Estado de México
Talla Política

Mayra Palomar exhorta al gobierno municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco, que cese despido masivo de trabajadores

La diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) exhortó al gobierno municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco, que cese el despido masivo de trabajadores del Ayuntamiento, y a que respete sus derechos humanos y laborales. En rueda de prensa, acompañada de representantes jurídicos y empleados, denunció la “inminente violación a los derechos humanos y laborales de los trabajadores del municipio de Encarnación de Díaz que fueron despedidos sin causas justificadas” Relató que luego de que MC asumiera el gobierno municipal ejecutó un despido masivo de funcionarios públicos, comenzando a prohibir el acceso a lugares de trabajo con presencia de la fuerza pública, arrancando checadores con burlas y humillaciones, con la finalidad, dijo, de que renunciaran a sus derechos laborales.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Morena señala la necesidad de un diagnóstico claro y oportuno de la salud mental de las personas

En el marco del “Foro por la salud mental: enfrentando fobias y estereotipos”, la diputada Giselle Yunueen Arellano Ávila y el diputado Arturo Ávila Anaya, ambos de Morena, remarcaron la necesidad de que las personas tengan un diagnóstico claro y oportuno de su estado de salud mental. La diputada federal Giselle Yunueen Arellano Ávila destacó la importancia de que las y los mexicanos rompan los estigmas y acudan al psicólogo. “A veces tenemos estigmatizado pedir ayuda y debemos romper ese estigma de ir al psicólogo, de ir al psiquiatra, tenemos que hacer conciencia”. Explicó que en esta era digital los más afectados han sido los jóvenes y niños, pues “es fácil para las madres y padres darles el celular y dejarlos que se pierdan por horas, denominado ‘doomscrolling’, lo cual genera dopamina y puede crear una adicción a ese tipo de estímulo. “Debemos concientizarnos y darnos una dosis de realidad”, señaló la diputada Arellano al afirmar que en esta Legislatura se trabajará en favor de la salud mental.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Justicia desde el extranjero: ¿qué significa la condena a García Luna?

La política mexicana no deja de darnos sorpresas, y esta vez, el foco de atención está en la condena de 38 años de prisión impuesta al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por una corte de Estados Unidos. Después de este veredicto, el diputado del PAN, Federico Döring, no se quedó callado y salió a defender su posición sobre el tema. Para él, la responsabilidad recae únicamente en García Luna y su defensa, mientras que el resto de la clase política no debería verse arrastrada por este escándalo. Döring destacó que lo dicho en la corte de Nueva York es un asunto que, según él, no merece mucha discusión en México. “La Corte tomó una decisión en otro país y eso es lo que hay”, afirmó. Sin embargo, también dejó entrever que no sólo García Luna está en la mira. Los narcotraficantes, que lo señalaron, tienen mucho que contar y no son los únicos culpables de lo que ha sucedido en el país. Esta declaración es un guiño a que el problema de la narcoviolencia y la corrupción es más amplio y tiene raíces más profundas en el sistema.

Ir a la nota
Tabasco
Diario Presente

¿Con quién se queda el perro?; Diputado de Morena promueve tutela compartida de mascotas en caso de divorcio

El diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, planteó una iniciativa para promover la tutela compartida de mascotas en caso de divorcio. La propuesta que adiciona un artículo 284 Bis al Código Civil Federal, argumenta que en las últimas décadas, el vínculo entre las personas y sus mascotas ha cambiado de forma significativa. "Ya no son vistas simplemente como animales de compañía o propiedad, sino como seres que forman parte integral de la vida familiar y emocional de sus dueños. Este cambio de paradigma ha generado un creciente reconocimiento social y jurídico de que las mascotas tienen necesidades emocionales y físicas, y que la relación con sus cuidadores tiene una profundidad similar a la de otros lazos familiares", señala el proyecto

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Plantean eliminar barreras regulatorias de medicinas.

En México se deben eliminar las barreras regulatorias que retrasan los tiempos de aprobación de medicamentos, para coadyuvar a terminar con el desabasto de fármacos que existe en el país, señaló el diputado Guillermo Rendón (Morena). Lo anterior se logrará mediante la digitalización de los procesos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la aceleración de los tiempos de aprobación, refirió el legislador. Actualmente en el país, la Cofepris puede tardar entre 12 y 18 meses para aprobar los medicamentos, lo que provoca un déficit de estos y también obstaculiza el acceso a la innovación de más fármacos, han denunciado los empresarios

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Theodoros Kalionchiz solicita acciones inmediatas para restaurar el cauce natural del Río Sabinas, en Coahuila

El diputado Theodoros Kalionchiz De la Fuente (PAN) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a implementar acciones que obliguen a las empresas mineras restaurar el cauce natural del Río Sabinas, en el estado de Coahuila. En un comunicado el legislador destacó que estas acciones son cruciales para garantizar niveles óptimos de almacenamiento en la Presa Venustiano Carranza, ubicada en el municipio de Juárez, Coahuila, y preservar el equilibrio hídrico en la región. Planteó solicitar a la Profepa realizar inspecciones permanentes a las empresas mineras de la Cuenca Carbonífera de Coahuila, con el fin de verificar que cumplan con las autorizaciones ambientales y la legislación vigente. Asimismo, pidió que la Conagua implemente políticas públicas que mitiguen el daño ambiental en acuíferos y ecosistemas a lo largo del Río Sabinas.

Ir a la nota
Baja California
Uniradio Informa

"Con la reforma al Poder Judicial Morena abre la puerta al crimen, nepotismo y concentracion de poder": Dip. Cesar I. Damian retes

El día de hoy el diputado federal César Israel Damián Retes anunció su participación como Secretario en la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, donde asumirá un rol clave en el análisis y discusión de reformas que afectan la justicia que todos anhelamos. Informó que este fin de semana se discutió una propuesta de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y otra a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, con la que el oficialismo busca normar el proceso para elegir jueces, magistrados y Minisitros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Daniel Chimal exige a SSC de la CDMX y a Semar reforzar vigilancia e instalar dispositivos militares por células de “montachoques” alrededor del AICM

El diputado Daniel Chimal García (PAN) exigió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) y a la Secretaría de Marina (Semar), que está a cargo de la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a reforzar la vigilancia e instalar dispositivos militares para detectar vehículos sospechosos y sin placas que acechen a automovilistas que salen del aeropuerto. Esto, luego de hacerse viral un video en el que presuntos “montachoques” agreden con violencia a un automovilista en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “El tema de los ‘montachoques’ no es nuevo en la Ciudad de México, se han presentado en arterias viables como en Periférico, Viaducto, Zaragoza o Ermita, pero lamentablemente la policía capitalina se ha visto rebasada”, indicó en un comunicado.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Urge acelerar adopción de innovaciones en el sector salud en México, afirma Eva María Vásquez

La diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) hizo un llamado urgente a la acción y acelerar la adopción de innovaciones en el sector salud en México, ya que es un sector tan crucial para el bienestar de nuestra población que no puede esperar mucho tiempo. Lo anterior en un comunicado, tras participar en el evento “Misión de Innovación: Comprendiendo el Ecosistema de Innovación en los Estados Unidos”, organizado por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) y The American Society of Mexico (AmSoc). La diputada sostuvo que a pesar de los avances en investigación y desarrollo a nivel global México enfrenta un grave rezago en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos en el sector salud.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

¡Alerta en el Congreso! Los peligros de la influencia política en la fiscalía

En el corazón de la política mexicana, un nuevo capítulo se está escribiendo en torno a la elección de la nueva persona que dirigirá la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. El diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional (PAN), ha levantado la voz con un reclamo contundente. En un comunicado reciente, exigió al Consejo Judicial Ciudadano que no se deje llevar por figuras cercanas a la Cuarta Transformación, ni por familiares de políticos. ¿Por qué? Porque, según él, eso podría poner en riesgo la independencia y la eficacia de la Fiscalía. Döring no se anda con rodeos. Se refiere a Jorge Nader, un nombre que ha sido muy criticado por su pasado como promotor de justicia. Asegura que su influencia ha contaminado al resto de los consejeros, especialmente cuando se evaluó la candidatura de Ernestina Godoy, quien buscaba su ratificación. Para Döring, Godoy nunca fue realmente independiente, sino más bien un “brazo político” que operaba al servicio de Morena, el partido en el poder.

Ir a la nota