieren ser cuidadosamente redactadas y no tengan necesidad de volverse a revisar. Vamos a tratar de trabajar en conferencia diputados y senadores; de ahí depende cuál será la Cámara de origen, pero son dos leyes reglamentarias de nueva creación.
Ir a la notaSuena fuerte y duro, pero, después de haber sido una propuesta explícita de campaña y ahora una reforma constitucional consumada, no se puede negar que el cumplimiento de la reforma al Poder Judicial reviste ya el carácter de interés superior de la nación, señala el Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal en su columna “Antilogía» en Milenio Diario. Agrega que, no obstante, la claridad en los fundamentos y motivaciones de esta reforma aún existe resistencia a su instrumentación y cumplimiento
Ir a la notaEn medio de la creciente violencia en diversos estados de México, el senador Ricardo Monreal ha afirmado que calificar la situación de “narcoterrorismo” es una exageración política promovida por la oposición. En respuesta a declaraciones del diputado Rubén Moreira, Monreal cuestionó esta visión y señaló que el aumento de la violencia tiene sus raíces en gobiernos anteriores, específicamente en administraciones del PRI y el PAN. Durante una conversación con medios de comunicación, Monreal destacó que aunque la situación de seguridad es crítica, no debe confundirse con narcoestado o narcoterrorismo. En este sentido, defendió que las acusaciones de la oposición son simplemente una estrategia de partido.
Ir a la notaBajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, los legisladores de Morena, PT y PVEM se preparan para iniciar asambleas en todo el país con el objetivo de explicar los beneficios de estas reformas. El Coordinador Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión entre legisladores de la 4T para planificar esta importante labor de difusión. Este plan surgió tras un encuentro entre Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, donde la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo hincapié en la necesidad de llevar la información directamente a la población. Monreal detalló que se realizarán reuniones distritales, municipales, ejidales y comunitarias para explicar a detalle las reformas aprobadas, especialmente la reforma judicial. «Es fundamental que la población conozca el contenido y las consecuencias de estas reformas que beneficiarán a toda la sociedad», destacó el líder de Morena en la Cámara de Diputados
Ir a la notaMorena prepara un paquete de 10 leyes secundarias derivadas de la reforma judicial, dos de las cuales son de nueva creación, informó Ricardo Monreal, coordinador de los diputados del partido. Señaló que ese conjunto de modificaciones, adicionales a las dos que aprobaron el pasado lunes, contempla la emisión de la ley reglamentaria del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de investigar y sancionar a juzgadores. Entre las que se modificarán, agregó, se encuentran la Ley de lo Contencioso Administrativo, el Código de Procedimientos Penales, Código de Procedimientos Civiles y de lo Familiar, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Amparo.
Ir a la nota